Fernando Gaviria sí o Fernando Gaviria no... ¿Debe Movistar Team renovar al colombiano o firmar a otro esprinter?

Fernando Gaviria aún no ha cumplido 30 años y, sin embargo, parece que el cenit de su carrera pasó hace tiempo, ya que quedan muy atrás su triunfos en el Giro de Italia (2017 y 201) y el Tour de Francia (2018). Joxeán Fernández Matxín, uno de los tipos más agradables del ciclismo actual, rajó de él en su último año en UAE Team Emirates insinuando que no se esforzaba lo suficiente. Salió de la escuadra emiratí en 2022 y firmó 2 años con Movistar Team.

Se trataba de una aventura nueva para ambos: tras triunfar en Quick-Step y en su primer año en UAE, Fernando llevaba 3 años atascado y un cambio de aires le venía de perlas. El conjunto telefónico, por su parte, buscaba diversificar su forma de conseguir puntos firmando a un esprinter puro, algo que no es habitual en su historia.

Así, el de La Ceja no comenzó mal su andadura firmando un triunfo en la Vuelta a San Juan y un segundo puesto tras Dylan Groenewegen en el UAE Tour. Luego, sin embargo, no ha terminó de mostrar una gran forma y, más allá de un segundo puesto en la Milán-Turín, el resto de 2023 fue poco relevante con un Giro de Italia decepcionante y quedándose fuera a última hora del equipo de la Vuelta a España.

2024 lo comenzó con victoria en el Tour Colombia y luego con un paso sin pena ni gloria por UAE Tour, Brujas-DePanne, Gante-Wevelgem y Vuelta a Asturias. En el Giro de Italia ha conseguido un cuarto puesto como mejor posición: muy buenos puntos UCI para su equipo, pero con la sensación de que el corredor no da para más.

Fernando ha acabado 6 veces entre los 10 primeros y una vez undécimo en una Corsa Rosa dominada en las volatas por Jonathan Milan y Tim Merlier. No haberles ganado ninguna no es criticable por parte del colombiano. El problema es que hemos visto a un Movistar Team trabajando realmente bien, intentando colocarle a la perfección en cada volata y lo hemos visto a él muchas veces querer ir a su bola, perder la rueda de unos maravillosos Albert Torres y Davide Cimolai que lo hacían una y otra vez a la perfección.

Ha dado la sensación de que Gaviria tenía piernas y que, unas veces por saltar demasiado pronto, otras por perder la rueda de sus compañeros y otras por saltar tarde, no ha logrado ni siquiera un top 3. ¿Puede Fernando Gaviria recuperar la confianza en sí mismo para elegir el momento adecuado para atacar? Como hemos dicho ha parecido tener patas en muchas etapas y que el motivo de no haberse acercado más al triunfo parece más bien mental, aunque ya son muchos años con ese atasque...

La pregunta que debe hacerse Movistar

Así, teniendo en cuenta que en el ciclismo de puntos UCI tener un esprinter parece algo necesario para optar a puntuar en muchas etapas de todo tipo de vueltas y clásicas y que con Cimolai y Torres Movistar Team parece que ha comenzado a crear un treno decente, la pregunta que deben hacerse es si quieren darle otro año a Fernando Gaviria para que lo intente o quieren firmar a otro hombre rápido para ocupar su lugar que a lo mejor pueda llegar a darles alguna victoria en carreras de cierto renombre.

En todo caso, con la más que segura pérdida también de Alex Aranburu, los telefónicos tienen que peinar el mercado porque están necesitados de hombres veloces más allá de que quieran que siga o no Gaviria.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios