"En Montmartre deberíamos tener...": ASO espera locura en el centro de París para el final del Tour de Francia 2025

Ciclismo
domingo, 27 julio 2025 en 10:49
montmartre juegos tour imago1048320160
La etapa final del Tour de Francia 2025 marca hoy el regreso a la capital, tras el desvío a Niza del año pasado motivado por los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la tradicional llegada con un esprint previsible en los Campos Elíseos no se mantendrá esta vez. El director del Tour, Christian Prudhomme, quien cumple su 18ª edición al frente de la carrera, habló con Cyclism'Actu antes del desenlace y reflexionó sobre una edición marcada por el dominio, la emoción y un final inusual.
"Lo que me queda es mucho fervor, mucha pasión, muchísima gente", comentó Prudhomme. "Cada año olvidamos cuánta gente hay en las carreteras del Tour. Desde la salida en el norte, en Normandía, tan felices de ver de nuevo el Tour, pasando por Bretaña... en todas partes había una multitud, muchos jóvenes, y unas audiencias televisivas acordes con lo que veíamos en la ruta: algo realmente notable. Recuerdo eso y, por supuesto, desde el punto de vista deportivo, el gran dominio de Tadej Pogacar y la determinación de Vingegaard por volver a luchar".
Mientras Pogacar sellaba su cuarto título y Jonas Vingegaard se consolidaba nuevamente como su principal rival, el director francés también destacó con orgullo la actuación local. "Temíamos no lograr ninguna victoria de etapa y estuvimos cerca de conseguirla el mejor día. La victoria de Valentin Paret-Peintre en el Mont Ventoux fue fantástica".
Prudhomme reconoció que el ciclismo francés atraviesa un relevo generacional. "Sabemos que estamos en una etapa de transición, con Thibaut Pinot y Romain Bardet que se han retirado, y Julian Alaphilippe como puente entre generaciones. Pero hay muchos corredores jóvenes y nuevos que ya nos están dando alegrías y que brillarán aún más en el futuro".
De cara a 2026, Prudhomme mencionó con cautela al prometedor Paul Seixas. "Paul Seixas es sin duda una joya, pero ahora debemos ser muy cuidadosos para no sobrecargarlo. Hay que dejarle crecer. Si no está en la salida del Tour de 2026, no será culpa de nadie".
Uno de los aspectos que más valoró de esta edición fue la elevada participación juvenil. "Nunca habíamos tenido tantos jóvenes viendo el Tour como este año, desde que realizamos este tipo de estudios, es decir, desde 2006. Y se nota, se siente en los márgenes de la carretera, incluso en los mensajes que recibo. Antes, un joven me hablaba de su abuelo o su abuela; ahora me hablan de ellos mismos".
Se va a liar muy gorda en Montmartre.
Se va a liar muy gorda en Montmartre.
En cuanto a la particular llegada de hoy, con la subida empinada de Montmartre, Prudhomme explicó la decisión. "Los Campos Elíseos son magníficos; vamos a celebrar el 50º aniversario de la primera llegada allí. Pero no se ve tanta gente: están bajo los árboles. En Montmartre deberíamos tener una multitud más visible y masiva".
Prudhomme también habló sobre el creciente peso del Tour de France Femmes, que este año suma dos días más y amplía su recorrido. "Es un evento que ha ganado dos jornadas respecto al año pasado, y que irá de Bretaña a Alta Saboya. Es un recorrido muy exigente que impulsa el crecimiento del ciclismo femenino, y que también beneficia al propio Tour".

Locura de final de Tour de Francia

"Queremos llegar a más público: a mujeres, pero no solo. También se lanzará dentro de ocho días un evento cicloturista vinculado al Tour femenino. El desarrollo del deporte es clave, no solo para las mujeres, sino para todos los aficionados del Tour. Lo que me gustó desde el primer momento del Tour de Francia femenino es que atrae al mismo público familiar, con las mismas sonrisas, y eso reconforta".
Preguntado por la posibilidad de ver una ganadora francesa en el Tour femenino, Prudhomme se mostró optimista. "Sería extraordinario que ganara una francesa. Pauline Ferrand-Prévot lo tiene todo; no pensábamos que fuera capaz de ganar en París-Roubaix y lo logró. Su objetivo es el Tour de Francia, pero también hay otras francesas con mucho talento, como Evita Muzic o Juliette Labous... y mientras tanto, llegan las más jóvenes. Sigo pensando que la próxima ganadora francesa del Tour... será una francesa".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares