"Ha sido un día increíblemente emotivo": Elia Viviani pone el punto final a su carrera en carretera

Ciclismo
jueves, 16 octubre 2025 en 18:15
Viviani
Elia Viviani, el velocista italiano de 36 años, puso fin a su carrera en la carretera de la única manera que sabe: lanzándose al ataque. Con el dorsal número uno, Viviani salió de Vicenza para el Giro del Veneto 2025, visiblemente emocionado pero totalmente entregado a la acción, decidido a dejar una última impresión en las carreteras que lo vieron crecer profesionalmente.
Tras aproximadamente una hora de carrera a un ritmo constante e implacable, Viviani se unió a la escapada del día, decidido a mostrarse ante los aficionados en su despedida, con el tramo final entre Vicenza y Verona, la ciudad donde comenzó su andadura profesional hace quince años.
"Ha sido un día increíblemente emotivo", declaró Viviani a los medios reunidos antes de la carrera. "Desde que anuncié mi decisión, he recibido mensajes maravillosos de aficionados, amigos, familiares e incluso rivales. Intentaré disfrutar al 100% de cada kilómetro hasta esta noche. Estoy muy contento de cerrar mi carrera de esta manera. Espero haber devuelto mucho al ciclismo italiano".
Viviani se retira como uno de los corredores italianos más exitosos y versátiles de la era moderna, con 90 victorias en carretera, múltiples triunfos de etapa en Grandes Vueltas y una influencia que trascendió las llegadas al sprint, su especialidad.
Su carrera comenzó con Liquigas-Doimo en 2010, donde su velocidad y regularidad le dieron rápidamente la reputación de futuro gran finisseur italiano. Su primera victoria de etapa en el Giro de Italia llegó en 2015 con Team Sky, y un traspaso decisivo al Quick-Step Floors en 2018 consolidó su posición en la élite.
Esa etapa de dos años sigue siendo un punto culminante: cinco victorias de etapa en el Giro, la Maglia Ciclamino, el título europeo de ruta en Alkmaar y una victoria de etapa en el Tour de Francia, completando su colección de grandes vueltas. Pero Viviani no solo brilló en carretera. En pista, encabezó el renacimiento del ciclismo italiano en resistencia.
Su oro olímpico en el Omnium de Río 2016 fue un punto de inflexión, que abrió la puerta a nuevos éxitos tanto en pista como en carretera. Más tarde sumó otras dos medallas olímpicas: bronce en Tokio 2020 y plata en París 2024, demostrando su extraordinaria versatilidad y consistencia en ambas disciplinas.
"Cuando ganas el oro olímpico, algo se abre dentro de ti", recuerda Viviani. "Mis mayores victorias en la carretera llegaron después de ese momento. Esa victoria en Río me dio la libertad para lograr todo lo que vino después."
Elia Viviani, leyenda del ciclismo italiano
Elia Viviani, leyenda del ciclismo italiano

Mirando al futuro: un último reto en pista

Aunque el Giro del Véneto marcó su despedida de la carretera, su espíritu competitivo sigue intacto. Viviani ahora centrará su atención en los Campeonatos del Mundo de Pista en Chile, buscando añadir una última medalla (y quizás otro maillot arcoíris) a su ya brillante palmarés.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading