"Eso hace que la victoria sea aún más dulce": Mads Pedersen levanta al fin los brazos en la Vuelta a España

Ciclismo
domingo, 07 septiembre 2025 en 20:00
Pedersen
Hasta ahora, la participación de Mads Pedersen en la presente edición de la Vuelta a España había sido una sucesión de frustraciones. El danés, habitual favorito en los finales rápidos, se había visto superado en los sprints masivos, perdiendo oportunidades valiosas, y tampoco había encontrado fortuna en las jornadas montañosas, donde en ocasiones logra sorprender con su versatilidad.
Mientras tanto, su equipo, el Lidl-Trek, dominaba sin discusión la clasificación por puntos, pero todavía no había podido celebrar un triunfo parcial en esta carrera.
Esa situación cambió de forma contundente en la etapa de hoy. El conjunto estadounidense partió con un plan tan evidente que todos lo conocían, pero aun así ninguno de los casi 50 corredores que formaron la gran escapada del día pudo impedir que Pedersen firmara una actuación magistral, devolviendo a su equipo a lo más alto del podio.
El propio Pedersen lo expresó con claridad en la meta, en declaraciones posteriores a la carrera: “Eso hace que la victoria sea aún más dulce. El equipo ha hecho un trabajo fantástico. Teníamos cinco corredores en la escapada. Después de que dos hombres se marcharan en la segunda subida, mis compañeros trabajaron duro para recortar el tiempo. Es aún mejor ganar cuando todo el mundo conoce nuestro plan y aun así conseguimos ejecutarlo”.

Una etapa con dureza desde el inicio

El día arrancó con una ascensión de 16 kilómetros, una subida de entidad en la que el danés mostró desde el principio que no iba a pasar inadvertido. Pedersen se mantuvo atento a los cortes y logró filtrarse en los grupos delanteros, acompañado por compañeros de lujo como Giulio Ciccone, Julien Bernard, Carlos Verona y Amanuel Ghebregzabhier.
La escapada, sin embargo, no fue sencilla de controlar. En un momento clave, Jay Vine y Louis Vervaeke saltaron del grupo principal y formaron lo que se conoció como la “fuga de la fuga”. Su ventaja llegó a rozar los tres minutos, una diferencia peligrosa que obligó al Lidl-Trek a replantear su estrategia: más que preocuparse por el enorme grupo intermedio, tenían que concentrarse en cazar al dúo cabecero, incluso a costa de desgastar a sus propios hombres.

Ataques en la última subida

En la subida final del día, la carrera vivió momentos de tensión. El colombiano Egan Bernal lanzó varios ataques que seleccionaron aún más al grupo, reduciendo el número de aspirantes y formando una avanzadilla de gran calidad.
Pedersen, consciente de lo que estaba en juego, no dudó en responder a cada uno de los movimientos. “Tenía que seguir a todos; no tenía elección”, reconoció después. El esfuerzo le permitió mantenerse con los más fuertes, mientras que la presencia del dúo escapado por delante obligaba a todos a colaborar, al menos parcialmente, para mantener viva la opción de victoria. Esa necesidad de cooperación jugó a favor del danés, que logró ahorrar fuerzas en los momentos clave.
Mads Pedersen ha ganado la etapa 15 de la Vuelta a España 2025 y es el líder de la clasificación por puntos
Mads Pedersen ha ganado la etapa 15 de la Vuelta a España 2025 y es el líder de la clasificación por puntos

Una jauría persiguiéndose en los kilómetros finales

El tramo final fue un verdadero juego de nervios. Con apenas 6 kilómetros por recorrer, Pedersen se encontraba prácticamente solo frente a un grupo de rivales dispuestos a lanzarse al ataque en cualquier momento. Fue una fase de carrera caótica, con intentos sucesivos de desestabilizar el ritmo.
Sin embargo, el danés respondió con solidez, cubriendo cada aceleración y neutralizando los intentos más peligrosos. En sus propias palabras: “Tenía que mantener el ritmo alto. Frigo atacó a falta de 700 u 800 metros. Fue perfecto, porque me sirvió como especie de lanzadera”.
El ataque de Marco Frigo, lejos de ser una amenaza, se convirtió en el mejor aliado para el velocista, que supo aprovecharlo para mantenerse a buen ritmo y preparar su propio movimiento final.

El sprint perfecto

Con las fuerzas intactas y la confianza a tope, Pedersen eligió el momento exacto para lanzar su esprint. “Poco a poco fui recortando distancias. Después de la curva, aún quedaban 220 metros, y entonces tuve que arrancar”, relató.
Ese cambio de ritmo fulminante fue imparable. Ninguno de sus rivales pudo igualar la potencia del danés, que cruzó la meta levantando por fin los brazos en una Vuelta que hasta ahora le había sido esquiva. Una victoria trabajada, esperada y ejecutada con la precisión de los grandes campeones.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading