A Enric Mas se le escapa la victoria de su vida en el Mont Ventoux

Ciclismo
martes, 22 julio 2025 en 21:50
enric-mas-imago1064342575
El Tour de Francia 2025 comenzó su tercera y definitiva semana este martes, 22 de julio, con una etapa 16 que apuntaba directamente al Mont Ventoux. El monstruoso final en alto volvería a batir en duelo a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El primero, con el objetivo de seguir teniendo la general en su mano, con 4:13 de ventaja, y el segundo buscando una remontada milagrosa. Además, podía disputarse la victoria en la fuga si el trabajo durante el largo tramo llano hacia la subida a meta era el correcto.
Al final, entre Santiago Buitrago, Ben Healy y Valentin Paret-Peintre (Enric Mas, de Movistar Team, se quedó fuera a 1 km del final tras un trabajazo) se jugaron una victoria que se terminó llevando Valentin Paret-Peintre. Por detrás, Vingegaard atacó hasta 3 veces a Pogacar, pero ambos entraron en meta a la par.
Respecto a su desarrollo, la etapa 16 del Tour de Francia comenzó con múltiples ataques en la parte delantera del pelotón. Sin embargo, el trabajo brutal de UAE en el pelotón no estaba permitiendo que se formase la escapada.
Esto incluso provocó críticas de los narradores de la carrera durante la retransmisión. Thomas Voeckler, seleccionador francés, señaló con dureza las tácticas de UAE Team Emirates XRG cuando Nils Politt perdió los papeles y empezó a gritar a Iván Romeo, de Movistar Team, cuando el español quiso atacar para buscar la escapada.
Tras 75 kilómetros muy intensos, por fin se produjo el movimiento bueno al frente del pelotón. Un numeroso grupo de más de 30 corredores, entre los que se encontraban Enric Mas, Julian Alaphilippe, Thymen Arensman, Fred Wright, Simone Velasco, Matteo Trentin, Jonas Abrahamsen, Marc Soler, Pavel Sivakov, Victor Campenaerts, Raúl García Pierna o Alex Aranburu, empezó a crear la fuga.
A 84 km del final, la ventaja de la escapada superó los 3 minutos cuando UAE decidió dar la mano y provocar un parón en el pelotón.

Enric Mas, en la fuga de la fuga

El líder de Movistar Team veía una gran posibilidad de luchar por la victoria de etapa en el Mont Ventoux. A 60 km de meta las cosas mejoraron todavía más para Enric Mas, cuando el balear se metió en la fuga de la fuga junto a Julian Alaphilippe, Thymen Arensman, Fred Wright, Simone Velasco, Matteo Trentin y Jonas Abrahamsen.
enric mas imago1063877446
Enric Mas se metió en la fuga de la fuga
La ventaja de los 7 escapados empezó a aumentar con velocidad. A 40 km de meta, ya tenían 1 minuto y medio sobre el grupo perseguidor (el resto de la anterior fuga) y más de 6 minutos respecto al pelotón de favoritos con Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
7 kilómetros más tarde, el grupo en cabeza se redujo a 6 corredores cuando Fred Wright se quedó para unirse al grupo perseguidor, donde estaba su compañero Santiago Buitrago. A 24 km de meta, a menos de 10 para comenzar el Mont Ventoux, las diferencias de la fuga con el resto eran de 1:36 sobre los perseguidores, acechando, y de casi 7 minutos respecto al pelotón, muy calmado.

El infernal Mont Ventoux decide la victoria

La etapa por fin llegó a la subida final al Mont Ventoux, a 15,6 kilómetros de meta. Antes, Julian Alaphilippe atacó y cortó a Jonas Abrahamsen y Matteo Trentin. En fuga se quedaron 4 corredores al pie de la ascensión: Alaphilippe, Enric Mas, Thymen Arensman y Simone Velasco.
En las primeras rampas, Simone Velasco se quedó y dejó la fuga en 3 ciclistas. El primer momento clave de la subida llegó a 14 km de meta. Enric Mas se lanzó al ataque en solitario. El líder de Movistar Team quería redimirse de mucho tiempo sin poder levantar los brazos, y en un escenario inmejorable.
A 11 km de meta, su ventaja sobre Thymen Arensman era ya de 30 segundos, pero por detrás se empezaba a aproximar el pelotón con Pogacar y Vingegaard, a 5 minutos y medio.
Entrando en los 10 kilómetros finales, Enric ya tenía 50 segundos sobre Arensman, mientras que en el grupo de favoritos continuaban reduciéndose los ciclistas. Vingegaard solo tenía ya a Sepp Kuss, mientras que a Pogacar le quedaban un Sivakov en las últimas.
A 8,5 km de meta, un grupo perseguidor con Ben Healy, Valentin Paret-Peintre, Santiago Buitrago y Michael Woods se unió a Julian Alaphilippe y Thymen Arensman. Los 6 ciclistas parecían la principal amenaza para el líder del equipo Movistar, que tenía en ese momento 1:08 de ventaja sobre ellos y 5 minutos respecto al grupo de Pogacar y Vingegaard.
A menos de 8 km del final, Healy atacó en el grupo perseguidor, y junto a Valentin Paret-Peintre y Santiago Buitrago se puso a menos de 50 segundos de Enric Mas. Un poco más tarde, Vingegaard empezó a atacar a Pogacar buscando hacer daño al campeón del mundo. Esto no vino nada bien al de Movistar. La victoria estaba entre ellos 6.
Buitrago se quedó en el grupo perseguidor, pero Healy y Paret-Peintre acechaban. A 4 kilómetros del final, los dos ciclistas cazaron a Enric Mas, mientras Pogacar y Vingegaard estaban a menos de 3 minutos.
A 2 km de meta, Enric consiguió de nuevo alcanzar la cabeza de carrera junto a Santiago Buitrago, que había luchado por detrás. Pogacar y Vingegaard bajaron un poco el ritmo, y ya no lucharon por una victoria de etapa que se terminó llevando Valentin Paret-Peintre.

Results powered by FirstCycling.com

aplausos 1visitantes 1
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios