Remco Evenepoel se ha hecho con una esperada victoria en la contrarreloj de la etapa 5 del
Tour de Francia 2025. Si ya era favorito antes del inicio de la Gran Vuelta, el abandono de Filippo Ganna en la primera jornada le impulsó todavía más. Sin embargo,
Tadej Pogacar se quedó bastante cerca y ha dado un gran golpe a la clasificación general, además de hacerse con el maillot amarillo.
Jonas Vingegaard ha estado bastante por debajo de lo esperado, al igual que Enric Mas, que se dejó una minutada y fue incluso pasado por Kévin Vauquelin. En contraposición, dos españoles de Movistar Team se salieron,
Iván Romeo y
Pablo Castrillo, que terminaron entre los 10 primeros de la crono.
Una vez terminado el escenario, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.
Víctor LF (CiclismoAlDia)
Remco Evenepoel sigue impresionando en cada contrarreloj que inicia y va camino de convertirse en el mejor contrarrelojista de todos los tiempos. No hay que tener miedo a decirlo.
Gracias a su victoria, vuelve a estar en la lucha por el podio final de este Tour de Francia 2025, incluso 30 segundos por delante de Jonas Vingegaard en la clasificación general provisional.
Decir que Tadej Pogacar me ha impresionado quizá sería un poco extraño, pero nunca habría imaginado que estaría tan cerca de Evenepoel y, sobre todo, que aventajaría en más de 1 minuto a Vingegaard.
Un poco decepcionado con la actuación de Vingegaard y desolado por el resultado de Enric Mas. No quiero decir que esperara algo muy positivo, pero soñaba con que perdiera menos de 2 minutos con Vingegaard y Pogacar. Sin embargo, perdió más de 2 y medio con Pogi y más de 1 y medio con un Vingegaard por debajo del par. El sueño del podio se complica.
Por último, pero no por ello menos importante, la contrarreloj de Primoz Roglic, que ha ido de menos a más y ha vuelto al Top 10 de la clasificación general provisional. Si sigue progresando, sin duda puede aspirar al podio.
Pascal Michiels (RadsportAktuell)
Todos los expertos se apresurarán a decirlo: "Vingegaard tuvo un mal día". Pero, ¿realmente lo tuvo? El escalador danés, ligero como una pluma comparado con los otros gigantes de la CG, siempre iba a estar en desventaja en este tipo de contrarreloj. Sin embargo, luchó como un león. Remco Evenepoel se alzó con la victoria, con una media de 54 km/h. Construido para estos esfuerzos, el belga atravesó el viento, un viento que debería haber sido una desventaja, pero que para un corredor como él podría haber sido viento de cola.
Tadej Pogacar, con 53,5 km/h, se sitúa entre los dos en términos físicos, por lo que la clasificación final parece seguir un orden jerárquico lógico. Sin embargo, Pogacar se ha superado a sí mismo, ¿es eso posible? ¿Quizá todavía le escuece la paliza que recibió en la contrarreloj del Dauphiné? Entonces, la configuración de la bicicleta no era perfecta, pero hoy todo ha encajado.
No se limitó a correr: hizo una declaración. ¿Hemos aprendido algo hoy? Sin duda alguna. En primer lugar, Tadej Pogacar está en plena forma. ¿Vingegaard? Florian Lipowitz también merece una mención.
En la general está ahora a sólo 2 minutos de Pogacar. Ha igualado el nivel de TT que mostró en el Dauphiné, una carrera que muchos vieron como el comienzo de su mayoría de edad en grandes vueltas y contrarreloj. Y no sólo Alemania tiene motivos para ser optimista.
Francia también: Kevin Vauquelin hizo una carrera monstruosa. No olvidemos que el Tour está lejos de terminar. Las montañas aún aguardan. Y sin embargo, Tadej Pogacar ya se mantiene en pie. Muy alto.
Rúben Silva (CyclingUpToDate)
Un día muy importante para la general, mucho más de lo que pensaba. La victoria de Evenepoel era esperada pero muy necesaria para él después de unos días muy duros y mucha presión desde dentro y fuera de la carrera. Se ha quitado un peso de encima y se ha colocado de nuevo en la posición de la general, que es el orden natural de la carrera.
Tadej Pogacar tuvo la actuación que quería y necesitaba, no podía haber esperado un mejor resultado de la jornada, ya que se puso en cabeza de carrera y aventajó en un minuto a Jonas Vingegaard. Para Vingegaard fue un mal día, no hay otra forma de decirlo. Un piloto de su calibre y con las actuaciones que ha realizado en el pasado, tenía la responsabilidad de haber limitado al menos las pérdidas con Pogacar a 20/30 segundos como máximo, mientras que yo personalmente esperaba que incluso ganara algunos.
Esto tendrá grandes implicaciones para la clasificación general, porque Vingegaard está ahora a más de un minuto de Pogacar y no es un tiempo que se pueda recuperar pronto de forma realista. Pogacar, si él y el UAE quieren, llevarán el maillot amarillo hasta el final de la carrera (si no ocurre nada inusual) y Visma tiene ahora toda la responsabilidad de presionar y atacar, mientras que Pogacar y el UAE tienen ahora la justificación para mantenerse a rueda y no sacrificar corredores o trabajar duro para dañar a Visma.
Carlos Silva (CiclismoAtual)
Sin la presencia de Ganna, que abandonó la carrera en la primera etapa, Remco Evenepoel sólo tuvo un corredor que mordiera su rueda, y ése fue el nuevo maillot amarillo, Tadej Pogacar. El viento resultó ser decisivo en la jornada, ya que empezó a soplar con más intensidad cuando los hombres que luchaban por la clasificación general descendían por la rampa, lo que obviamente tuvo cierta influencia en los resultados finales.
En el lado positivo, aparte de Remco y Evenepoel, la gran contrarreloj de Kévin Vauquelin, que pasó volando a Enric Mas (uno de los perdedores del día) e hizo una gran ITT. João Almeida perdió mucho tiempo en la primera parte, luego hizo un ITT consistente, perdiendo menos de 20 segundos en la línea de meta con el ganador del día.
Si hubiera empezado mejor el ITT, podría haber acabado entre los cinco primeros. Vingegaard y Roglic recibieron una patada en las pelotas. Y una muy dura. Lipowitz está ahora por delante de Roglic y la mejor estrategia para Red Bull-BORA era reunirse y revisar la estrategia para la carrera.
Roglic ya ha dicho que no se encuentra bien, sería el momento de ceder el liderazgo del equipo a Lipowitz. Unas últimas palabras para Mathieu van der Poel. Me alegro de verte de amarillo en el Tour de Francia, amigo. Luchemos por otro maillot...
Ondřej Zasil (CyclingUpToDate)
Me gustaría analizar la complejidad del revés para Visma que supuso su "líder suplente" Jorgenson. Se suponía que el estadounidense era el as en la manga del Visma, pero también perdió un minuto con respecto a Pogacar. Con Almeida acercándose en la general, ya no parece que Visma vaya a tener la oportunidad de repetir lo de 2022 y simplemente abrumar a Pogacar con números de equipo.
Por supuesto, el esloveno también ha madurado desde entonces, y quizá se haya hecho demasiado fuerte para caer en tales trucos, pero es una opción táctica que el Visma ya no parece tener.
Miguel Marques (CiclismoAtual)
Remco Evenepoel resistió el viento en contra y ganó claramente la contrarreloj, un día normal para el mejor contrarrelojista de la actualidad. Tadej Pogacar fue la gran sorpresa del día, perdiendo sólo 16 segundos con Remco en 33 kilómetros, prometió que trabajaría en la ITT después del Dauphiné y cumplió, también viste de amarillo, pero no envidiará la posibilidad de pasar el maillot a un outsider en la general tan pronto como mañana.
Siguiendo con los ganadores del día, Lipowitz estuvo impecable, el mejor hombre de Red Bull, aunque Roglic también se defendió bien, no lo desgasten trabajando para el esloveno, porque es una carta mucho mejor en la general. João Almeida fue de menos a más y llegó 8º, no fue el mejor de sus cronos, pero entre los favoritos de la general fue el 4º mejor y subió en la clasificación general, sigamos adelante João.
Jonas Vingegaard fue el gran perdedor del día, perdió más de un minuto con su gran rival y esto puede ser un fuerte golpe mental, veremos como responde en los próximos días, que no le son nada favorables....
Félix Serna (CyclingUpToDate)
Estaba viendo la etapa en la televisión nacional española, y los comentaristas Carlos de Andrés y Pedro Delgado, antiguo ganador del Tour de Francia, no dejaban de elogiar lo bonita y elegante que era la postura de Remco Evenepoel sobre la bicicleta. El campeón del mundo de contrarreloj ha alcanzado un nivel de perfección y eficacia sin parangón. Ahora mismo, en este tipo de terreno, es casi imposible batirle.
Su tronco no se mueve ni un milímetro y su cabeza permanece perfectamente alineada con su cuerpo. En la era actual, en la que cada detalle cuenta y los pilotos pasan mucho tiempo practicando en túneles de viento para alcanzar los máximos niveles de aerodinámica, no sé qué podrían hacer los expertos para llevar su rendimiento a otro nivel. Sin Filippo Ganna, era el principal favorito para ganar la etapa, y hoy no nos ha decepcionado.
Tadej Pogacar fue el que más se le acercó. Creo que su contrarreloj no fue ni sobresaliente ni decepcionante. Ha estado a su nivel habitual, que es muy alto. Este tipo de terreno siempre beneficia más a Remco que a él, así que perder sólo 16 segundos con él es un buen resultado.
Pogacar ha recuperado claramente de la contrarreloj del Dauphiné. Dijo que iba a hacer algunos ajustes y trabajar en esta disciplina, y los resultados están ahí. Ahora, veamos qué nos depara la etapa 13 (contrarreloj cuesta arriba). Este escenario será sin duda más favorable para Pogacar, pero no nos adelantemos todavía.
El esloveno ha cumplido su objetivo: hacerse con el maillot amarillo, pero también con el verde y el de lunares. En 1969, Eddy Merckx logró la hazaña única de ganar los tres maillots. Fue la primera, y hasta la fecha única, vez que un mismo corredor consiguió ganar las tres clasificaciones en la misma edición del Tour de Francia. ¿Lo igualará Pogacar?
La sorpresa negativa del día (para muchos) fue Jonas Vingegaard. Pero, ¿fue realmente una actuación tan decepcionante o estamos exagerando un poco? He leído muchas opiniones que afirman que hoy ha tenido un mal día y que algo ha fallado, en un intento de explicar su "mala" contrarreloj.
En mi opinión, este resultado podía esperarse hasta cierto punto. Jonas no es un contrarrelojista puro, como es el caso de Remco, y la etapa de hoy era esencialmente llana y algo ventosa. Vingegaard es un corredor más ligero que Pogacar, y le cuesta un poco más en este tipo de condiciones. La contrarreloj cuesta arriba debería irle muy bien, así que veremos cómo se desenvuelve allí.
De los tres grandes, también quería dedicar un momento a destacar lo buen corredor que es Kévin Vauquelin. No sólo nos sorprendió a todos con su magnífica actuación en el Tour de Suiza, sino que también está dando un paso adelante en una gran etapa como el Tour de Francia. Hasta ahora, ha conseguido tres top 10 en las cinco primeras etapas. También está demostrando su dominio en las contrarrelojes (fue 4º en el Tour de Suiza, 10º en la Tirreno-Adriático y 1º en la Etoile de Bessèges).
Dada la situación actual de Arkéa, el equipo tiene mucha suerte de contar con un piloto tan completo como él.
¿Y tú? Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y únete al debate!