Un 12 veces ganador de etapa del Giro explota contra las tarjetas amarillas: "Podrían haberle multado por celebrar la victoria de su compañero"

Ciclismo
miércoles, 14 mayo 2025 en 16:30
madspedersen 3
En esta temporada 2025, han llegado las tarjetas amarillas al mundo del ciclismo. Como se podía prever cuando la UCI tomó esta decisión, la polémica está servida. Hay gente que está a favor, otra que está en contra... pero la realidad es que este Giro de Italia nos está dejando decisiones extrañas por parte de la organización.
Durante el sprint masivo de la cuarta etapa, conquistada sorprendentemente por Casper van Uden por delante de Olav Kooij, el corredor de XDS Astana Team, Max Kanter, y de Team Picnic PostNL, Bram Welton, fueron sancionados. El legendario velocista australiano Robbie McEwen, 12 veces ganador de etapa en el Giro, y Adam Blythe, campeón británico en 2016, actualmente analistas, hablaron sobre ello en TNT Sports.
"Qué montón de basura. La gente recibe una tarjeta amarilla por nada. Literalmente por nada", expresó Blyhte claramente molesto. "Realmente siento que la UCI está arruinando poco a poco los sprints por grupos". McEwen no fue menos, y añadió: "Debido a todas las normas y reglamentos, algunos no encajan. No puedes hacer esto, puedes hacer lo otro, pero si haces eso, descenderás. Pues hazlo. Pero espera, no puedes hacer eso porque te sacarán una tarjeta amarilla. No tiene sentido cómo están aplicando estas tarjetas amarillas y descalificaciones, descensos..."
Para ejemplificarlo, tomó el caso de Max Kanter, que fue quinto pero posteriormente relegado: "Se metió en un lío por un golpe en el hombro. La primera vez fue con Kaden Groves, que se le acercó, Groves tuvo que bajarse del sillín y echó la bici hacia atrás para evitar tocar las ruedas. Kanter estaba delante. Para mí, Groves debería haber frenado. No pasó nada".
Blythe se mostró completamente de acuerdo con su compañero: "Exacto. Pero el descenso fue en realidad por lo que pasó con Mads Pedersen. Kanter se mueve ligeramente, pero si te fijas en la línea blanca, no se sale de ella. Mads está tratando de mantener la posición, Kanter está tratando de mantener la rueda, eso es un sprint".
McEwen continuó incidiendo en su descontento con la decisión: "No hay un gran movimiento fuera de la línea, nadie está impedido. En todo caso, Mads se inclinó más. Si hubo algún hombro, fue el de Mads. Así es el sprint: se trata de maniobrar, de atreverse, de movimientos sutiles. Kanter no arrimó el hombro a nadie".
Pero si la tarjeta amarilla a Kanter les había cabreado, ni hablar de la que recibió Bram Welton: "La UCI tiene ahora una norma: cuando sales en cabeza, debes ir al 100% hacia la línea, mantenerla, no desviarte hacia los lados. Welten hizo exactamente eso. Se sienta, sin estorbar a nadie, y va recto. Si hubiera girado a la izquierda, podría haber golpeado a alguien. Hizo lo correcto", se exprimió un contundente McEwen.
A lo que Blythe respondió: "Y aún así le sacaron tarjeta amarilla. La UCI dice que no te cruces, que te mantengas en línea. Pero tampoco te mantengas en línea porque puedas obstaculizar a alguien. Es ridículo. No puedes esperar que un corredor que va en cabeza siga a velocidad de sprint hasta la línea de meta. Es absolutamente ridículo".
Por último, McEwen cerró la discusión con un claro toque de ironía en sus palabras: "Si realmente querían sancionarle, también podrían haberle multado por celebrar la victoria de su compañero de equipo: levantó una mano y se limpió el sudor del labio cerca de la línea. Así de absurdo se está poniendo esto".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares