La confianza ciega de Matxín en un gregario de UAE para el Giro: "Puede ser..."

Ciclismo
jueves, 08 mayo 2025 en 10:30
brandonmcnulty
A sus 27 años, Brandon McNulty se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Consolidado como uno de los ciclistas más versátiles del pelotón internacional, el estadounidense del UAE Team Emirates XRG afronta el Giro de Italia 2025 con una mentalidad renovada y menos presión, en busca de confirmar su evolución en las últimas temporadas.
“Brandon es un corredor increíble. Tiene capacidad para ganar, pero también es uno de los mejores gregarios del pelotón”, destacó Joxean Fernández Matxin, director del equipo, en declaraciones a Cycling News. “Puede rendir durante todo el año, ya sea en sprints, montaña o contrarreloj. En el pasado, vino al Giro con la ambición de disputar la clasificación general, pero este año se trata más de disfrutar del ciclismo”.
McNulty afronta la edición 2025 del Giro sin la exigencia explícita de pelear por la maglia rosa, lo que podría jugar a su favor. El propio ciclista admite que la comodidad y la estabilidad son claves en su rendimiento. “He aprendido, sobre todo en los últimos años, que la constancia es esencial para mí. Cuando encuentro un entorno cómodo, es ahí donde rindo mejor”, explicó.
En lugar de buscar cambios disruptivos, McNulty ha optado por afianzarse en rutinas que le permitan crecer con naturalidad. “Hay quienes prosperan en la incomodidad. Yo no. Prefiero sentirme como en casa, en un entorno donde puedo trabajar de forma estructurada para lograr mejoras reales”, añadió.
Miembro de una generación emergente de ciclistas estadounidenses, McNulty se ha convertido en una de las figuras más sólidas del país, junto a corredores como Sepp Kuss. “Es extraño pensar en mí como veterano, porque todavía me siento joven. Pero supongo que ahora soy uno de los que tiene más experiencia. Sepp es claramente nuestro líder, y yo estoy ahí, acompañando”, reflexionó.
El 2024 fue, en palabras del propio McNulty, el mejor año de su vida deportiva. No tanto por grandes victorias o podios, sino por haber mantenido un rendimiento alto durante todo el calendario. “Creo que pasé de ser un corredor de resultados puntuales a uno que puede rendir con consistencia de enero a octubre. Eso, más allá de los triunfos, es lo que realmente quería demostrarme”, concluyó.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares