El danés
Jonas Vingegaard ha podido disfrutar en Monforte de Lemos de una jornada algo más tranquila dentro de la
Vuelta a España 2025, un respiro muy necesario después de varias etapas de alta exigencia. Sin embargo, el líder de la clasificación general no puede permitirse bajar la guardia.
Con únicamente 48 segundos de ventaja sobre João Almeida, sabe que un solo mal día podría costarle la que sería su primera victoria absoluta en la gran ronda española.
Él mismo lo reconoció con sinceridad tras cruzar la línea de meta: “Esperaba una ventaja mayor de cara al segundo día de descanso. No es mucho, pero estoy contento como líder, y espero mantener este margen hasta Madrid”,
declaró Vingegaard en conversación con Eurosport.
Su reflexión muestra la mezcla de satisfacción y preocupación que le acompaña en este momento: ha defendido con éxito el maillot rojo, pero siente que la diferencia con su principal rival sigue siendo demasiado escasa.
Una semana durísima en las piernas
No es casual que el danés muestre cansancio. La última semana ha sido de auténtico desgaste, con terreno que no ha dado tregua en ningún momento. El pelotón tuvo que hacer frente a las paredes imposibles del País Vasco, más tarde al temible Alto de l’Angliru, y posteriormente a otra jornada de gran montaña en Asturias, con final en la Farrapona.
Lo que ha quedado demostrado en todas esas batallas es que en los grandes puertos de alta montaña, Vingegaard y João Almeida parecen prácticamente igualados. Ninguno ha logrado soltar al otro, y desde aquella memorable subida a la Estación de Valdezcaray, ambos se han mostrado inseparables en la carretera, escalando codo con codo y marcándose muy de cerca.
Lo que espera en la última semana
El margen es pequeño y la última semana de la Vuelta no ofrecerá un respiro. En el menú aparecen jornadas que pueden ser decisivas con una etapa explosiva en Galicia, con final en el exigente Castro de Herville, la contrarreloj individual, terreno donde siempre pueden abrirse diferencias importantes y dos finales en alto de gran dureza: primero en El Morredero, y más tarde en el temible Bola del Mundo, uno de los escenarios más emblemáticos y duros de la Vuelta.
Jonas Vingegaard, líder de la Vuelta a España 2025 tras 15 etapas
El propio líder lo resumió con prudencia: “Aún quedan etapas muy duras y puede pasar de todo. Queda la contrarreloj, etapas en las que puede haber algún escalón y la Bola del Mundo”.
Consciente de la exigencia del recorrido, Vingegaard sabe que deberá mantener la concentración absoluta si quiere defender con éxito el maillot rojo hasta Madrid.
El triunfo danés de Pedersen
La jornada en Monforte de Lemos, sin embargo, sí trajo una alegría para el ciclismo danés. Su compatriota Mads Pedersen logró imponerse desde la escapada, una victoria que llegó tras varias tentativas frustradas en esta Vuelta y que confirmó su liderato en la clasificación por puntos.
Naturalmente, Vingegaard fue preguntado por la gesta de su amigo y compatriota. Su respuesta fue de sincero reconocimiento: “Por supuesto que conozco a Mads Pedersen. Hemos hablado mucho en el grupo, o en la Vuelta y otras carreras. Es un buen tipo y, sinceramente, me alegro de que haya ganado. Se lo merece y le felicito. Hoy quería guardar un poco las piernas”.