"Han conseguido cancelarla, ahora no van a parar": Bruyneel, sobre las protestas contra Israel en La Vuelta

Ciclismo
jueves, 04 septiembre 2025 en 13:30
israel-palestina-vuelta
El conflicto entre Israel y Palestina está ocupando todos los titulares de los medios deportivos relacionados con la Vuelta a España 2025. La presencia de Israel - Premier Tech en la carrera ha provocado varias manifestaciones, incluida la de la crono por equipos y la que suspendió el final de etapa 11 en Bilbao. Sobre ello se ha pronunciado Johan Bruyneel.
"La protesta y el hecho de que no hubiera resultados de etapa fue un poco un fastidio, ¿no? Quiero decir, no es una sorpresa. Creo que se veía venir y, sinceramente, me temo que esto va a continuar porque hoy los manifestantes, obviamente, han conseguido algo. Han conseguido que se cancele la carrera", comenzó señalando Johan Bruyneel en el podcast 'The Move'.
"Así que no van a parar. Creo que fue la decisión correcta, se volvió demasiado arriesgado en la línea de meta, ya sabes, vimos a los manifestantes empujando las barreras", añadió.
Spencer Martin, también integrante del podcast, cree que esto pone en peligro al pelotón y corre el riesgo de afectar aún más a la lucha por la clasificación general: "Diré que ayer (etapa 10) hubo, no sé si lo visteis, un manifestante en medio de un pelotón a 64 kilómetros por hora, y piensas que esto no se puede sostener, y luego alguien se estrelló por ello".
"Así que al final va a afectar a la general si despliegan pancartas en las subidas más empinadas y los ciclistas no pueden pasar. Es como si no pudiéramos celebrar una carrera de la general o de cualquier otro tipo. Y creo que aunque echáramos a Israel, Premier Tech, seguiríamos teniendo manifestantes", comentó Martin sobre el miedo que tiene de que afecte demasiado a la Vuelta a España.
"Piensen lo que piensen, todos pueden tener sus opiniones sobre ellos. Sólo os digo que no van a dejar la carrera (en referencia a Israel - Premier Tech)", continuó explicando.
Las protestas pro Palestina suspendieron el final de la etapa 11
Las protestas pro Palestina suspendieron el final de la etapa 11

Pidcock y Vingegaard

Tom Pidcock y Jonas Vingegaard fueron los más afectados por la suspensión del final de etapa. Ambos lideraban la carrera tras el Alto de Pike, donde el primero dejó descolgados a todos sus rivales con un ataque brutal, includo al danés. Luego, Vingegaard pudo volver a la rueda del británico, pero ninguno pudo ganar la jornada en Bilbao.
"Cuando Pidcock atacó en el [Alto de] Pike, hizo algo que no ha hecho mucha gente fuera de Tadej Pogacar y es dejar caer a Jonas Vingegaard", argumentó Spencer Martin. "Vingegaard acabó volviendo a subirse. Y nunca sabremos quién habría ganado esa etapa. Yo probablemente lo habría adivinado".
Ambos estaban decepcionados porque no había ninguna etapa en juego, ya que Vingegaard celebraba el cumpleaños de su hijo y Pidcock aspiraba a su primera victoria del año en una Gran Vuelta. El británico no sabía que los corredores no llegarían a la línea de meta y creía que aún había una victoria de etapa en juego.
"Probablemente diría que Tom Pidcock habría ganado el sprint entre los dos... Estaba bastante desolado en la entrevista posterior a la carrera. Estoy seguro de que Q36.5 está muy decepcionado. Sólo diré que, personalmente, pensé que viendo las escenas tan tristes como es cancelar el final de la etapa. Creo que han tomado la decisión correcta. Creo que esto preserva la competencia de la general en lugar de neutralizar todo el día porque Visma trabajó muy duro todo el día para controlar la etapa, para establecer Vingegaard para ganar, y supongo que pensaban tomar el tiempo".
Johan Bruyneel estaba bastante sorprendido con el ataque de Tom Pidcock y cree que ha aumentado significativamente sus posibilidades de acabar en el podio final:
"El acontecimiento del día para mí sobre la carrera es la fuerza de Tom Pidcock. Se sintió muy bien en esa última subida, aceleró y fue capaz de descolgar a Jonas Vingegaard dos veces en un kilómetro, lo que es cierto que no ha ocurrido muchas veces. Pogacar lo ha hecho, no muchos otros corredores lo han hecho".

¿El podio para Tom Pidcock?

"Quizá le llamaron hace unos años en los Pirineos, pero no era el mejor Jonas Vingegaard. Así que, eso debe darle a Pidcock y a su equipo una increíble inyección de moral. Y, como dijimos, ya sabes, dije ayer que empieza a parecer realmente realista para Pidcock estar en el podio después de hoy".
Martin: "¿Este tipo pesa como 56 kilos ahora mismo? Y ha dicho que en esta carrera está consiguiendo las mejores cifras de potencia de su carrera. Así que creo que es seguro decir que Jonas Vingegaard no está haciendo los mejores números de potencia de su carrera".
No obstante, ambos han logrado avances en un final explosivo que no carece de sentido, y ambos han sacado ventaja a João Almeida. Sin embargo, con la llegada de la alta montaña en breve, es probable que Pidcock no tenga por el momento la misma capacidad para igualar a sus dos rivales directos, y lo más probable es que piense en intentar conservar su posición en el podio.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios