La etapa clave del Giro de Italia 2025, según Alberto Contador: "No lo ganarás allí, pero puedes perderlo"

Ciclismo
miércoles, 07 mayo 2025 en 20:02
alberto contador giro eurosport 2025
El Giro de Italia 2025 presenta múltiples momentos decisivos en su recorrido, pero es la novena etapa, con sus tramos de grava blanca en la Toscana, la que podría marcar un punto de inflexión en la lucha por la maglia rosa. Con 30 kilómetros de sterrato, subidas explosivas y un exigente final en Siena, sobre la empedrada Via Santa Caterina, este día promete ser una auténtica prueba de resistencia y nervios para los aspirantes al título.
Para Alberto Contador, ganador del Giro en dos ocasiones y actual analista de Eurosport, esta jornada será clave. “No se gana el Giro en esta etapa, pero definitivamente se puede perder. Las caídas, los problemas mecánicos y, sobre todo, las condiciones meteorológicas, pueden tener un impacto decisivo”, advierte el exciclista español.
En su análisis general del recorrido, Contador señala que la edición de 2025 está diseñada claramente para favorecer a los escaladores puros. “Los 42 kilómetros contrarreloj no son suficientes para equilibrar la dureza de la montaña. Muchas de las subidas superan con facilidad el 10% de pendiente, lo que beneficia a corredores de 50 a 55 kilos. Son los que más pueden ganar en este Giro”, explicó.
Este enfoque también deja poco margen de maniobra a los rodadores puros. Las dos contrarrelojes serán importantes, sí, pero servirán más como herramienta defensiva o correctiva para aquellos que pierdan tiempo en las montañas.
Otro aspecto destacado por Contador es el arranque del Giro en Albania, con tres etapas iniciales que podrían tener consecuencias inesperadas si se disputan con intensidad. “Comenzar con etapas de montaña puede reducir la tensión del pelotón, algo positivo para la seguridad. Ya lo vimos en el Tour de Francia con la salida en Bilbao. Los corredores llegan preparados desde el primer día, por lo que un inicio duro no les toma por sorpresa”, puntualizó.
A diferencia de las grandes jornadas alpinas o dolomíticas, el sterrato introduce variables que no se pueden controlar exclusivamente con fuerza. La novena etapa, bautizada ya por algunos como una “mini Strade Bianche”, expone a los favoritos a una serie de riesgos tácticos y mecánicos. “La lluvia puede convertir el sterrato en un lodazal, generando huecos importantes entre favoritos. Un día complicado no sólo por el trazado, sino por todo lo que lo rodea”, afirmó Contador.
Más adelante en la carrera, el Colle delle Finestre volverá a ser un punto clave. Con sus últimos ocho kilómetros sobre grava, esta subida legendaria puede jugar un papel similar al del sterrato de la novena etapa, pero en plena alta montaña. “Es uno de los puertos más duros que se pueden encontrar. Espero que equipos como el Red Bull – BORA – hansgrohe y el UAE Team Emirates XRG asuman el control temprano de la carrera, dada la ambición que han mostrado esta temporada”, apuntó Contador.
aplausos 0visitantes 0