"Debes obligarte a permanecer en esa posición": El sabio consejo de Domenico Pozzovivo a Giulio Pellizzari

Ciclismo
jueves, 18 septiembre 2025 en 3:00
GiulioPellizzari
El joven ciclista Giulio Pellizzari dejó una huella imborrable en la más reciente edición de la Vuelta a España, donde sorprendió a propios y extraños con un rendimiento que superó todas las expectativas. Con tan solo 21 años, el italiano consiguió finalizar en una meritoria sexta posición en la clasificación general, consolidándose entre la élite del pelotón internacional.
Además, celebró su primera victoria profesional en el Alto del Morredero, un triunfo que confirma la enorme proyección que ya había comenzado a mostrar en temporadas anteriores. Pellizzari no es un desconocido para quienes siguen de cerca las competiciones de máximo nivel.
Ya en el Giro de Italia de 2024 había ofrecido destellos de su talento, alcanzando el segundo puesto en la clasificación de la montaña y quedándose muy cerca de arrebatarle una victoria de etapa nada menos que a Tadej Pogacar, uno de los dominadores indiscutibles del ciclismo contemporáneo.
Un talento de semejante calibre no podía prolongar demasiado su estancia en un conjunto fuera del World Tour como lo era el Bardiani. No tardó en llegar la puja de varios equipos, y finalmente fue el Red Bull - BORA - hansgrohe quien logró hacerse con sus servicios, firmándolo hasta 2027.
Durante su primera temporada con la escuadra alemana, Pellizzari no solo ha cumplido con lo esperado, sino que ha superado los pronósticos, escribiendo su nombre en la historia del ciclismo al convertirse en el corredor más joven en terminar entre los diez primeros en dos Grandes Vueltas en una misma temporada.
Este hito lo sitúa incluso por delante de figuras legendarias como Felice Gimondi o Laurent Fignon en términos de precocidad. A pesar de los éxitos ya conseguidos, Pellizzari sigue siendo un ciclista en formación, con margen de mejora. Así lo ha señalado Domenico Pozzovivo, quien compartió equipo con él en el VF Group - Bardiani CSF - Faizanè en 2024.
Domenico Pozzovivo es uno de los mejores escaladores italianos de su generación
Domenico Pozzovivo es uno de los mejores escaladores italianos de su generación
El veterano italiano considera que el joven escalador muestra cierta debilidad en las pendientes más extremas, aquellas que superan el 13 o 14 por ciento de inclinación. Según su diagnóstico, esto podría estar relacionado con su estilo de pedaleo, ya que Pellizzari tiende a permanecer demasiado tiempo sentado en la bicicleta.
“Sería interesante ver sus archivos, pero por lo que veo y recuerdo, Pellizzari siempre pedalea sentado, y en ciertas pendientes, es importante poder levantarse sobre los pedales”, comentó Pozzovivo en una entrevista concedida a bici.pro.
“Si nos fijamos bien, Vingegaard también lo hace, e incluso un corredor consistente como Almeida. Pellizzari tiene su propio estilo, que le garantiza un nivel muy alto sobre el sillín, como hemos visto en esta Vuelta, pero sin duda necesita aprender a rodar más fuera del sillín. Esto podría ser crucial para Giulio”.

La importancia de rodar fuera del sillín

Pozzovivo explicó que el gesto de levantarse de la bicicleta permite generar un mayor impulso y añadir un extra de potencia en los momentos más exigentes de la subida. “Levantarse más del sillín también le permitiría tener un poco más de impulso, un cambio de ritmo más brusco. Por ejemplo, Isaac Del Toro: los dos son muy parecidos en las subidas, los dos son altos y los dos van muy sentados, pero cuando el mexicano se levanta sobre los pedales puede entregar más vatios. Esa es toda la diferencia”.
El propio Pellizzari ya había señalado que sus características físicas, con 183 centímetros de altura y 66 kilos de peso, pueden dificultarle el rendimiento en rampas muy exigentes. No obstante, Pozzovivo detalló que existen formas de adaptación, tanto en el entrenamiento como en el ajuste de la bicicleta.
Giulio Pellizzari fue el mejor joven de la Vuelta a España 2025 hasta la etapa 20
Giulio Pellizzari fue el mejor joven de la Vuelta a España 2025 hasta la etapa 20
Trabajo de fuerza en el gimnasio, entrenamientos específicos de potencia sobre la bicicleta y ajustes técnicos, como la altura del manillar o la posición de las manetas, para facilitar el pedaleo de pie.
“Pero sobre todo, y hago hincapié en ello, debes obligarte a permanecer en esta posición el mayor tiempo posible, especialmente cuando tengas que hacer un trabajo específico o intenso”, añadió. Con humor, recordó que en su propio caso ocurría lo contrario: “Paradójicamente, era mi problema… ¡pero al revés! Yo casi estaba demasiado en ella”.
El exprofesional italiano también aprovechó para reflexionar sobre la evolución del perfil de los grandes escaladores. A su juicio, los días del grimpeur de apenas 50 kilos han quedado atrás. Hoy en día, los corredores con un físico más robusto también logran destacar en la montaña, siempre que dominen la técnica de escalar fuera del sillín.
“En cuanto al peso, el grimpeur de 50 kilos ya no existe y es más complicado para estos tipos mantenerse en pie durante mucho tiempo, pero Jay Vine, que desde luego no pesa 50 kilos, es la prueba de que se puede estar mucho tiempo fuera del sillín”, subrayó.
El futuro inmediato de Pellizzari se presenta apasionante. Todo apunta a que tanto él como Vine estarán presentes en el Mundial de Ruta Masculina, que se disputarán en Ruanda el 28 de septiembre. Una nueva oportunidad para que el joven prodigio italiano siga acumulando experiencia y demuestre que su ascenso hacia la élite del ciclismo internacional es tan firme como prometedor.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading