Las clásicas más importantes de primavera vienen repartiéndose en los últimos años principalmente entre tres corredores. Wout van Aert es claramente el que menos ha ganado, pero Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel arrasan en este tipo de carreras. En una entrevista reciente, el reputado y respetado experto José De Cauwer habló sobre lo que cree que tienen que hacer los demás ciclistas para intentar vencerles.
"El hecho de que corra solo lo hace diferente para muchos corredores", valora De Cauwer en una entrevista con WielerFlits. Seguro que tiene que haber alguien que se beneficie de la presencia del esloveno. "Pero, ¿es mejor para Wout que corra Pogacar? O para Mathieu van der Poel. ¿Para quién es mejor?" Quizá sólo para sus propios compañeros de equipo...
Hace dos años, Pogacar dejó claro que los adoquines no le detendrían en el camino hacia la victoria cuando se alzó con el título del Tour de Flandes. El plan para este año es repetir la hazaña. "Si hace unos años le veías escaparse en el Oude Kwaremont, sólo podías decir: oh, ¿qué nivel es ése? Los demás sólo pueden esperar que no empiece a ese mismo nivel este año".
Echando la vista atrás, se puede observar que a menudo teníamos ganadores sorprendentes en las grandes clásicas o especialistas para ciertas carreras, como Johan Vansummeren en la París-Roubaix. Ahora se ha convertido casi siempre en una lotería entre tres hombres. De Cauwer no lo encuentra sorprendente viendo los equipos de los que proceden.
Obviamente, tener los medios para fichar a casi todo el mundo ayuda a la hora de construir superequipos: "No hay más que ver lo que hay en UAE Emirates o Visma - Lease a Bike. Sólo hay que empezar, ¿no? En términos de presupuesto, no tienen rival, y si puedes cocinar con los mejores ingredientes, entonces también tienes el mejor producto."
"En el pasado, hombres como Nick Nuyens y Johan Vansummeren aún podían ganar monumentos, pero ahora los líderes de otros equipos los convierten en gregarios en el equipo de los mejores corredores. Roger De Vlaeminck siempre dice: Yo nunca haría eso. Pero eso es lo que está pasando ahora, y entonces resulta difícil ponérselo difícil a esos grandes", se lamenta De Cauwer.
¿Qué pueden hacer equipos como el Soudal Quick-Step, sin un líder clasicómano de primera fila, contra los extraterrestres de su propia liga? "Creo que los equipos y los corredores deberían empezar a pensar de otra manera sobre el ciclismo. Imagínate que vas delante de uno de esos corredores punteros, entonces simplemente no deberías ir con ellos. Simplemente irán contigo al matadero. Vale, esos tipos probablemente te echarán de todas formas, pero al menos has hecho un intento".
A veces parece que los directores de equipo se conforman con ser sólo segundos. De Cauwer advierte que es una mala costumbre. "Los débiles deberían defenderse más y agruparse. Antes era más así, tengo la sensación. Pero ahora los jefes de equipo piensan rápidamente: vale, entonces somos segundos de todos modos".