"Ha sido durísimo...": Wellens y Jorgenson "firman" la paz entre UAE y Visma en el Tour de Francia

Ciclismo
domingo, 27 julio 2025 en 11:30
jorgenson-1229641470
Tadej Pogacar está a punto de conquistar su cuarto Tour de Francia en 2025, consolidando así su lugar en la historia del ciclismo por delante de Jonas Vingegaard. La última etapa de hoy pondrá fin a una exigente competición de tres semanas marcada por el agotamiento, la presión y una tensión creciente, especialmente entre el equipo Visma | Lease a Bike de Vingegaard y el UAE Team Emirates de Pogacar.
Matteo Jorgenson, uno de los corredores clave del Visma, ha competido enfermo durante toda la carrera, pero aun así intentó formar parte de la escapada el sábado. A medida que las energías escaseaban y los ánimos se caldeaban, protagonizó varios intercambios de ataques con Tim Wellens, del UAE.
Pese a esta batalla táctica entre ambos, los dos corredores descartaron cualquier conflicto personal o animosidad entre equipos como motor de sus movimientos. "No sé nada de eso, no creo que exista", declaró Jorgenson a CyclingWeekly. "Estoy seguro de que da para buenos titulares, pero Tim y yo... hoy simplemente queríamos estar en la escapada y mostramos nuestras cartas bastante pronto. Para lograrlo gastamos todas nuestras balas, y ya no nos quedaban muchas porque ha sido un Tour muy largo, en el que ambos hemos trabajado mucho para nuestros equipos. Al final, nos vimos atrapados juntos. No había acuerdo entre nosotros".
Wellens coincidió en ese punto y dijo: "Hoy ha sido durísimo. Al principio estábamos unos 40 corredores, incluyendo a todos los favoritos, y luego nos escapamos tres: Jorgenson, un corredor de Arkéa [Ewen Costiou, aunque no recordaba su nombre] y yo. Nos exprimimos bastante para tomar ventaja al frente del grupo. Pero cuando empezó el tramo final, sentí que estábamos bastante cansados".
Aunque los protagonistas insistan en que no hubo hostilidad, han sido muchas las situaciones a lo largo de estas tres semanas en las que pareció evidente la tensión entre los dos equipos. Desde la insistencia de Pogacar en perseguir cada ataque de Jorgenson, hasta las duras declaraciones de Wout van Aert sobre el campeón del mundo en la jornada final, el malestar fue palpable. La gran incógnita es si todo eso quedará atrás ahora que la carrera llega a su fin y regresa a París.
Los constantes contraataques entre Jorgenson y Wellens durante la etapa de ayer no pasaron desapercibidos, pero ambos insistieron en que no se trataba de una guerra táctica. "Éramos dos hombres derrotados hablando", explicó Jorgenson. "No teníamos mucho aire para conversar durante la carrera, solo quería decirle que no estaba jugando con él, y él tampoco. Los dos nos esforzamos al máximo".

"No veo ningún problema

"No tengo nada en contra", añadió. "Estábamos compitiendo, sí, pero no veo ningún problema".
Ambos admitieron que no tenían la fuerza necesaria para llegar a la meta con opciones. "Tim y yo gastamos nuestras balas muy pronto, y nunca logramos recuperarnos", explicó Jorgenson. "Durante todo el día noté que no tenía piernas para ganar, y me di cuenta de que Kaden [Groves] estaba muy fuerte. Intenté adelantarme desde el principio, pero pronto supe que las piernas no me iban a acompañar. Creo que los más fuertes llegaron adelante".
Wellens también reconoció que estaban al límite incluso antes del desenlace: "El problema es que tanto Jorgenson como yo íbamos un poco à bloc (exprimidos). Hoy teníamos un nivel similar, pero fue difícil. Cuando Jorgenson atacó, me llevó totalmente al límite. Incluso si él mismo también se puso al límite, eso ya es cosa suya. Le pedí que aguantara, y pudimos colaborar un poco para los relevos, pero no creo que tuviéramos piernas para ganar. Cuando Groves se marchó con un minuto de ventaja, se acabó".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares