"Llevo muchos años en este negocio y...": Desde Bélgica temen a Tadej Pogacar

Ciclismo
lunes, 13 octubre 2025 en 10:11
TadejPogacar
La manera en que Tadej Pogacar ha competido durante las últimas semanas de la temporada 2025 ha dejado al mundo del ciclismo sin palabras. Puede que sus aplastantes victorias en solitario en el Mundial, el Europeo y Il Lombardía carecieran de suspense, pero su dominio ha sido tan abrumador que nadie ha podido ignorarlo.
El belga Paul Van den Bosch, veterano entrenador que ha trabajado con ciclistas como Tim Wellens, se cuenta entre los más impresionados. “Llevo muchos años en este negocio”, declaró a Sporza. “Nunca he visto nada parecido”.
La campaña otoñal de Pogacar ha estado marcada por un control absoluto y una superioridad física incuestionable. En el Mundial de Kigali, desmanteló el pelotón con un ataque lejano que evocó las grandes gestas del ciclismo de antaño. Apenas una semana más tarde repitió la hazaña en el Europeo y, después, en Lombardía, completando una de las secuencias finales de temporada más dominantes que se recuerdan.
Mientras la mayoría de los corredores de élite suelen mostrar signos de desgaste tras un año largo y exigente, Pogacar parece alcanzar un nivel todavía superior. Van den Bosch considera que ahí radica su verdadera diferencia.
“Hoy en día, el rendimiento de un ciclista está determinado por su capacidad física”, explica. “Todos entrenan duro, pero la cuestión es: ¿quién puede ir más allá del límite? Pogacar es una excepción”.

Entrenamiento a diferente intensidad

Esa "excepción" no sólo es visible el día de la carrera. Entre bastidores, las cifras de entrenamiento de Pogacar son extraordinarias. Sus salidas de resistencia se sitúan entre 320 y 340 vatios en la zona 2, cifras que la mayoría de los profesionales sólo podrían mantener en una carrera.
"Para él, eso supone unos cinco vatios por kilo", señala Van den Bosch. "Para la mayoría de los ciclistas, eso ya sería una sesión de entrenamiento máxima. Pero él puede mantenerlo durante seis horas. Es capaz de completar casi todas las salidas a alta intensidad, mientras que otros tienen que construir su entrenamiento en torno a bloques más fáciles. Incluso sus salidas fáciles son a mayor potencia que el resto".
Tadej Pogacar, entre los mejores de la historia del ciclismo.
Tadej Pogacar, entre los mejores de la historia del ciclismo.
Es esa capacidad de entrenar a ritmo de carrera lo que explica por qué Pogacar parece a menudo tan tranquilo en el pelotón. En la Strade Bianche a principios de este año, se escapó del pelotón a lo que más tarde denominó "velocidad de entrenamiento", un ritmo que ya dejaba atrás a rivales de talla mundial.
"Cuando todavía está en la zona 2 de la carrera, quema grasa, mientras que los demás ya han agotado sus reservas de glucógeno", explica Van den Bosch. "Eso significa que cuando llega el final, todavía puede ir a todo gas durante dos horas más. Ésa es la diferencia".

Más allá del dominio

La temporada 2025 de Pogacar ha sido histórica. Tras recuperar el maillot amarillo en el Tour de Francia, ganó el maillot arco iris en Kigali, lo respaldó con el título europeo y lo cerró con un cuarto triunfo consecutivo en Lombardía, todo un récord. El esloveno ha sido durante mucho tiempo un talento generacional, pero este otoño ha funcionado a un nivel que incluso sus rivales apenas pueden comprender.
Van den Bosch lo resumió así: "He visto muchos grandes campeones en mi vida. Pero lo que Pogacar está haciendo ahora... nunca hemos visto nada igual".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading