"La fuerza de las carreras suele residir en que la gente no quiere que se interrumpan": El director del Tour de Francia, sobre las manifestaciones

Ciclismo
jueves, 18 septiembre 2025 en 1:00
christianprudhomme
Las protestas masivas contra la presencia del equipo Israel – Premier Tech marcaron de manera decisiva el desenlace de la Vuelta a España 2025, ensombreciendo las últimas etapas y dejando un final insólito: la cancelación del último día de competición.
Como consecuencia, los corredores se vieron privados de la oportunidad de celebrar en carretera el resultado general de la ronda española, en un cierre que quedará en la memoria como uno de los más convulsos de la historia reciente de la carrera.
En este contexto, el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, fue consultado al respecto durante una mesa redonda celebrada en la Embajada de Francia en Berlín, con motivo de la publicación de un libro dedicado a la historia del Tour.
Sus declaraciones, recogidas por L’Équipe, ofrecieron una reflexión profunda sobre las protestas en la Vuelta y sobre la prolongada vulnerabilidad del ciclismo frente a las tensiones políticas y sociales que lo rodean.
Prudhomme recordó que el carácter abierto de este deporte lo expone de manera constante a incidentes imprevistos, a diferencia de las disciplinas que se desarrollan en estadios cerrados.
“Las carreras de ciclismo en carretera siempre han estado sujetas a los altibajos de la vida, en general. El ciclismo de carretera forma parte de la vida; se siente lo que ocurre a diario más que en cualquier otro lugar en un estadio cerrado”, explicó.
El francés también situó la problemática en una perspectiva histórica, subrayando que estas interrupciones no son un fenómeno nuevo. “Los bandidos atacaban a los corredores del Tour en los años veinte. Siempre ha sido así”, recordó, en alusión a que desde hace más de un siglo el ciclismo ha debido convivir con episodios de tensión e incluso de violencia.
La Vuelta a España 2025 ha estado marcada por las protestas de los aficionados
La Vuelta a España 2025 ha estado marcada por las protestas de los aficionados

Una fragilidad conocida, pero un fenómeno nuevo

Más allá de los ejemplos históricos, Prudhomme reconoció que cada vez que una gran carrera ciclista atraviesa un territorio, surgen inevitables tensiones locales. “Cuando vamos a algún sitio, las fábricas siempre cierran, y es necesario negociar. Conocemos esta fragilidad, es evidente”, señaló.
Sin embargo, también advirtió que la situación actual representa un territorio inexplorado. “La fuerza de las carreras suele residir precisamente en que la gente no quiere que se interrumpan. Este es un fenómeno completamente nuevo”, afirmó, sugiriendo que la magnitud y la organización de las protestas recientes plantean un desafío sin precedentes para el ciclismo profesional.
El futuro tampoco se presenta despejado. Está previsto que el Tour de Francia 2026 comience en Barcelona, pero la incertidumbre crece tras lo ocurrido en la Vuelta. La empresa organizadora, ASO, que también gestiona la ronda española, se enfrenta al dilema de garantizar la seguridad de la carrera en territorio español.
Todo apunta a que pedirá garantías directas a los responsables políticos, aunque no se descarta un cambio de sede para el Grand Départ si no se alcanzan compromisos firmes.
Al mismo tiempo, el Gobierno regional de las Islas Canarias, lugar designado para el final de la Vuelta a España 2026, ya ha anunciado de manera tajante que no acogerá ninguna etapa si el Israel – Premier Tech participa. Esta declaración no hizo sino aumentar la presión sobre la Unión Ciclista Internacional (UCI), único organismo con la capacidad de decidir sobre una posible exclusión del equipo.
Hasta el momento, la UCI ha mantenido firme su posición: no tiene intención de excluir al Israel – Premier Tech de las competiciones internacionales.
Su línea argumentativa se apoya en las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), que no ha respaldado la prohibición de este equipo, a pesar de que en 2022 sí se tomó la decisión de excluir a los equipos rusos tras la invasión de Ucrania.
Numerosas personas exigen la expulsión del Israel - Premier Tech de las competiciones ciclistas
Numerosas personas exigen la expulsión del Israel - Premier Tech de las competiciones ciclistas
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading