La carrera profesional de
Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia 2018, ha llegado oficialmente a su fin esta semana, marcando no solo el cierre de un capítulo glorioso para los INEOS Grenadiers, sino también el final de una era en el ciclismo británico.
El desenlace, cargado de simbolismo y emoción, se produjo el pasado domingo en Cardiff, cuando el galés cruzó la línea de meta por última vez.
Entre quienes quisieron rendirle homenaje estuvo el ex campeón nacional británico
Adam Blythe, amigo cercano de Thomas, que en los micrófonos de
TNT Sports ofreció unas sentidas palabras de reconocimiento. “Obviamente va a estar eufórico, habrá un montón de emociones”, comentó Blythe apenas instantes después de que Thomas completara su última carrera.
“Solo verlo aquí ya emociona. Creo que la última vez que lo vimos llorar fue en el Giro; antes de eso, cuando ganó el Tour. Esos fueron grandes momentos en su trayectoria, y este lo es también: cerrar un capítulo de su vida y hacerlo rodeado de sus compañeros de equipo”.
Un palmarés de leyenda
La emoción se entiende al repasar la magnitud del palmarés de Thomas. Además de su histórico triunfo en el Tour de Francia 2018, el galés suma cuatro podios más en Grandes Vueltas, varias medallas de oro olímpicas en pista, y victorias de gran prestigio en pruebas como París-Niza, el Critérium du Dauphiné, el Tour de Suiza y la clásica E3 Harelbeke. Todo ello lo sitúa entre los corredores más exitosos y respetados de su generación.
Para Blythe, su amigo y compatriota, esa dimensión deportiva merece un reconocimiento absoluto:
“La carrera de Geraint ha sido una de las mejores, y su trayectoria deportiva también ha sido absolutamente increíble. Desde sus inicios en el Tour de Francia, pasando por su enfoque en las clásicas… Es una inspiración y un modelo a seguir para cualquiera que se dedique a este deporte. Es un hombre increíble”.
Más allá de los resultados: el hombre tras el campeón
Mientras Blythe resaltaba sobre todo las gestas sobre la bicicleta, su compañero en el plató de TNT Sports, Matt Stephens, prefirió subrayar la dimensión humana de Thomas, la faceta que explica por qué ha sido tan querido en el pelotón y entre los aficionados.
Geraint Thomas cierra su carrera como uno de los mejores ciclistas de la generación
“Creo que la razón de su popularidad no reside únicamente en los resultados, ni en el oro olímpico, ni siquiera en la victoria en el Tour de Francia. Es porque es uno de nosotros, un hombre de todos los días, cercano, auténtico”, señaló Stephens.
En sus palabras, Thomas es también “un hombre de familia, alguien entregado a lo suyo, comprometido con el trabajo en equipo, un líder nato e inspirador”.
Un vacío en el pelotón y un futuro abierto
Aunque todavía se especula con la posibilidad de que Thomas pueda continuar ligado a INEOS Grenadiers en algún papel de liderazgo, Stephens no duda de que su ausencia como corredor dejará un vacío difícil de llenar en el pelotón:
“Estoy deseando ver qué nos depara el próximo capítulo, pero me estoy emocionando… Creo que todos aquí lo estamos, porque le conocemos bien y le vamos a echar de menos en carrera”.
El comentarista cerró con un homenaje aún más personal y emotivo:
“No le vemos emocionado muy a menudo, pero no existe un elogio lo suficientemente grande para él. Es un ser humano encantador, realmente encantador, y encarna lo más hermoso de nuestro deporte”.