El final de la
Vuelta a España 2025 sigue dando mucho de qué hablar. En las últimas horas se ha intensificado la polémica por el comunicado de la
UCI cargando con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Las reacciones no han tardado en llegar, tampoco entre los ciclistas.
Pello Bilbao ha criticado a la Unión Ciclista Internacional y a la propia Vuelta por las decisiones tomadas.
Pello Bilbao, en una entrevista a
El Periódico, se pronunció sobre todo:
"Me sorprenden que me lo pregunten ahora. No sé a qué estamos esperando, porque lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. Si las autoridades hubieran tomado una decisión antes de la Vuelta, se podrían haber evitado las protestas".
El corredor vasco reconoció la dificultad personal de desvincularse del
Israel - Premier Tech, un equipo con el que aún mantiene estrechos lazos: "Es difícil para mí decir que quiero al Israel - Premier Tech fuera del pelotón, porque tengo antiguos compañeros y conocidos en ese equipo, con los que me llevo bien".
Lo que tiene claro Pello Bilbao es que, para él, la UCI está siendo muy hipócrita con la forma en la que está gestionando esta situación:
"Es una situación complicada, y ellos también la están sufriendo. Pero no entiendo la hipocresía de la UCI, porque tomaron una decisión diferente con la rusa Gazprom", añadió en referencia a la contradicción entre el trato que el organismo rector del ciclismo da a Rusia en 2022 y a Israel en 2025.
Bilbao fue más allá y señaló directamente a las instituciones que permitieron que la situación llegara al punto de crisis:
"La UCI y el Gobierno español deberían haber previsto esto, de lo contrario no habría pasado nada de lo que pasó en la Vuelta. ¿Otros corredores piensan lo mismo? Quizá no sean tan radicales como yo, pero diría que la mayoría del pelotón piensa lo mismo. Pero nadie es tan franco como yo, porque es fácil callarse".
Pello Bilbao critica a la UCI por ser hipócrita con Israel
La respuesta del Gobierno a la UCI
Como se ha mencionado, el Gobierno de España respondió a las críticas de la UCI con un comunicado del CSD:
"No hay paz sin justicia y 'blanquear' a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte", empieza rezando el texto del Gobierno.
"En este sentido, sorprende constatar que en su comunicado no se realiza en ningún momento una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina. Una realidad que debería interpelar a actuar con la misma contundencia que en el año 2022 ante la invasión de Rusia a Ucrania".
"Usted sabe perfectamente que en España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad. Los numerosos eventos internacionales que ya hemos albergado y que seguiremos organizando dan muestras más que suficientes del buen hacer del pueblo español".
"Sin duda, el diálogo y el entendimiento, el deporte como puente de comunicación de las naciones que favorece la unión y no la división, es un propósito que compartimos. Pero no olvide que, como decía Kant, 'la paz sin justicia es la paz de los cementerios".