Los 3 latinoamericanos que pueden ganar el Mundial en ruta de Kigali 2025

Ciclismo
jueves, 25 septiembre 2025 en 14:57
Isaac del Toro
Este domingo 28 de septiembre se disputará la prueba en línea del Mundial de ciclismo 2025 en Kigali, Ruanda. Tadej Pogacar partirá como el máximo favorito a revalidar su título de campeón del mundo, pero deberá tener cuidado con varios rivales de primera categoría. Algunos de ellos serán latinoamericanos, como vamos a repasar a continuación.
Nunca antes un ciclista latinoamericano ha conquistado el maillot arcoíris. Es más, ni siquiera uno se ha subido alguna vez a un podio de un Mundial en ruta. Sin embargo, con el recorrido que afrontarán los corredores en Kigali, puede ser la edición en la que más opciones haya de que un corredor de esa zona del mundo se puede imponer, o al menos terminar entre los 3 primeros.
Los ciclistas se enfrentarán a 267,8 kilómetros y darán 15 vueltas a un circuito. En plena mitad del recorrido se verán las caras con la Côte de Péage, de 2,2 km al 5,8% de pendiente media; el Mont Kigali, de 5,9 km al 6,7%; y el Mur de Kigali, de 300 metros al 14,7%, una auténtica pared. Por si fuera poco, cerca de meta tendrán la Côte de Kimihurura, de 1,3 km al 6,2%.
Brasil partirá con Henrique da Silva Avancini; Colombia lo hará con Egan Bernal, Harold Tejada, Brandon Smith Rivera y Walter Vargas; Costa Rica hará lo propio con Gabriel Francisco Rojas; para Ecuador, serán de la partida Richard Carapaz, Jonathan Klever Caicedo, Jefferson Alveiro Cepeda, Jefferson Alexander Cepeda y Harold Martín López; Guatemala contará con Sergio Geovani Chumil; México con Isaac del Toro, Eder Frayre y David Ruvalcaba; Panamá con Franklin Archibold; y Venezuela con Francisco Joel Peñuela.
Nosotros nos vamos a centrar en tres de ellos y hablar de las opciones que tiene cada uno para conquistar la medalla de oro, o conseguir un buen resultado en la carrera.

1. Isaac del Toro

Es sin ningún tipo de duda el latinoamericano con más opciones de subirse al podio. Tendrá que competir contra su compañero de equipo en el UAE Team Emirates XRG, Tadej Pogacar. Sus argumentos más valiosos son su buen hacer en la montaña, su punta de velocidad y su rendimiento en las carreras de un día.
Esta temporada ha demostrado que puede ser el líder de la mejor formación del mundo en diferentes pruebas. Sin embargo, aquí no contará con esa ayuda que tiene cuando trabaja para el UAE. México no es un país tan potente en el ciclismo mundial y deberá buscarse solo las ocasiones. Podría intentar contar con la ayuda de Pogacar para conseguir la medalla, pero en la vida para dejarle ganar.

2. Richard Carapaz

Es el latinoamericano que está mejor rodeado en este Mundial. También tiene bastantes opciones de luchar por un podio y difícilmente podría tener mejores compañeros. Es cierto que faltará Jhonatan Narváez, que podría haber sido un pilar fundamental del conjunto ecuatoriano. Pero aún así tiene a varios ciclistas capaces de aguantar las rampas duras.
Empezando por Harold Martín López, que está completando una campaña brillante con el XDS Astana Team. Podrá contar también con los dos Jefferson Cepeda, Alveiro y Alenxander, el del Movistar Team y su habitual compañero de equipo en el EF Education - EasyPost.
Richard Carapaz brilló en el pasado Giro de Italia
Richard Carapaz brilló en el pasado Giro de Italia

3. Egan Bernal

Será el líder de Colombia. Viene de completar un Tour de Francia discreto, en el que se hizo con una victoria de etapa en una jornada marcada por las manifestaciones y el recorte del recorrido. Sin embargo, parece que le falta algo para poder competir contra los mejores. Además, aunque llegue con el grupo de cabeza, no es el corredor que cuenta con una mayor punta de velocidad.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading