La marcha de
Remco Evenepoel de Soudal Quick-Step ha sido lo más comentado de los últimos meses. El belga ha fichado por
Red Bull - BORA - hansgrohe, equipo al que ya se ha unido y donde ya ha empezado a sentir en sus propias carnes lo que supone correr para una escuadra en la que, según ha señalado, todo parece aún más profesional.
Evenepoel ya habló
sobre cómo está planteando su calendario para la temporada 2026 con dos planes claramente definidos que dependen del recorrido del Giro de Italia. Pero en una entrevista con Het Laatste Nieuws, el belga también ha abordado su reciente trabajo aerodinámico, las primeras impresiones con Red Bull - BORA y el alivio tras soltar la presión previa al anuncio de su traspaso.
“Creo que he tomado la decisión correcta. Voy a adaptarme lo mejor posible a la nueva filosofía. Y ver a qué resultados conduce. Mis primeras impresiones fueron muy positivas”, aseguró esta semana. Solo tiene elogios para el equipo alemán al que llega con un contrato multianual, un salario mayor y con la última temporada de su vínculo con Soudal Quick-Step comprada.
“Todo es un poco más estructurado. Por ejemplo, para el 1 de enero, cada corredor ya conocerá su calendario completo de entrenamientos y carreras para 2026. Así es como me gusta”, admitió
En su programa figura un inicio en la Volta ao Algarve o el UAE Tour, luego París-Niza o la Volta a Catalunya; y la carga de clásicas de primavera dependerá de si corre o no el
Giro de Italia. En cualquier caso, el Tour de Francia está en los planes.
Y para ello contará con un equipo de apoyo que dobla con creces el tamaño del de Quick-Step. ¿Puede traducirse en una mejora? “El equipo, incluidos los ciclistas, tiene más de 200 personas. Cada una con su función y tareas específicas, que en Soudal Quick-Step eran más acumulativas”.
Remco Evenepoel, encantado con su fichaje por Red Bull - BORA - hansgrohe
Evenepoel, sin presión en su nuevo equipo
Tras cerrar su temporada, Evenepoel estuvo unos días en una concentración del equipo en Austria y después, junto a varios de los nuevos fichajes de BORA, viajó a la sede de Specialized en California, EE. UU., para pasar largas horas en el túnel de viento con pruebas de aerodinámica.
“Durante mis pruebas en el túnel de viento en Specialized, en California, me asistió un equipo numeroso. Antes eran: tres personas. La aportación de los entusiastas de la aerodinámica Dan Bigham y Jonny Wale fue especialmente enorme. No es que pudieran cambiar mucho. Pero sus ideas pequeñas, a veces locas, aportaron sin duda valor.”
Solo ahora, en noviembre, está disfrutando de descanso, antes de arrancar en diciembre.
“Es agradable poder mirar hacia adelante. En los últimos meses he conseguido quitarme de encima la presión y el estrés de las negociaciones y de tener que mantener las cosas en secreto constantemente”.
“En un momento dado, aquello se volvió tan abrumador que provocó fallos aquí y allá. Ese par de por ciento menos afecta rápidamente a tus sensaciones y resultados a ese nivel tan alto”, concluyó.