Javier Ares, uno de los comentaristas más conocidos y reputados del ciclismo en España, ha analizado la contrarreloj correspondiente a la décima etapa del
Giro de Italia 2025. Daan Hoole ha sido el ganador, por delante de Joshua Tarling, pero él se ha centrado más bien en la lucha por la clasificación general.
"Satisfacción, en tanto en cuanto, todos han aguantado el envite. Quiero decir, no se ha caído nadie, una jornada muy peligrosa", comentaba Ares para
Eurosport.
A continuación, se centraba principalmente en
Juan Ayuso: "Desde el punto de vista de Juan Ayuso, teníamos la preocupación de 48 horas después si podía resentir ese dolor y la verdad que ha sacado un rédito formidable. La actuación de Juan Ayuso le ha devuelto de alguna manera la capitanía en el equipo porque ahora está a 23 segundos en la clasificación general de su compañero de equipo y porque bueno, pues tiene una renta magnífica yo diría. Y como cómputo global, salir de la crono con 53 segundos de ventaja sobre Primoz Roglic, digamos que tiene que sentar bien y le da una motivación muy especial".
También señalaba los grandes perdedores de esta contrarreloj: "Pero bueno, la crono ha dejado, como siempre, damnificados. Por ejemplo, desde el punto de vista de los escaladores, los Carapaz, los Ciccone, los Bernal, lo estaba viendo. Se ha dejado 1 minuto 18 Carapaz, 1 minuto 14 Ciccone y 1 minuto 24 Bernal con relación a Juan Ayuso. El propio Adam Yates, que tiene que ocupar ya su lugar por el tiempo que ha cedido, ha perdido 53 segundos con Juan Ayuso".
Juan Ayuso es 2º en la clasificación del Giro de Italia 2025 tras 10 etapas
Por último, hacía una valoración final, destacando el buen hacer de Ayuso nuevamente: "En una palabra, creo que el vencedor "moral" de la carrera entre los grandes favoritos ha sido Ayuso. Y la pena todavía ha sido verse perjudicado porque Roglic le ha restado unos segunditos ahí al final, tanto al principio como al final de la carrera. Yo creo que el resumen global es que Ayuso ha dado un golpe en la mesa, a pesar de terminar el 20 y tanto, por esas vicisitudes y curiosidades que tienen las etapas crono en las que la meteorología juega un papel tan determinante".