"En boxeo, no hay pesos ligeros vs. pesos pesados": Tim Merlier, preocupado por el ciclismo

Ciclismo
sábado, 22 noviembre 2025 en 8:55
merlier
En las últimas semanas, muchos velocistas han alzado la voz. ¿Por qué motivo? Sobre todo por el anuncio del recorrido del Tour de Francia 2026, donde se ha vuelto a incluir el final en Montmartre tras el éxito de este año. El problema es que para los esprinters vuelve a desaparecer una de las posibles victorias más míticas del calendario, en los Campos Elíseos.
El debate sobre el espacio que ocupan los velocistas en el ciclismo moderno sigue creciendo, y Tim Merlier se ha convertido en una de las voces que más claramente expresa la inquietud. El belga, uno de los esprinters más consistentes del pelotón actual, observa cómo sus oportunidades en las Grandes Vueltas se estrechan año tras año, y teme que la tendencia acabe condenando a su generación.
En una entrevista con Jan Bakelants, recogida por IDL, Merlier repasa el recorrido del próximo Tour y la conclusión no le dio demasiada calma:
“Sobre el papel, veo unas seis oportunidades de sprint… pero ya veremos si realmente lo son”. Su mayor preocupación está en la última semana, que describe como “durísima”, remarcando una penúltima etapa que considera innecesariamente extrema. Su análisis es claro: el diseño invita a reducir al mínimo el espacio para los hombres rápidos.
El belga detecta un patrón evidente: “Se busca que haya menos esprints y más espectáculo”, afirma. Lo que le sorprende es que el endurecimiento sistemático de los recorridos tampoco beneficia a los grandes escaladores: “Ellos también están agotados en la fase final y necesitan recuperar. No siempre tiene que ser más difícil para ser bonito”.
Aun así, sabe que su capacidad de influencia es limitada: “No voy a cambiar la carrera”, reconoce. Para ilustrar su frustración, recurre a una imagen que se ha vuelto viral: “En el boxeo, los pesos ligeros nunca se enfrentan a los pesos pesados. En el ciclismo, sí.”
Una metáfora que resume lo que siente cuando se enfrenta a recorridos que parecen diseñados para excluir a los velocistas puros.
Tim Merlier, preocupado por el futuro de los velocistas
Tim Merlier teme que los esprints desaparezcan del Tour de Francia y del ciclismo

¿Un futuro prohibido para los velocistas?

Merlier teme que la evolución actual del ciclismo deje fuera a perfiles como el suyo. Se pregunta si llegará el día en que solo los corredores ligeros tengan opciones reales de brillar en las grandes carreras, una deriva que considera triste y empobrecedora para el deporte.
Lo ve también reflejado en el Mundial. Desde que Peter Sagan ganó el título en 2017 en un sprint reducido, ningún velocista ha vuelto a vestir el arcoíris. “Cada generación de esprinters debería tener al menos una oportunidad real. Me temo que esa oportunidad nunca llegará para mí”, admite.
Incluso cuando Jan Bakelants insinúa que Abu Dabi 2028 podría ser su ocasión, ambos ironizan sobre la posibilidad de que hasta allí aparezca una montaña diseñada para Pogacar. “Están trabajando en ello”, añade Merlier con humor ácido.
Más allá de los Mundiales, Merlier tiene otro objetivo claro: completar la trilogía de ganar etapas en las tres Grandes Vueltas. Solo le falta la Vuelta a España, una carrera que lleva tiempo persiguiendo. “Llevo varios años pidiendo correrla”, confiesa.
Reconoce, eso sí, el desgaste mental que implica encadenar dos Grandes Vueltas. Lo intentó en 2021, año en el que se llevó etapas en Giro y Tour, pero no terminó ninguno de los dos: “Fue entonces cuando me gané esa fama”, bromea.
A pesar de que la edad será un factor —en 2028 rozará los 36—, no siente que su rendimiento esté decayendo. “No estoy en declive, no estoy nervioso en los sprints. Retirarme no está en mis planes”, asegura.
Merlier no habla desde la derrota, sino desde la convicción de que el ciclismo necesita conservar la diversidad que define a las Grandes Vueltas. Teme que, si la tendencia continúa, los sprinters se conviertan en una especie en vías de extinción.
Y lo resume con una frase que pesa más de lo que parece: “Me temo que esa oportunidad nunca llegará para mí.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading