¿Hacía cuánto tiempo que el ciclismo español no disfrutaba de una futura estrella como la que apunta a ser Iván Romeo? La Volta a la Comunitat Valenciana ha sido testigo de un resultado muy ilusionante para los aficionados. Porque lo más sorprendente no es la victoria del corredor de Movistar, si no el cómo ha llegado, por su contexto tremendo.
Ya en la etapa del pasado jueves, Romeo disputó el posible triunfo para Movistar Team, mostrando un unas piernas tremendas en la pelea con Pello Bilbao en Benimantell. Pero el ciclista de 21 años sabía que su día no era ese, y mantuvo la calma. Hasta que llegó un viernes, 7 de febrero de 2025, que guardará en su memoria toda la vida.
Iván Romeo confiaba en sí mismo, y en sus capacidades. Cuando la etapa 4 de la Volta entraba en su momento decisivo, a 17 km de meta el vallisoletano aprovechó la oportunidad.
Sin victorias profesionales todavía y en un grupo donde había estrellas como Joao Almeida, Santiago Buitrago, Carlos Rodríguez o Thymen Arensman, Romeo atacó en solitario y nadie le pudo seguir, demostrando que no es un corredor más. Con solo 21 años, ese motor y esa potencia que mostró no son para nada comunes en el pelotón.
De las 3 victorias que Movistar ya ha conseguido en 2025, esta es sin duda la más especial. La calidad es un rasgo común en muchos ciclistas, pero la valentía no se entrena y muy pocos la poseen. Esto último es quizás lo que más caracteriza a Iván Romeo, y lo que le diferencia del resto de corredores españoles que han aparecido en los últimos tiempos, porque desde el día 1 que se hizo profesional, lo ha sido siempre.
En X (antes Twitter), dijo Andrés Cánovas que Iván Romeo es "esa clase de ciclista que durante años se ha dicho que no existía en el pelotón español. Pues ha aparecido uno y no precisamente de los que pasan desapercibidos". Y no podría estar más de acuerdo con su afirmación.
Lo que hizo grande al ciclismo español en el pasado fue esa valentía que caracterizaba a las mayores leyendas del país, como Miguel Induráin. En un momento de la historia donde está costando encontrar a esos nuevos relevos generacionales e ídolos a seguir, corredores a los que le falta esa magia que antaño relucía, victorias como la que ha conseguido Romeo en Valencia invitan, al menos, a la ilusión ciega. Porque para eso está el deporte, para ilusionarnos a todos.
Cabe recordar que, aunque la de Valencia ha sido su primera victoria como profesional, el palmarés de Iván Romeo es espectacular a sus 21 años. El corredor de Valladolid ya sabe lo que es proclamarse campeón del mundo (sub 23), y en 2023 destacó en el famoso Tour del Porvenir. Sus logros acumulados son los siguientes: