La historia del ciclismo está a punto de escribir un capítulo histórico en el continente africano, y la protagonista podría ser la ciclista de Mauricio,
Kim Le Court. Este sábado, se presenta como una de las grandes favoritas para alzarse con la victoria en la prueba de carretera del
Mundial de Ciclismo, que se está celebrando en Ruanda.
Este evento marca un hito importante: por primera vez, un Mundial de Ciclismo se celebra en el continente africano. Y aunque la sede no está exenta de desafíos, la organización y la belleza del entorno han sorprendido a los ciclistas, como lo ha destacado Le Court.
"Ruanda es realmente un lugar lujoso en África", afirmó la ciclista en declaraciones recogidas por
Sporza. "Es muy limpio, mucho mejor de lo que me imaginaba. He competido en lugares peores, con peores condiciones."
A pesar de la belleza del paisaje y la acogida, Le Court también ha señalado los contrastes y las dificultades del lugar, desde la caótica circulación en la ciudad de Kigali hasta la falta de reglas estrictas en las carreteras.
Sin embargo, para Le Court, este Mundial tiene un significado muy especial. "Nunca imaginé que competiría en África para un Campeonato del Mundo. Es increíble, como un sueño", expresó con una sonrisa.
Le Court llega a Ruanda con un estatus diferente al de años anteriores. Tras su histórica victoria en la Lieja-Bastoña-Lieja, una de las clásicas más prestigiosas del calendario ciclista, la mauriciana ha pasado de ser una corredora "underdog" a una de las grandes esperanzas para la victoria.
Aunque la fama y las expectativas pueden ser difíciles de manejar, la ciclista se muestra orgullosa de su evolución. "Siempre fui la underdog. En su momento, quería ser favorita, y ahora prefiero ser la underdog", bromeó.
"Me siento bien al ser vista como una favorita. He trabajado mucho para llegar hasta aquí, y aunque el resultado sea incierto, me siento orgullosa de representar a África", dijo Le Court, que en 2025 ha experimentado una gran madurez mental en comparación con años anteriores. "He crecido mucho, especialmente en cuanto a creer en mí misma."
Kim Le Court vistió el maillot amarillo en el Tour de Francia 2025
El recorrido: difícil, pero conocido
El recorrido del Mundial, que se desarrollará a 1.500 metros sobre el nivel del mar, es otro de los desafíos que enfrentará Le Court. Las subidas y la dureza del terreno son comparables a las clásicas que la ciclista ha disputado anteriormente, especialmente la Lieja-Bastoña-Lieja, donde se coronó vencedora. A pesar de las dificultades que presenta el trazado, Le Court se siente confiada. "Sé que este es un recorrido en el que soy buena. Las subidas y el terreno me favorecen", afirmó.
Con respecto a la altitud y las altas temperaturas, Le Court tiene claro que no será un factor determinante. "La altitud y el calor afectarán a todos, pero todos hemos hecho entrenamientos específicos para este tipo de condiciones", comentó. "No me preocupa. Todo el mundo debería estar preparado para este reto."
La presencia de Kim Le Court en el Mundial de Ciclismo en África no solo es un acontecimiento destacado para la ciclista, sino también para el ciclismo africano en general. Aunque el continente ha tenido representación en competiciones internacionales, nunca antes se había dado una situación como esta, donde una ciclista africana se postula como una de las grandes favoritas. Si Le Court lograra la victoria este sábado, no solo estaría haciendo historia para Mauricio, sino para toda África.
Con la mente puesta en la victoria, Le Court afirma que está lista para darlo todo. "Este es un Mundial muy especial, porque es en África. Me motiva aún más", concluyó.