Puck Pieterse llega con ambiciones al Tour de Flandes: "Todo es posible"

Ciclismo
domingo, 06 abril 2025 en 2:00
puckpieterse

Puck Pieterse afronta la Vuelta a Flandes femenina de 2025 como una de las corredoras a seguir. Con más experiencia que el año pasado y respaldada por un Fenix-Deceuninck mucho más sólido, la joven neerlandesa de 22 años se muestra serena y confiada de cara al Monumento de este domingo.

La temporada 2024 fue excepcional para Pieterse, brillando en distintas disciplinas. Se proclamó campeona del mundo de mountain bike en la modalidad olímpica de cross-country, ganó el Mundial sub-23 de ciclismo en ruta y dejó huella en el Tour de Francia femenino con una victoria de etapa y el maillot de mejor joven.

"Creo que puedo confiar bastante en mí misma", afirmó el viernes en declaraciones a Cyclingnews. "En cada carrera vamos aprendiendo. Creo que será un buen día en general. El tiempo está siendo muy bueno aquí en Bélgica; seco, que siempre se agradece. Solo tengo que confiar en mí misma, y en las últimas pruebas he estado delante, así que puedo volver a intentarlo. Si hago el movimiento adecuado en el final, todo es posible".

En las clásicas del año pasado, Pieterse solía quedarse sola en los momentos decisivos. Este año, la historia es distinta. Este domingo contará con un sólido bloque a su alrededor, con compañeras como Christina Schweinberger, Carina Schrempf y Julie De Wilde. "A veces cometes errores en carrera, pero el equipo puede ayudarte o incluso solucionarlo contigo", explica. "Es más parecido a una partida de ajedrez sobre asfalto que a lo que hacemos en ciclocross o mountain bike. En general, el ambiente es muy bueno".

Con una estructura más completa, el Fenix-Deceuninck puede ahora jugar con las cartas a favor de Pieterse, sabiendo exactamente qué tipo de escenario le conviene. "Una carrera dura", respondió el director deportivo Michel Cornelisse cuando se le preguntó qué necesitaba Puck para brillar. "Si no es así, siempre están Wiebes o Kopecky. Pero si la carrera es exigente, todo puede pasar. Eso sí, además de dureza, necesita tener un buen día. No es que una carrera dura garantice que Puck estará delante, pero normalmente es ahí donde se siente cómoda".

El equipo ya ha dejado claras sus intenciones, mostrándose combativo en las carreras previas y sin complejos frente a los grandes bloques. "Veremos hasta qué punto los otros equipos lo ponen difícil desde el principio, pero nuestro plan es correr de forma agresiva. Eso demuestra que queremos disputar, y creo que hay varios equipos con ganas de guerra, así que será nuestra mejor oportunidad de meter a un grupo pequeño en cabeza", apuntó Pieterse.

Pieterse ha demostrado que puede estar en la pelea final, pero ahora quiere más: ganar. "El siguiente paso es rematar", señala Cornelisse. "Siempre está presente en la final, pero ahora se trata de ganar. Ya ha estado muy cerca varias veces, pero esto va de ganar carreras, y ella es una ganadora. Esperamos que todo salga bien y que encuentre la táctica adecuada".

Ella misma lo tiene claro: es parte del proceso. "Creo que aún tengo que seguir desarrollando ese último empujón, ese golpe final, pero también seguir ganando experiencia. Si te encuentras por primera vez en una situación en la que tienes que esprintar con dos o tres rivales, quizá no sepas cómo actuar y cometas errores. Pero se aprende de eso, y con el tiempo reconoces mejor las situaciones. Cuantas más carreras corres, más experiencia acumulas".

Una incorporación clave este año ha sido la de Annemiek van Vleuten. Su experiencia está siendo un gran activo para Pieterse y todo el equipo. "Creo que lo más importante que me ha enseñado es a tener paciencia", explicó Puck. "A veces quieres conseguirlo todo ya, claro. Pero ella ha vivido todas las situaciones posibles en carrera, así que puedes preguntarle cualquier cosa. Y cuando el consejo viene de alguien que ha estado ahí, es mucho más fácil hacerle caso que si lo dice alguien que no ha corrido. Es una ventaja enorme".

Cornelisse subraya que la actitud valiente de Pieterse es precisamente lo que la hace especial, y no tiene intención de cambiarla. "A veces se equivoca, pero no pasa nada por cometer errores. Es mucho peor no hacer nada. No hacer nada ya es un error. En cambio, si cometes uno por intentar ganar, estás en el camino correcto", señaló.

"A veces le sale bien y otras no, y ese quizá sea su punto débil. Corre con el corazón, siempre va a tope, pero eso es justo lo que necesita el ciclismo femenino: corredoras que lo den todo. No quiero que cambie eso. Pero ahora toca dar ese último paso: ganar. En Italia ya estuvo cerca, también hizo una gran Milán-San Remo. Pero entre ganar y quedar décima la diferencia está en cómo se corre el final. Ella siempre tiene ganas, siempre quiere aprender, y eso es clave", concluyó.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios