El equipo suizo Tudor Pro Cycling ha recibido un espaldarazo clave en su ambicioso proyecto deportivo: disputar tanto el
Giro de Italia como el
Tour de Francia en la misma temporada. Con ello, se une al Q36.5 Pro Cycling como uno de los únicos dos equipos ProTeam invitados a participar en dos Grandes Vueltas en 2025, un privilegio reservado a contadas formaciones fuera del WorldTour.
Para la escuadra dirigida por Matteo Tosatto y con nombres destacados como Julian Alaphilippe y Marc Hirschi en sus filas, la invitación supone mucho más que una recompensa deportiva. Es, en palabras del propio Tosatto a
Bici.pro, “una demostración de que estamos trabajando bien, de que el programa es sólido”.
Será la primera vez que Tudor compita en el Tour de Francia, un paso trascendental en su objetivo de alcanzar el WorldTour en el próximo ciclo de licencias de la UCI. "Haber recibido la invitación tanto para el Giro como para el Tour, lo vivimos con enorme orgullo", explicó Tosatto a Bici.pro. "Pero no es una satisfacción en sí misma. No es sólo porque tengamos patrocinadores fuertes, sino porque hemos construido un proyecto creíble".
Tosatto, quien no participaba en el Tour desde 2019 —cuando formaba parte del equipo que logró la última victoria de los INEOS Grenadiers en la ronda gala—, regresa con la ilusión renovada. "Es un bonito regreso", confesó.
El anuncio de la organización llegó apenas 30 días antes del inicio del Giro, un hecho que condicionó la planificación del equipo. “No fue fácil para nosotros”, reconoció Tosatto. “A diferencia de los WorldTeams, que ya conocen su calendario con meses de antelación, nosotros tuvimos que ajustar rápidamente los programas individuales. Para el Tour tenemos más margen, pero desde el principio planificamos como un gran equipo, pensando en ambas carreras".
Aunque el equipo ya cuenta con experiencia en el Giro —será su segunda participación consecutiva—, el debut en el Tour representa un nuevo desafío. “Es una gran oportunidad, pero también una gran responsabilidad”, aseguró Tosatto. “Habrá un poco más de estrés, pero forma parte del juego. Los corredores lo saben: quien sea elegido para tomar la salida tendrá un papel importante y deberá llegar preparado. No sólo queremos participar, queremos dejar huella”.