La quinta etapa de la
Vuelta a España 2025 contó con una contrarreloj por equipos llana, una disciplina poco convencional que apenas se ve a nivel World Tour. Este año ha vuelto a la ronda española. No es casualidad, ya que el año que viene tendremos otra en el Tour de Francia.
Lotto fue el primer equipo en comenzar, marcando un tiempo sólido que equipos como Jayco o Bahrain, sobre el papel mejor preparados para un TTT que Lotto, no pudieron batir. Lidl -Trek fue el primer equipo entre los favoritos en iniciar el esfuerzo TT, con una alineación muy fuerte que rompió el mejor tiempo, a pesar de que perdieron a Carlos Verona debido a una caída.
Tras ellos, Ineos realizó una potente primera mitad del TTT y se puso en cabeza en los tramos intermedios. Sin embargo, se vinieron abajo en la segunda mitad y no fueron capaces de superar al Lidl - Trek, terminando quintos en la general.
Red Bull - Bora e Israel también amenazaban el reinado de Lidl - Trek, pero la desagradable caída de Matteo Sobrero, por un lado, y una manifestación pro Palestina, por otro, echaron por tierra sus opciones de luchar por la victoria de etapa.
Los dos favoritos eran UAE y Visma y demostraron por qué, terminando primero y segundo respectivamente. A pesar de no haber llegado nunca en cabeza a los puntos intermedios, ambos equipos terminaron muy fuertes y encabezaron la clasificación, siendo Lidl - Trek tercero.
El líder de la carreraDavid Gaudu y su equipo Groupama FDJ no estuvieron ni cerca de los equipos de cabeza, perdiendo24 segundos respecto al ganador y perdiendo el maillot rojo, que vuelve a estar sobre los hombros de Vingegaard.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.
Juan López (CiclismoAlDía)
Aunque Rúben Silva (quizá por eso es el mejor en las previas) acertó al elegir a EAU como favorito, sinceramente no esperaba que Ayuso, Almeida y compañía derrotaran a equipos que yo creía más fuertes en la contrarreloj, como Visma, Lidl-Trek o INEOS.
Creo que el viento ha perjudicado al Lidl, que se ha visto superado por varias escuadras en la parte final. La carrera se presenta preciosa justo antes de la llegada de la alta montaña, con Vingegaard por delante de los dos líderes Gianetti y Matxín.
Rúben Silva (CiclismoUpToDate)
Todo como se esperaba, diría yo. EAU tenía ventaja sobre Visma porque tenían un hombre más y la verdad es que los súper equipos siempre van a estar arriba en los TTT por el dinero que invierten en la disciplina.
Atrás quedaron los días en los que un especialista como Cancellara podía llevar casi en solitario a un equipo a la victoria en una etapa así. Vingegaard vuelve al rojo, como era de esperar, y yo diría que no ha cambiado nada en la dinámica de la carrera.
Pascal Michiels (RadSportAktuell)
La contrarreloj por equipos fue ciertamente espectacular, y podría haber sido incluso mejor si hubiera durado un poco más. La pregunta obvia que todo el mundo se hace es qué le pasó a Visma en el primer y segundo tramo intermedio. En el tramo final, sin embargo, volaron, sobre todo teniendo en cuenta que el UAE llegó a ganar allí 14 segundos al Lidl-Trek.
Visma superó entonces a EAU en otros cinco segundos en esa misma sección, rodando casi 20 segundos más rápido que Lidl-Trek. ¿Fue una decisión táctica? ¿O sucedió algo en la salida? Pronto lo sabremos.
Los corredores de Visma | Lease a Bike se refrescan antes del TTT
Félix Serna (CyclingUpToDate)
EAU y Visma están justo por delante de la competencia, y hoy hemos podido comprobarlo. En el caso de Visma, fue aún más impresionante, porque les faltaba un piloto (Axel Zingle abandonó hace un par de días), por lo que estaban en gran desventaja.
¿Habría sido diferente el resultado final si hubiera empezado la etapa? Nunca lo sabremos, pero esa desventaja podría haberse evitado fácilmente con una simple acción: poner la contrarreloj por equipos la primera etapa. De esa forma te aseguras de que todos los equipos estarán en las mismas condiciones, y a nadie le faltará alguna pieza, dado que todos los equipos están completos el primer día.
Hoy, cinco equipos se han visto injustamente afectados: Visma, Movistar, Soudal, Groupama y Burgos se quedaron sin un corredor. En una disciplina que es un esfuerzo de equipo, como su nombre indica, tener un corredor más o uno menos definitivamente tiene un impacto. ¿Por qué no eligieron la primera etapa en lugar de la quinta?
No hay contrarreloj por equipos en la Vuelta sin incidentes extraños. Hace dos años fue el infame TTT que terminaba en la oscuridad, hoy han sido unos manifestantes bloqueando el Israel - Premier Tech, además de un transeúnte cualquiera intentando cruzar la calle cuando venía el Groupama - FDJ. No nos aburrimos durante los TTT, eso está claro.
Dejando eso a un lado, los resultados finales fueron los esperados. Los cinco primeros eran los equipos más fuertes sobre el papel y las diferencias de tiempo eran mínimas, dejando la CG muy abierta. Un equipo que me ha sorprendido hoy ha sido el Movistar, porque no ha venido a la Vuelta con aspiraciones a la general y su alineación no es la mejor posible, ya que le falta potencia en la contrarreloj. Aun así, han conseguido terminar sextos, sólo 17 segundos más lentos que el UAE.
El Groupama - FDJ también realizó una contrarreloj sólida, perdiendo sólo 24 segundos con respecto al UAE. Gaudu sigue en sexta posición con 16 segundos de desventaja sobre Vingegaard, y tengo mucha curiosidad por ver si mantendrá su excelente forma en las próximas semanas. Podría ser un tapado para luchar al menos por el podio.
Por otro lado, Jayco Alula me ha decepcionado. Suelen tener buenas actuaciones en las contrarrelojes por equipos, pero hoy no ha sido su día, perdiendo 44 segundos. Un gran revés para Ben O'Connor, que terminó en segunda posición el año pasado y venía de nuevo a por la CG.
¿Y usted? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.