Antonio Alix, habitual comentarista de ciclismo en Eurosport desde hace lustros que lamentablemente no estamos disfrutando en la presente edición del
Tour de Francia, se pasó por el podcast 'Vida de élite' para hablar del deporte de las dos ruedas. Habló un poco de todo, incluyendo Movistar Team o los salarios de los ciclistas, pero uno de los temas más interesantes que trató fue el de
Juan Ayuso, al que conoce muy bien desde antes de que fuera profesional y que parece que está en el foco de la polémica en los últimos meses.
El analista explicó a la perfección la planificación de UAE para el valenciano para el año 2025 más allá de que ahora se diga que no lo quieren incluir en el equipo de la Vuelta a España cuando todo estaba decidido de antemano:
"Su bala para este año era el Giro y en el equipo lo tienen planificado desde noviembre. Este año le quedan carreras de un día, el
Mundial con España, con lo cual va a ser rival de Pogacar, y la Vuelta a Polonia".
Sobre su mentalidad de ganador, indiscutible, comentaba lo siguiente y realizaba un curioso simil: "Sí, sí claro, es un tío muy precoz, muy bueno, con una mentalidad de ganador total, es lo que es, un Cristiano Ronaldo. Es un arma de doble filo, sí, pero tiene fortaleza mental".
Y para dejar muy a las claras esa mentalidad Alix recogía una anécdota de sus inicios que ejemplifica a la perfección lo que es Juan Ayuso como ciclista y el gran hambre y ambición que tiene por ganar:
"Juan Ayuso cuando pasó de junior a profesional estuvo medio año en un equipo de tercera, un continental, sólo medio año y ganó el Giro de los jóvenes corriendo en Italia y, vamos, siguió ganando. Y la primera carrera que corrió ya seguramente en España a inicio de temporada fue el Gran Premio de Getxo, que es muy duro. Quedó segundo con 19 años, le ganó Luis León Sánchez y entró al autobús dando puñetazos. Su primera carrera profesional queda segundo, te gana Luis León Sánchez, que no era un cualquiera, y entró cabreado. Eso indica cómo es".
Juan Ayuso junto a Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025.
Continuaba analizando al milímetro su calendario y las razones que ha tenido UAE para hacerlo de esa manera. Alix cree que el equipo emiratí lo hizo bien con Ayuso, pero que la mala suerte le impidió no haber podido brillar en el pasado Giro de Italia que acabó abandonando:
"Este año ya se le han acabado las grandes vueltas, a ver el año que viene a cuál le llevan. Para mí fue un error que fuera al Tour del año pasado, porque ir con Pogacar sin ser un gregario puro no fue bueno, además tuvo el covid y su equipo tras su retirada fue igual de bien. Entonces yo creo que el año pasado debió haber ido a la Vuelta, que contra Roglic, O'Connor y demás hubiera estado en el podium seguro y por qué no ganarla. Y este año lo del Giro estaba bien planeado, pero no le ha salido bien".
El futuro de Ayuso
Eso sí, no va a tener fácil verlo a corto plazo en el Tour de Francia mientras siga en UAE, algo durísimo para un ciclismo español huérfano de líderes para la general: "Lo del Tour, hasta que se canse Pogacar".
Hoy ha surgido el rumor vía HLN de que Juan Ayuso ha contratado un nuevo agente para intentar salir de UAE antes de 2028. No sabemos si será cierto, pero hay mucho odio en redes hacia el valenciano desde aquel incidente en el Tour en el que no se puso a tirar para Tadej Pogacar y fue abroncado por Almeida, Yates y Gianetti en público. Matxín es el único que ha seguido siempre defendiéndole y asegurando una continuidad que, mientras nadie de UAE diga lo contrario, no hay que poner en duda.
Veremos lo que acaba ocurriendo con un ciclista que está destinado a ser un líder, que es bueno en alta montaña, en contrarreloj, en carreras de una semana y que fue podium de una gran vuelta en su debut en La Vuelta a España. ¿Debería buscar acomodo en otro lugar?.