En el Tour de Francia 2025,
Tadej Pogacar completó uno de sus principales objetivos de la temporada. El campeón del mundo sumó su cuarto título de la Grande Boucle, quedándose a solo uno del récord que ostentan Eddy Merckx, Miguel Induráin, Bernard Hinault y Jacques Anquetil. Pero la estrella de UAE notó en la tercera semana todo el cansancio acumulado por sus primeros meses de competición. Tras el UAE Tour, el esloveno intensificó su campaña de clásicas de primavera incluyendo un debut en la París-Roubaix, además de correr los otros 3 monumentos.
Como es normal, tras la Lieja-Bastoña-Lieja, Pogacar tuvo que tomarse un descanso, pero que no fue demasiado largo. Enseguida comenzó la preparación para el Tour de Francia con campamentos de altitud y el Criterium du Dauphiné. Al final, la decisión lógica de Tadej era rechazar su participación en la próxima
Vuelta a España, donde se le esperaba.
El esloveno tomó la decisión de mantenerse lejos de la última gran vuelta de la temporada, donde se habría enfrentado de nuevo a Jonas Vingegaard del 23 de agosto al 14 de septiembre. Tras esta noticia, su calendario final de temporada queda en el aire, aunque con su participación en el
Mundial de Ruanda e
Il Lombardia sí que confirmadas.
Pero, ¿qué más correrá el líder de
UAE Team Emirates XRG hasta el final de la temporada 2025? A continuación, analizamos las diferentes posibilidades que podrá manejar Pogacar para terminar el año también por todo lo alto.
El posible calendario final de Tadej Pogacar
Pase lo que pase, a Tadej Pogacar ya no le queda mucho por lo que competir hasta final de temporada. De hecho, él mismo dejó claro en declaraciones a L'Equipe, tras terminar el Tour de Francia, que en su mente ya empezaba a volver a estar
la París-Roubaix del siguiente año.
Tadej Pogacar planea volver a la París-Roubaix en 2026
Pero, como tiene que ganar el Mundial y el Giro de Lombardía (corriendo así los 5 monumentos de la temporada al completo), el ciclista esloveno de 26 años sabe que tendrá que llegar preparado a las diferentes citas. Por ese motivo, un calendario que podría programar para ello sería el siguiente:
-
GP de Québec 2025: 12 de septiembre.
- GP de Montreal 2025: 14 de septiembre.
- Mundial de Ruanda en Ruta 2025: 28 de septiembre.
- Giro dell'Emilia 2025: 4 de octubre.
- Tre Valli Varesine 2025: 7 de octubre.
- Il Lombardia 2025: 11 de octubre.
En primer lugar, Pogacar repetirá con su presencia en las dos clásicas WorldTour canadienses, al igual que en 2024, esto ya
confirmado por el propio UAE Team Emirates XRG. El año pasado, Tadej corrió las dos pruebas también para preparar su asalto al maillot arcoíris, que consiguió en Zúrich con aquella actuación para la historia del ciclismo, atacando a 100 kilómetros de meta.
En Québec, el esloveno fue 7º en un esprint final que se llevó Michael Matthews. Por otro lado, en Montreal el ciclista de UAE se exhibió con una preciosa victoria en solitario, donde solo Pello Bilbao se quedó cerca de igualar su larga cabalgada hacia meta.
Para Il Lombardia, monumento que lleva ganando 4 años de forma consecutiva (2021, 2022, 2023 y 2024), el planteamiento en UAE Team Emirates XRG, salvo sorpresa, será el típico. Primero correría el Giro dell'Emilia (donde el año pasado arrasó con casi 2 minutos de ventaja respecto al 2º, Tom Pidcock), una semana después del Mundial de Kigali.
Y antes de Lombardia, la preparación final se mantendrá en las clásicas italianas con Tre Valli Varesine. En 2024, nadie pudo ganar la carrera debido a que se suspendió por las fuertes lluvias.
En busca de un 2025 mágico
Así, todo quedaría perfectamente programado para que Tadej Pogacar pueda ganar el Mundial e Il Lombardia antes de poner fin a la temporada. Esas 3 semanas de descanso sin correr la Vuelta a España serán fundamentales.
Si Pogacar gana tanto el Campeonato del Mundo como el último monumento del año, estos serían sus resultados acumulados (contando solo carreras WorldTour y Mundial) en un 2025 que prácticamente igualaría el 2024 que se marcó el mejor ciclista del mundo:
- UAE Tour 2025: victoria en la clasificación general más 2 etapas.
- Strade Bianche 2025: 1ª posición.
- Milán-San Remo 2025: 3ª posición.
- Tour de Flandes 2025: 1ª posición.
- París-Roubaix 2025: 2ª posición.
- Amstel Gold Race 2025: 2ª posición.
- Flecha Valona 2025: 1ª posición.
- Lieja-Bastoña-Lieja 2025: 1ª posición.
- Criterium du Dauphiné 2025: victoria en la clasificación general más 3 etapas.
- Tour de Francia 2025: victoria en la clasificación general más 4 etapas.
- * Mundial de Ruanda 2025: 1ª posición (hipotético).
- * Il Lombardia 2025: 1ª posición (hipotético).