La temporada 2025 está a punto de llegar al momento decisivo para
Primoz Roglic. El esloveno se prepara para correr su primera gran vuelta de la temporada, el
Giro de Italia. En la Corsa Rosa, la estrella de Red Bull BORA será favorita a la victoria en la general. Después llegará el
Tour de Francia.
En un primer aviso a sus rivales, Roglic se hizo con una impresionante victoria en la general de la Volta a Catalunya. "Diría que las señales eran excelentes. Pero, sinceramente, alguien como Primoz no necesita dar respuestas: nunca hemos tenido dudas reales sobre él. Prefiero describir su actuación como una declaración", explica el director deportivo Enrico Gasparotto en conversación con
Bici.Pro.
"Fue una señal fuerte. Créanme cuando les digo que Primoz nunca llega a una carrera para ser segundo, siempre corre para ganar", prosigue el director deportivo. "En Algarve, su primera carrera de la temporada, sabía que no estaba en su mejor momento. Fue con la cabeza despejada y sin presión, pero aun así terminó muy fuerte con una buena contrarreloj. Catalunya le va aún mejor, así que tenía la sensación de que aspiraba a la victoria allí".
Ahora, en su segunda temporada con
Red Bull - BORA - hansgrohe, Roglic ha impresionado a Gasparotto tanto por su personalidad como por su calidad sobre la bici. "Primoz siempre ha sido un tipo tranquilo. Excepto cuando tuvo que abandonar el Tour, que le afectó mucho. Pero no lo olvidemos: tiene un palmarés increíble y no tiene nada que demostrar a nadie", añade.
Confianza plena para el Tour de Francia
Aunque todas las mentes de Red Bull BORA están centradas en el Giro de Italia y su lucha contra Juan Ayuso, Gasparotto expone la razón por la que irán al Tour de Francia plenamente confiados en que Roglic derrote a Pogacar, Vingegaard y Evenepoel.
"Después del Giro, está el Tour de Francia. Ya ha hecho dos grandes vueltas antes, y siempre ha ganado la segunda, normalmente la Vuelta a España", añade Gasparotto para concluir, aunque olvidándose que en 2023 ganó el Giro y luego fue 3º en La Vuelta.
"Esta vez, el Tour llega como su segunda gran vuelta, y después hay un Mundial muy duro y favorable a los escaladores".