La temporada 2026, como cualquier otra, ofrecerá nuevas etapas de su carrera profesional a varios corredores. Uno de ellos es
Alberto Dainese, que en el
mercado ciclista ha fichado por
Soudal Quick-Step. El velocista italiano está deseando comenzar el curso con un equipo al que considera el "Real Madrid" de este deporte.
A pesar de no haber ganado ninguna carrera en 2025, el Soudal Quick-Step lo ha fichado para añadir aún más potencia a la sección de velocistas, que ya está repleta de talento. De este modo, da el salto del nivel ProTour con el Tudor Pro Cycling Team al WorldTour.
Hace unos días, Dainese viajó a Turnhout, en Bélgica, a la sede de investigación y desarrollo de Soudal, para una reunión de tres días, como es habitual hoy en día. Allí conoció a sus nuevos compañeros de equipo, entrenadores y personal. Compartió sus primeras impresiones con
bici.pro.
"Fuimos a Bélgica y nos reunimos todos: atletas, directores deportivos, parte del personal. El primer día tomé las medidas para la bicicleta, hice la prueba de la bicicleta. Luego conocí a entrenadores y nutricionistas. Al día siguiente conocí a la otra parte del personal: entrenador mental, médicos, masajistas...", explicó Dainese.
Cuando se le preguntó por sus impresiones, dijo: "Todo me parece bien, profesional, más meticuloso de lo que pensaba, lo cual es bueno. También hicimos un recorrido por la sede de Soudal. No estuvimos en el curso de servicio del equipo".
Sobre el lugar, Dainese añadió:
"Es una estructura moderna. Estuvimos en la sede real de Soudal, no en el campo de servicio donde está el almacén del equipo, sino en la sede principal de Soudal, que tiene varias sucursales. Fuimos a la que fue la primera planta de producción de siliconas, adhesivos y sellantes. Es agradable poder tocar la realidad. Y tengo que decir que me gustó mucho ver a los trabajadores de Soudal".
Cuando se le preguntó si reconocían a los corredores, respondió: "Sí, por supuesto, algunos más que otros... Conocían sobre todo a los pilotos belgas. Pero nos mantenían bastante separados. También porque estábamos en el departamento de investigación y desarrollo. No venían a molestarnos, y nosotros no les molestábamos a ellos. Pero sí, algunos te paraban, y era agradable".
Alberto Dainese correrá en Quick-Step en 2026
Durante la visita, Dainese tuvo la oportunidad de conocer a varios de sus nuevos compañeros de equipo, aunque el horario dejaba poco tiempo para largas conversaciones.
"En aquellos días no íbamos en bicicleta, nos quedábamos dos noches y al final tres días. Entre el viaje y las reuniones, los días de trabajo reales eran dos. Como he dicho, hacíamos visitas, mediciones, reuniones, pruebas físicas... Por ejemplo, evaluaban la diferencia de fuerza entre una pierna y la otra con una prueba de sentadillas. Una mañana sólo tardé una hora porque salí a correr con Filippo Zana".
"Probablemente este año me entrenaré un poco más", continuó.
"Pero estoy motivado, también quiero redimirme después de dos temporadas decepcionantes, porque desde que tuve aquella terrible caída [en referencia al accidente ocurrido el pasado invierno en Calpe] no he vuelto a mi nivel. No es casualidad que ya esté de vuelta en la moto. Me tomé dos semanas de descanso, aunque seguí corriendo, pero como he dicho, ya llevo seis días de vuelta en la bici".
Merlier - Magnier - Dainese: ¿el mejor trío de velocistas?
También habló de conocer a sus compañeros Tim Merlier y Paul Magnier, que actualmente son dos de los mejores velocistas del mundo, y de si está preparado para trabajar para ellos.
"Sin duda es estimulante estar con gente de ese calibre. Estoy impaciente por medirme con ellos desde la primera concentración. Son el primer y segundo velocistas del mundo por número de victorias este año, así que si comparto calendario, también estaré listo para ayudar. Eso también me motiva. Y luego haré un tercer calendario e intentaré hacerlo bien".
"Una cosa es cierta: aquí corremos para ganar, y esa es una mentalidad que me gusta. Es diferente de otros entornos. Lo único que importa es acabar primero".
Cuando se le preguntó si ya había hablado con Merlier y Magnier, respondió: "Brevemente, había tanta gente con la que reunirme que fue difícil hablar con ellos, también porque estaban bastante ocupados. Nos conocíamos de haber intercambiado algunas palabras rápidas en el pelotón, pero nada más".
Hablando con entusiasmo, Dainese describió lo que más le llamó la atención: la famosa mentalidad de manada de lobos.
"La mentalidad. La mentalidad es lo que marca la diferencia. Se siente esa voluntad de ganar. Para un cazador de clásicas o un velocista como yo, es como ir al Real Madrid... donde esperas ganar todos los partidos. Corres para ganar, y esto impulsa a todo el equipo y a todo el personal".
"Esto siempre me ha impresionado y fascinado, incluso antes, cuando los veía desde fuera. Ya te sientes parte de algo, de la famosa Wolfpack... Puedes decir: Yo corro en el Wolfpack. Corren unidos: todos para uno, uno para todos".
Sobre el director deportivo Davide Bramati, Dainese comentó: "Estoy contento con él. No le conocía bien, pero parece un muy buen líder. Te da energía... Nos sigue, se preocupa, da los consejos adecuados: Brama está muy presente en el equipo. Me han dicho que lleva 30 años en este grupo. Será el director deportivo de referencia para nosotros, los italianos [Dainese, Garofoli, Raccagni y Zana]".
En cuanto a su temporada 2026, Dainese confirmó que empezará muy pronto. "Por ahora, sé que empezaré por Australia. Imagínate, me preguntaron cómo me lo tomaría si me mandaban enseguida al Down Under. Y yo respondí: '¡Eso iba a preguntarles yo mismo! Así que estoy contento de empezar ya", concluyó.