La
Coppa Agostoni no figuraba como la cita más trascendente del domingo, especialmente al coincidir con el gran foco mediático del Campeonato de Europa en ruta.
Sin embargo, la clásica lombarda volvió a ofrecer un espectáculo sólido y tácticamente interesante, con el UAE Team Emirates – XRG asumiendo una vez más el protagonismo de la jornada.
El conjunto emiratí manejó la carrera con autoridad, y en los momentos decisivos, Ivo Oliveira desempeñó un papel crucial al lanzar un movimiento que resultaría definitivo para su líder,
Adam Yates. El recorrido, disputado en las afueras de Milán, presentaba el perfil típico de las clásicas italianas de otoño:
un circuito ondulado, repleto de repechos cortos y exigentes, seguido por un largo tramo llano antes de la meta.
A priori, el trazado parecía favorecer a corredores con un perfil más explosivo que el de Yates, hombres capaces de aguantar las cotas y luego definir al esprint.
Pero el británico demostró una vez más su inteligencia táctica y su capacidad para leer las situaciones de carrera.
“No creo que fuera una carrera que se adaptara perfectamente a mí, pero hemos corrido con muchos hombres en cabeza y hemos llegado con un buen equipo y lo hemos hecho valer”, explicó tras cruzar la línea de meta con la serenidad que lo caracteriza.
El resultado, además, supuso un nuevo hito colectivo: la 90ª victoria de la temporada para el UAE Team Emirates, una cifra que refleja la abrumadora superioridad del equipo en 2025. El momento clave llegó en los últimos compases del circuito.
Bajo la dirección de Oliveira, Yates aceleró con determinación y logró abrir hueco.
Sólo un corredor fue capaz de resistir a su rueda: el español
Carlos Canal, del
Movistar Team, que estaba completando una actuación sobresaliente.
Ambos se entendieron a la perfección, relevándose con ritmo constante y consolidando su ventaja sobre el grupo perseguidor.
Todo apuntaba a un duelo directo entre ellos en el tramo final.
En esas condiciones, Canal habría sido el favorito natural en un eventual sprint a dos, gracias a su punta de velocidad superior.
Pero el destino tenía otros planes: a falta de 18 kilómetros para la meta, el gallego sufrió un inoportuno pinchazo que puso fin a sus aspiraciones de victoria.
A partir de ese momento, Yates no volvió la vista atrás.
“Lo siento por Canal, porque estábamos trabajando bien juntos. Habíamos subido bastante lejos de meta y manteníamos buen entendimiento, pero tuvo mala suerte. Habría sido una buena lucha hasta la llegada, aunque estoy seguro de que se recuperará”, comentó deportivamente el británico tras el triunfo.
Y añadió, mirando hacia adelante: “Ahora todo el apoyo para Tadej en Lombardía. Nosotros terminamos la temporada con buenas sensaciones y felices”.
Carlos Canal sufrió un pinchazo que le impidió disputar la victoria en la Coppa Agostoni 2025
Canal, el golpe de mala suerte
Para Carlos Canal, la decepción fue evidente.
A sus 24 años, el corredor español sigue mostrando una notable progresión y un perfil cada vez más completo, pero la fortuna le ha sido esquiva en momentos decisivos.
El de la Coppa Agostoni fue su tercer segundo puesto de la temporada 2025, un nuevo capítulo en su búsqueda de una primera victoria profesional que todavía se le resiste.
Con el calendario de carreras acercándose a su fin, las oportunidades para lograr ese ansiado triunfo son ya escasas, por lo que todo apunta a que la espera podría prolongarse hasta 2026.
Aun así, Canal se mostró optimista pese a la frustración:
“Es una pena que con tan buenas piernas un pinchazo sea lo que te deje fuera de carrera”, lamentó en declaraciones a Eurosport.
“Sabía que tenía una buena oportunidad en el sprint; ya estaba pensando en la llegada. El pinchazo me dejó fuera de la lucha por la victoria. Pero hay que ser positivos: tenía muy buenas piernas y seguiré luchando por ello el resto de la semana”.