La
Vuelta a España 2025 está ofreciendo un escenario insólito para el equipo Movistar. Debido a la lesión de
Enric Mas, y el doblete Giro de Italia - Tour de Francia de Einer Rubio, el conjunto telefónico está compitiendo sin líderes para la clasificación general. Y la buena noticia es que lo están haciendo de forma muy notable.
Adoptando el rol de equipo cazaetapas,
Movistar Team está siendo protagonista en prácticamente todos los días de la Vuelta a España. Ha rematado al palo en varias ocasiones. Con un poco de suerte, se estaría hablando de que el equipo navarro tendría ya varias victorias en la presente edición de la carrera. Y solo se ha disputado poco más de la mitad.
Los mejores resultados obtenidos por el
equipo hasta ahora han sido los siguientes:
- Etapa 1: Orluis Aular - 3ª posición.
- Etapa 3: Orluis Aular - 6ª posición.
- Etapa 6: Pablo Castrillo - 5ª posición.
- Etapa 10: Pablo Castrillo - 2ª posición.
- Etapa 10: Javier Romo - 3ª posición.
- Etapa 12: Javier Romo - 2ª posición.
La pregunta es clara: si Movistar Team no hubiese centrado sus esfuerzos en las victorias de etapa, y en cambio hubiese luchado por la clasificación general, ¿habrían rendido de la misma forma? Seguramente no. Por lo tanto, hay una lección prácticamente obligada que se tiene que aprender en el equipo telefónico de esta Vuelta a España 2025.
Enric Mas no va a durar para siempre, y eso lo saben. Eusebio Unzué, además, dejó claro en declaraciones durante la segunda semana de La Vuelta que
no habrá fichajes para 2026 de líderes que puedan relevar al balear. Si eso en 2027. Con su estrella lesionada, sin saber cómo volverá de sus problemas en la rodilla, las estrategias deben ser diferentes.
Enric Mas no volverá hasta 2026 por una lesión de rodilla
Hay 3 grandes vueltas y Movistar Team tiene dos líderes: Enric Mas y Einer Rubio. Aunque ambos han ofrecido buen nivel en general durante 2025, la realidad es que están lejos de poder competir por ganar Giro, Tour o Vuelta si corren las principales estrellas del pelotón.
El caso es que el navarro es un equipo que en sus mejores años dominaba el ciclismo. Por lo que aspirar a Tops 10 en clasificaciones generales no parece ser un objetivo demasiado ambicioso. ¿Por qué no sacar lo positivo de esta Vuelta a España y empezar a afrontar las principales carreras World Tour por etapas con la misma mentalidad?
Los diamantes en bruto de Movistar Team
Porque, además, en Movistar se está cimentando una generación de ciclistas con muchísimo nivel para acumular muchas victorias. Entre ellos se encuentran
Pablo Castrillo y Javi Romo, tal y como están demostrando ambos en esta Vuelta a España como los mejores escaladores del equipo telefónico.
Pero hay que contar también a otros como Iván Romeo, que de hecho es el ciclista de la 'M' con más victorias en la presente temporada, incluido el Campeonato de España y una etapa en el Criterium du Dauphiné desde una fuga con ciclistas de la talla de Mathieu van der Poel.
Y no solo el de Valladolid. Porque en Movistar Team hay muchos más talentos como Pelayo Sánchez. El asturiano es verdad que no ha tenido un año fácil. Por culpa de las lesiones no ha podido terminar apenas ninguna carrera. Sin embargo, no hay que olvidarse que, hasta la fecha, es el único corredor del equipo que ha ganado una etapa de gran vuelta desde 2024 (en el Giro de Italia).
Y junto a los mencionados se van a unir otros nombres muy prometedores como los fichajes de Raúl García Pierna, Roger Adrià y (aún habrá que esperar por el interés de última hora de Cofidis) Juanpe López. Los 3 tienen un perfil que se adapta a la perfección a la caza de etapas.
No hay duda de que calidad hay para afrontar grandes vueltas sin la necesidad de pelear siempre por una general en la que no están a la altura muchas veces. Por eso, Movistar Team tiene que aprender definitivamente la lección de esta Vuelta a España 2025 y atreverse a pensar en otros objetivos que les dejen mejor sabor de boca al terminar las carreras que un 7º, 8º puesto en una grande. ¿Lo terminarán haciendo?