Hasta ahora, la temporada 2025 de
Wout van Aert dista de ser un desastre, ya que ha logrado varios puestos destacados en carreras importantes. Sin embargo, la ausencia de victorias da la sensación de que al belga le falta algo este año. Qué es exactamente lo que le falta es motivo de debate, pero según el ex campeón nacional británico Adam Blythe, podría deberse a que Van Aert no cuenta con los aliados que necesita dentro del pelotón.
"Para mí, es como un pequeño outsider", comentó Blythe en el programa Ultimate Cycling Show de TNT Sports, tras el segundo puesto de Van Aert por detrás del reaparecido Remco Evenepoel en la Brabantse Pijl del viernes. "Es un corredor respetado, pero en mi opinión, no tiene esa camaradería con otros ciclistas que, de algún modo, es necesaria".
"Por mi experiencia en las carreras ciclistas, cuando estás en una escapada —aunque yo no estuve en muchas—, si estás en una que va hacia la meta, puedes hablar con otros corredores, puedes entablar conversación", añadió Blythe.
No obstante, según Blythe, Van Aert parece estar al margen de las bromas y complicidades que se dan entre las grandes figuras de las clásicas. "En París-Roubaix, en Flandes, Mathieu van der Poel hablaba, Mads Pedersen hablaba, Tadej Pogacar hablaba, pero todos hablaban entre ellos. Creo que esas pequeñas conversaciones pueden parecer insignificantes, pero marcan la diferencia. Sea lo que sea, Wout no forma parte de eso, y cuando lo ves desde fuera, piensas: '¿De qué están hablando? ¿Se están confabulando contra mí?', algo así".
"Desde mi punto de vista —y puede sonar ridículo decirlo así—, me gustaría verlo más integrado, más dentro de esa dinámica de grupo", continuó Blythe, ofreciendo algunos consejos al líder del Team Visma | Lease a Bike. "Da la impresión de que están más en su contra que dispuestos a colaborar con él".
"Es como si fueran tres hermanos: Wout, Van der Poel y Tadej", añadió Luke Durbridge, invitado en el programa y ciclista del Jayco-AlUla. "Cuando salen a correr, incluso me parece increíble lo que hay entre Tadej y Van der Poel: son literalmente compañeros, pero luego se están atacando, y después es como, 'Hermano, somos familia'".
"Mathieu se lleva bien con ambos; nunca hay una cuestión táctica entre ellos dos. Simplemente, gana el más fuerte, sin más", concluyó Blythe. "Creo que, en el caso de Wout, ahora tiene que recurrir más a la táctica para ganar, porque ya no basta con ser el más fuerte. Los otros dos pueden dejarlo atrás con las piernas, como se vio en Flandes, en lugar de trabajar con él y aprovechar su fuerza. Prefieren soltarlo porque no puede seguir el ritmo, y luego librar la batalla entre ellos".