"El equipo es más que capaz": El Red Bull - BORA espera con ganas a Remco Evenepoel

Ciclismo
martes, 09 septiembre 2025 en 1:00
Remco Evenepoel
En el seno del equipo Red Bull - BORA - hansgrohe se respira un aire de renovación y ambición. La inminente llegada de Remco Evenepoel, procedente del Soudal - Quick-Step, está generando expectativas enormes y una profunda convicción de que el conjunto alemán puede pasar de ser un aspirante habitual al podio a convertirse en un auténtico candidato a ganar Grandes Vueltas.
Así lo asegura el director deportivo belga Sven Vanthourenhout, quien insiste en que los cimientos ya están colocados y que el fichaje del joven belga actúa como catalizador de una nueva etapa.
“En las primeras semanas tras el anuncio del traspaso surgieron muchas preguntas”, reconoció Vanthourenhout en una entrevista con WielerFlits.
“Los analistas y los medios fueron críticos: muchos dudaban de si este era realmente el entorno adecuado para Remco. Yo no creo que esas críticas fueran justas. Basta con ver lo que hemos hecho en la Vuelta, y antes en el Tour, para comprobar que el equipo es más que capaz”.

Evenepoel como piedra angular del futuro

Para Vanthourenhout, el fichaje de Evenepoel no es solo un refuerzo, sino el inicio de una auténtica transformación cultural y deportiva. Según explica, tanto los ciclistas como el personal ya están trabajando con la mirada puesta en 2026, con el belga de 25 años como eje del proyecto:
“Todo el mundo en el equipo está deseando que llegue Remco, y lo mismo puede decirse de él”, aseguró. “Se percibe claramente que todos quieren sacar energía positiva de su presencia, contribuir y asegurarse de que en 2026 podamos dejar huella en las carreras más importantes”.
Ese entusiasmo, subraya Vanthourenhout, trasciende al propio corredor. A su juicio, en el equipo se percibe “una visión renovada, una frescura en todos los departamentos”. Aunque reconoce que habrá inevitables altibajos, cree que la transición hacia 2026 se realizará de manera fluida: “Por eso es tan importante terminar este año con fuerza”.
Remco Evenepoel y Sven Vanthourenhout, cuando era el seleccionador belga
Remco Evenepoel y Sven Vanthourenhout, cuando era el seleccionador belga

Una constelación de líderes y un dilema envidiable

La llegada de Evenepoel se suma a una nómina de ciclistas que ya incluye a nombres como Jai Hindley, Florian Lipowitz, Giulio Pellizzari, Aleksandr Vlasov y Primoz Roglic. Una concentración de líderes que, para muchos analistas, plantea dudas sobre cómo se gestionará el reparto de roles en Grandes Vueltas.
Vanthourenhout, sin embargo, no lo ve como un problema, sino como una oportunidad: “Es demasiado pronto para decir cómo se resolverá, pero el calendario World Tour es muy amplio. Hay tres Grandes Vueltas, además de muchas vueltas por etapas de prestigio, monumentos y clásicas. En invierno definiremos cómo organizarlo, pero lo importante ahora es que todos estén preparados para recibir a Remco con los brazos abiertos”.

Un 2025 irregular pero con señales de recuperación

El propio Vanthourenhout admite que la temporada 2025 no ha estado al nivel esperado, especialmente en las clásicas de primavera: “Nadie en el equipo negará que no ha sido lo que debería haber sido”, confesó. “Ahora nos corresponde identificar las debilidades y empezar a trabajar en ellas desde octubre, con vistas a 2026”.
Pese a ese arranque irregular, la recuperación ya es visible. El Tour de Francia ofreció un primer síntoma, con el tercer puesto de Florian Lipowitz en la clasificación general. Esa tendencia positiva se ha prolongado en la actual Vuelta a España, donde Jai Hindley y Giulio Pellizzari marchan cuarto y sexto respectivamente al inicio de la última semana. “Para Hindley el podio está al alcance, y Pellizzari también está rindiendo muy bien”, destacó. “Pero lo más importante es que el ambiente dentro del grupo es excelente. Eso resulta crucial en la tercera semana de una Gran Vuelta”.
Jai Hindley y Giulio Pellizzari están brillando en esta Vuelta a España 2025
Jai Hindley y Giulio Pellizzari están brillando en esta Vuelta a España 2025

Cambios también en la estructura interna

La reestructuración no se limita a la carretera. Tras la marcha de Rolf Aldag y Enrico Gasparotto, el propio Vanthourenhout se incorporó en julio, y nombres como Allan Peiper también han sido vinculados con el equipo.
“Día a día, los puestos se están definiendo mejor”, explicó el ex seleccionador belga. “El objetivo es que cada persona ocupe la función en la que pueda aportar mayor valor. Eso es precisamente lo que ha faltado un poco en el pasado. Ahora, poco a poco, todo va encajando. La idea es que en la primera concentración la estructura ya esté terminada y cada uno conozca con claridad su papel”.

Un movimiento en el momento perfecto

El fichaje de Evenepoel se percibe como uno de los grandes bombazos del mercado de traspasos de este año. Para Vanthourenhout, llega en el instante justo para cimentar una nueva era: “Esperemos que 2025 sea recordado como un año de transición, y que a partir de 2026 empecemos a construir sobre bases nuevas y sólidas”, afirmó. “Todos en el equipo trabajan muy duro para armar la estructura correcta, y con la llegada de Remco tenemos razones de sobra para creer que estamos listos para dar el paso definitivo”.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios