Después de un año complicado marcado por una suspensión provisional y una ausencia forzada de las grandes carreras,
Robert Stannard ha regresado al pelotón WorldTour con un mensaje claro: mirar hacia adelante y recuperar la pasión por competir.
En 2022, el australiano daba un paso importante en su carrera al cambiar de equipo, pasando del Mitchelton-Scott al Alpecin-Deceuninck. Por entonces, era considerado una de las jóvenes promesas del ciclismo internacional. Sin embargo, su progresión se vio interrumpida en agosto de 2023, cuando fue suspendido provisionalmente por una presunta infracción antidopaje que se remontaba a 2018. La noticia le dejó fuera del Mundial en Ruta de la UCI ese mismo año.
Con 26 años, Stannard ha encontrado una nueva oportunidad en el
Bahrain Victorious, equipo con el que volvió a competir al más alto nivel, incluyendo su presencia en la Amstel Gold Race del pasado domingo. En declaraciones a
IDL Pro Cycling, el australiano compartió su sentir actual: “Estoy súper contento aquí y disfrutando de las carreras. Ha sido un camino difícil, pero ahora solo quiero centrarme en el presente. Estoy agradecido de poder volver a competir”.
El regreso no ha sido inmediato ni sencillo. Tras completar una campaña en Australia y debutar en el Opening Weekend, Stannard participó en algunas de las principales pruebas de primavera como la Strade Bianche, Tirreno-Adriático, Milán-San Remo, E3 Saxo Bank Classic y Gante-Wevelgem. Aunque no terminó A través de Flandes, sí estuvo en la salida de la Itzulia, donde volvió a medirse con la élite. “Me falta experiencia tras tanto tiempo sin competir, así que no tengo grandes expectativas este año. Mi objetivo es ayudar al equipo y disfrutar. Volveré a luchar por mis propios resultados cuando las piernas respondan”.
Pese a la incertidumbre que rodeó su suspensión, Stannard asegura que su entorno ha sido comprensivo y positivo desde su vuelta: “Tengo la conciencia tranquila. No he recibido ni un solo comentario negativo. Mis compañeros y el equipo me han apoyado totalmente, y eso me ha dado fuerzas para seguir adelante”.