Australia se ha llevado el relevo mixto del
Mundial de Kigali 2025. El equipo australiano, formado por Michael Matthews, Luke Plapp y
Jay Vine del lado masculino y Brodie Chapman, Amanda Spratt y Felicity Wilson-Haffenden del femenino ha marcado el mejor tiempo en la línea de meta, superando a Francia y Suiza, que se ha visto condenada por un problema mecánico de
Marlen Reusser.
Benín era el primer país en salir por la rampa, por delante de Uganda y Etiopía. Ted Tossavi era el primero en sufrir para el equipo de Benín. La local Ruanda era la siguiente en comenzar, mientras Tossavi cedía definitivamente. China salía y Benín, lógicamente, marcaba el mejor tiempo en el primer punto intermedio.
Uganda lo mejoraba y Mike Uwiduhaye se quedaba en el tridente de Ruanda. Etiopía se colocaba primera en el primer punto intermedio y Benín en el segundo, siendo la primera selección en pasar por ahí. Ricardo Sodjede sufría para mantenerse en el equipo de Benín, pero no podía ceder porque el trío ya había perdido a uno de sus integrantes.
En ese momento, Etiopía mejoraba el tiempo en el segundo punto intermedio y China en el primero. Uganda hacía lo propio en el tercero, en el relevo con las mujeres, habiendo doblado a Benín. Ruanda se ponía primera en segundo punto, superada inmediatamente por China, y Etiopía en el tercero y último para los hombres.
Florence Nakagwa tenía que cambiar de bicicleta y dejaba a sus dos compañeras ugandesas en solitario. En ese momento, China marcaba el mejor tiempo en el relevo. Diane Ingabire se quedaba para Ruanda. Uganda marcaba el mejor tiempo en el cuarto punto intermedio, aunque poco después les superaba el equipo etíope.
Qing Zhao tenía problemas para mantenerse en el grupo chino. Uganda se ponía primera en el quinto punto intermedio y China en el cuarto. Etiopía superaba a Uganda en el quinto y Mary Aleper se quedaba en el equipo ugandés. China marcaba el mejor tiempo en el quinto punto intermedio y Etiopía se hacía con el primer puesto en la línea de meta, superada por China unos minutos después.
España empezaba a marcar cronos referencia con
Iván Romeo, Raúl García Pierna y Héctor Álvarez, siendo los mejores en el primer punto intermedio. Ahmad Badreddin Wais, del centro mundial de la UCI, se quedaba. España seguía reventando el cronómetro en el segundo punto y Héctor Álvarez dejaba a sus dos compatriotas terminar el trabajo.
En el cambio de relevo, dejaban a Mireia Benito, Paula Blasi y Usoa Ostolaza con el mejor tiempo. Las chicas continuaban con el trabajo en el cuarto punto intermedio, en el quinto y en la línea de meta, siendo la primera selección en bajar de la hora con un registro de 56 minutos y 26 segundos. Suiza era la primera en desplazarla del primer lugar en el primer punto intermedio.
Iván Romeo hizo un gran trabajo para el equipo español en el relevo mixto del Mundial de Kigali
Francia mejoraba ese tiempo, poco antes de que lo hiciera Italia. Mientras tanto, Suiza se ponía primera en el segundo punto intermedio, antes de que Francia se lo arrebatase. Stefan Küng cedía para los suizos y Australia marcaba un tiempo impresionante en el primer punto intermedio. Suiza mejoraba el tiempo de España en el final de los chicos.
Pavel Sivakov se quedaba para los franceses y Francia se ponía primera en ese mismo tercer punto intermedio, dando paso a las chicas. Pero Australia no se andaba con rodeos y quería defender su título, poniéndose primera en el segundo punto intermedio. Luke Plapp cedía para los australianos, pero destrozaban el cronómetro en el cambio de relevo.
Mientras tanto, Suiza se ponía primera en el cuarto punto intermedio y Soraya Paladin se quedaba para el equipo italiano. Juliette Labous apretaba para Francia y Marlen Reusser, la campeona del mundo en la prueba individual, corredora del Movistar Team, sufría de un problema mecánico para Suiza en uno de los peores momentos posible.
Eso no les impedía marcar el mejor tiempo en el quinto punto intermedio. Felicity Wilson-Haffenden se quedaba rápidamente para Australia y Francia se ponía primera en el quinto punto intermedio. Marlen Reusser se volvía a unir a sus compatriotas y la que se quedaba era Jasmin Liechti. La del Movistar Team se quedaba sola con Noemi Rüegg.
En el equipo francés, Cédrine Kerbaol era la que cedía. Con la vuelta de Reusser, el equipo suizo marcaba el mejor tiempo en meta. Francia superaba el tiempo de Suiza en la línea de meta por 5 segundos, aprovechando el problema mecánico de Marlen Reusser y Australia mejoraba el crono en el quinto punto intermedio.
Federica Venturelli sufría para mantenerse en el grupo italiano. Brodie Chapman hacía lo propio para las australianas. Sin embargo, aguantaba hasta el final y completaba el trabajo de los hombres para el equipo australiano. Australia repetía así el oro conseguido en Zúrich el año pasado, con la medalla de plata para Francia y el bronce para Suiza.