Antonio Tiberi terminó quinto en el
Giro de Italia del año pasado y ganó la clasificación de jóvenes, algo que espera repetir este año. Sin embargo, el Bahrain - Victorious no se conforma con igualar lo logrado en 2024, sino que aspira a superarlo tras una primavera en la que demostró estar entre los más fuertes de los aspirantes al Giro.
"La preparación ha sido la misma. El año pasado luché por la victoria en el Tour de los Alpes hasta el final, y luego fui mejorando durante el Giro", comentó Tiberi a TuttoBiciWeb. "Este año, lamentablemente, no tuvimos el Tour de los Alpes (debido a problemas gastrointestinales que me obligaron a abandonar), pero la esperanza es tener una Corsa Rosa similar a la del año pasado".
Su forma debería estar relativamente intacta a pesar del problema que surgió en Italia hace un par de semanas. Sin embargo, la carrera también presenta etapas de montaña muy duras hacia la tercera semana, por lo que podría no ser un inconveniente llegar a la Corsa Rosa con menos kilómetros acumulados en las piernas. Ni Juan Ayuso ni Primoz Roglic han competido desde la Volta a Catalunya, por ejemplo, y se han centrado exclusivamente en entrenar durante el mes de abril.
En marzo, Tiberi fue tercero en la Tirreno-Adriático, por detrás de Juan Ayuso y Filippo Ganna, una actuación que, en su opinión, refuerza sus ambiciones para el Giro. "No llegué tan lejos y, como he dicho, aún no era mi mejor versión. En las últimas semanas, espero haber reducido un poco más la diferencia con ellos y, por mi parte, también está el hecho de que, a medida que avanzan los días, en una Gran Vuelta suelo sentirme cada vez mejor".
El italiano no tiene miedo de decir que quiere superar lo logrado el año pasado, y lidera un equipo en el que se encuentran Pello Bilbao y Damiano Caruso, con una gran experiencia en esta carrera. "Creo que cuando eres consciente de lo que haces, si estás convencido de la calidad de tu trabajo, no hay nada malo en fijarte objetivos. Si el año pasado terminé quinto en el Giro, creo que es normal querer intentar mejorar, quizás incluso conseguir un podio".
Tiberi espera una carrera más abierta y con más opciones para los corredores de la general que la que estuvo dominada por el Campeón del Mundo el año pasado: "Sin Tadej Pogacar, espero un Giro un poco más abierto y también más táctico, ya que no hay ningún corredor claramente más fuerte que los demás sobre el papel. Por supuesto, hay favoritos como Roglič y Ayuso, pero en 21 días de carrera puede pasar cualquier cosa y la clasificación puede cambiar en cualquier momento. Creo que hay espacio para hacer algo".
"Creo que la fuerza bruta se impondrá en la tercera semana. Antes de eso, sin duda habrá algunas escaramuzas, quizás ya en la contrarreloj de Tirana del segundo día, aunque sea corta y técnica, y luego con la Strade Bianche de Siena y otros finales complicados", anticipa. "Pero las verdaderas batallas se librarán sin duda en los últimos días. Antes de eso, espero un Giro más táctico".