Las 5 mejores victorias de INEOS Grenadiers en la temporada 2025

Ciclismo
sábado, 15 noviembre 2025 en 1:00
Bernal
En el año 2025, a INEOS Grenadiers no le ha ido tan bien como cabría esperar de un gigante del World Tour que dominó el ciclismo en el pasado. Se notó la falta de líderes de primer nivel para pelear por las grandes vueltas. Sin embargo, hay también cosas positivas que sacar del equipo británico, incluyendo el gran nivel ofrecido por Egan Bernal, que incluso pudo ganar en la Vuelta a España.
Es verdad que el equipo apenas logró aferrarse a un Top-5 en la clasificación por puntos UCI 2023-2025, un indicador muy literal de lo mucho que le ha costado seguir el ritmo de los grandes en los últimos años. Aun así, con un sólido registro de 28 victorias, hubo varios momentos reseñables. Repasamos los triunfos más importantes del año del conjunto británico.

5. Dominio en los nacionales

No se trata de una victoria concreta, sino del éxito global en los campeonatos nacionales. Más en concreto, en las cronos. 5 de los triunfos del equipo llegaron de forma consecutiva allí (aunque uno de los eventos se disputó un mes antes), un tramo clave que confirmó que parte del trabajo está dando frutos, y que el bloque sigue beneficiándose de su especialización en la disciplina.  
Artem Shmidt sorprendió al proclamarse campeón en Estados Unidos y el joven Michael Leonard también dio la campanada ganando la batalla del norte en los nacionales de Canadá. Por desgracia para el equipo, todo indica que ninguno de los dos seguirá en 2026. En Europa, Filippo Ganna refrendó su condición de gran referencia de la especialidad en el ciclismo italiano, mientras que Bob Jungels y Tobias Foss se hicieron con los títulos de Luxemburgo y Noruega, respectivamente.

4. Magnus Sheffield en la París-Niza

El estadounidense ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un ciclista prácticamente total. Cuando no está al cien por cien, suele trabajar para otros líderes. Cuando lo está, puede ejercer de contrarrelojista de primer nivel, clasicómano, cazador de fugas o incluso escalador. En la París-Niza vimos la mejor versión escaladora de Magnus Sheffield, quizá la mejor de su carrera.
La sexta victoria del año llegó tras una semana brutal de competición en el sur de Francia y en una etapa caótica —como siempre— por las colinas que rodean Niza. Con una fuga peligrosa por delante, varios equipos intentaron controlar para asaltar el liderato de Matteo Jorgenson.
INEOS, con Thymen Arensman, marcó el ritmo del grupo de favoritos en la Côte de Peille para evitar pérdidas. Pero tras coronar cambiaron las tornas y Sheffield atacó. Mads Pedersen, Alexander Vlasov y Felix Gall (estos dos últimos ya habían saltado desde el grupo de la general) encabezaban la carrera y Sheffield les dio caza con un movimiento en terreno llano.
Luego impuso su potencia en las dos últimas cotas, descolgó a sus rivales y resistió el empuje de un desatado Matteo Jorgenson, que por detrás soltó a Florian Lipowitz, a la postre tercero en el Tour de Francia.
Magnus Sheffield se llevó la etapa final de la París-Niza 2025 / @Imago
Magnus Sheffield se llevó la etapa final de la París-Niza 2025 / @Imago

3. Egan Bernal vuelve a ganar

Egan Bernal es un corredor muy querido y, tras su accidente a comienzos de 2022, su historia conmovió aún más. Por eso, durante años la afición esperaba con ansia su primera victoria profesional desde el Giro de Italia 2021, que conquistó. Llegó en los nacionales de Colombia, por partida doble. Pero hay una diferencia entre los nacionales y las grandes pruebas WorldTour a las que todavía aspira.
Esa llegó por fin en la Vuelta a España. En una jornada en la que nadie habría pronosticado que acabaría esprintando por la victoria en el pie de la última subida, a unos 8 kilómetros de meta, por una carretera secundaria en pleno corazón de Galicia. Bernal se descolgó de la general durante la Vuelta, pero encontró sus mejores piernas y en la etapa 16 se metió en la escapada buena que se jugó el triunfo.
Las protestas contra Israel - Premier Tech neutralizaron por completo la llegada, pero la organización estaba preparada y habilitó una meta alternativa al pie del ascenso final. Así, Bernal y Mikel Landa protagonizaron uno de los sprints más insólitos que se recuerdan por la etapa, y el colombiano se la llevó: su primera victoria oficial en el WorldTour en más de cuatro años.

2. Ben Turner, el velocista

La evolución de Ben Turner ha sido muy interesante. El británico, de 26 años, llegó en 2022 procedente de Trinity Racing, siguiendo la senda de Tom Pidcock tanto en la combinación de disciplinas como en su pasado exitoso en ciclocross. Como Pidcock, Turner se consolidó como clasicómano. Pero en algún punto el rumbo cambió, para bien.
Sus credenciales para las clásicas nunca se vieron afectadas, pero con el paso de las temporadas el equipo le asignó roles diversos. En el Tour de Francia 2024 fue uno de los capitanes de ruta y motores para las etapas llanas y quebradas.
Sin un esprínter puro en la plantilla, y con el intento en 2025 de contar con Caleb Ewan truncado por su retirada en primavera, el equipo se quedó sin velocista. Filippo Ganna lo probó, pero sus mejores cualidades están en otro terreno. Entonces el equipo ensayó con Turner, y el británico parece haber encontrado el camino ideal para él.
En la Vuelta a Andalucía, se quedó cerca de batir a Alexander Kristoff en un ligero repecho al sprint, algo que más adelante en el año quizá habría ganado con holgura. En el Giro de Italia también dejó entrever este cambio, al terminar tercero en un sprint masivo llano. Con 1,94 metros de altura, incluso siendo estilizado, el peso sigue siendo elevado. En el caso de Turner, 74 kg, según ProCyclingStats. Así que el experimento continuó.
En el Tour de Polonia, se convirtió en fórmula ganadora. Turner se impuso en la etapa 3 con final en Walbrzych, dominando con solvencia un sprint en subida ante puncheurs y hombres del general. Entre quienes suben, él es el que mejor remata. Los dos días siguientes fue segundo, solo por detrás de Paul Magnier y Matthew Brennan, que no necesitan presentación.
Y en la Vuelta a España, Turner sumó su primera victoria en una gran vuelta, al ganar el sprint de Voiron en la etapa 4 por delante de nada menos que Jasper Philipsen. Fue enrevesado, pero no hay discusión: triunfo limpio, también en un final ligeramente ascendente. Tiene una especialidad y, en las jornadas quebradas, se ha convertido en una amenaza para sus rivales.
Ben Turner fue vencedor en la cuarta etapa de esta Vuelta. @Sirotti
Ben Turner fue vencedor en la cuarta etapa de esta Vuelta. @Sirotti

1. Thymen Arensman bate a Pogacar y Vingegaard

Thymen Arensman se lleva la palma en las grandes celebraciones de INEOS este año, y lo hizo en el Tour de Francia. Sus aspiraciones de general se esfumaron pronto en la primera semana, pero, como el neerlandés ha demostrado varias veces, su forma crece a lo largo de las grandes vueltas. Cuando llegó la segunda semana, el escalador salvó la carrera del equipo al ganar, desde la escapada, la etapa 14 con final en Superbagnères.
Entonces, era posible que Tadej Pogacar y las tácticas conservadoras del UAE por detrás ayudasen a Arensman a amarrar la victoria, algo que no ocurrió en otras jornadas. Se sabe que ambos son amigos.
Pero en la etapa 19 hacia La Plagne, aunque se podría argumentar lo mismo, la victoria de Thymen Arensman en el último final en alto de la carrera fue enteramente por mérito propio. De nuevo, Pogacar y Jonas Vingegaard corrieron con mucha táctica en la ascensión alpina, pero fue todo un espectáculo ver a Arensman despegar en la subida y coronar más rápido que cualquier otro ciclista del pelotón.
Incluso descontando el marcaje entre los dos grandes favoritos, Arensman subió más rápido que el tercero, Florian Lipowitz, y metió minutos a la mayoría del Top 10. Fue la mejor prestación escaladora de su carrera.
Un triunfo de peso para el neerlandés, quizá decisivo para su trayectoria aunque no fuese el primero en la carrera. Ahora puede colgar en la pared la foto de él batiendo a los dos mejores escaladores de esta generación, sin haber entrado en la fuga ni beneficiarse de contratiempos.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading