DEBATE | Clásica de San Sebastián 2025: Hundimiento de Ayuso, debacle de UAE y éxito para Ciccone

Ciclismo
domingo, 03 agosto 2025 en 1:00
juanayuso
La Clásica de San Sebastián 2025 volvió a demostrar por qué es una de las pruebas de un día más atractivas del tramo final de la temporada ciclista. La edición de este año presentó un cartel de primer nivel, con figuras como Isaac del Toro, Maxim van Gils, Giulio Ciccone y Juan Ayuso, quien regresaba a la competición tras su última participación en el Giro de Italia. También se dieron cita destacados corredores del pasado Tour de Francia, como Oscar Onley, Tobias Johannessen y Neilson Powless.
Entre todos ellos, Juan Ayuso acaparaba gran parte de la atención. Su estado de forma era una incógnita tras su abandono en el Giro y ante la reciente decisión del UAE Team Emirates XRG de incluirlo en la Vuelta a España como reemplazo de Tadej Pogacar. Sin embargo, las primeras fases de la carrera dejaron entrever que el joven español aún no ha recuperado su mejor nivel, ya que fue descolgado prematuramente, lo que ha generado dudas sobre si el equipo tomó la mejor decisión al designarlo como líder para la ronda española.
Con Ayuso fuera de la lucha, fueron Isaac del Toro y Jan Christen quienes asumieron la responsabilidad en el UAE, protagonizando un emocionante duelo frente al Lidl-Trek y Giulio Ciccone. Finalmente, el ciclista italiano logró imponerse y conquistar una prestigiosa victoria, sucediendo así a Marc Hirschi como vencedor de la Clásica de San Sebastián.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.

Víctor LF (CiclismoAlDia)

Gran decepción para Juan Ayuso en su regreso a la competición. Algunos dirán que llevaba más de 2 meses sin competir y es un poco duro calificar su actuación de decepcionante, pero Giulio Ciccone también abandonó en el Giro de Italia y dio una lección de ciclismo a todo el mundo.
Mala suerte para el UAE Team Emirates XRG, que llegó a tener dos representantes en un trío de cabeza y no pudo batir a Ciccone. Jan Christen llegó como gregario y era difícil pensar que pudiera ganar la carrera. Hizo demasiado a los 21 años al terminar segundo en la Clásica de San Sebastián.
Sin embargo, Isaac del Toro daba muestras de ser el máximo favorito y sólo pudo ser quinto. Puede que se resintiera de la sucesión de días de competición de las últimas semanas o de la diferencia de nivel con respecto a las carreras en las que venía brillando. Sea cual sea la razón, ni siquiera pudo terminar en el podio y es una decepción para lo que se esperaba de él.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia)

Giulio Ciccone le arruinó una carrera que se prometía muy feliz para UAE. El italiano, al que habrá que seguir muy de cerca en la próxima Vuelta a España, destrozó toda la estrategia del equipo emiratí en Murgil-Tontorra. A Isaac del Toro, por primera vez desde el Giro de Italia, se le vio flaquear, lo que aprovechó a la perfección el líder de Lidl-Trek para marcharse en solitario cuando Jan Christen había relevado al mexicano en la lucha por la victoria.
Por parte de Movistar Team, como se esperaba, no hay nada bueno que comentar. El equipo telefónico sigue siendo un despropósito en carreras de un día. Su mejor corredor fue Pablo Castrillo, 35º en meta, y era el que venía de competir recientemente en el Tour de Francia. No se les vio en ningún momento de la carrera, pero lo peor es que tampoco se les esperaba.

Pascal Michiels (RadSportAktuell)

No todas las experiencias son iguales. En esta edición de la Clásica San Sebastián, fue Primoz Roglic quien en un momento dado agitó las cosas al frente de la carrera. Isaac Del Toro y Giulio Ciccone lo aprovecharon y rápidamente consiguieron una ventaja de casi un minuto. Quedaba una última prueba en el País Vasco: la empinada subida del Murgil Tontorra. Todo el mundo esperaba que el mexicano descolgara al italiano allí, pero entonces llegó un cohete por detrás. ¿Su nombre? Jan Christen.
El joven talento subió volando y cerró la brecha de 40 segundos con los líderes de un tirón. De repente, Del Toro se rajó, y el suizo pensó: "No importa, estoy subiendo tan rápido que seguiré". Pero resultó ser un grave error de cálculo. Ciccone esperó quizá un segundo y medio antes de engancharse a la rueda de Jan Christen.
Instantes después, el italiano lanzó su propio ataque y dejó sonrojados a ambos jóvenes. Al final se llevó merecidamente la victoria. El exceso de confianza juvenil acabó con los dos pilotos de EAU. Si cada uno de ellos hubiera tenido cinco años más, probablemente esto no habría sucedido. La experiencia desempeña un papel fundamental en el ciclismo.
Al final, Primoz Roglic no tuvo ningún impacto en esta edición de la Clásica de San Sebastián. Y no tiene excusa. Tiene mucha experiencia.

Félix Serna (CyclingUpToDate)

EAU llegó a esta carrera como el equipo a batir, con dos claros favoritos: Ayuso y Del Toro. No había dudas sobre el estado de forma de Del Toro. Después de terminar el Giro en segunda posición, ganó la Vuelta a Austria y rindió muy bien en algunas carreras españolas de un día. Pero la forma de Ayuso era un misterio, al menos para todo el mundo fuera del equipo UAE. Tras la sorprendente noticia de su inclusión en el cartel de la Vuelta como sustituto de Pogacar, se podía pensar que Juan había recuperado la forma. Nada más lejos de la realidad.
En cuanto se aceleró el ritmo en el pelotón, tras el movimiento de Roglic, el español se descolgó y confirmó que aún no está en su mejor forma. Tal vez sólo necesite más tiempo para prepararse después de los problemas a los que se enfrentó durante el Giro, o tal vez sólo esté mentalmente bloqueado. Pero correr junto a Issac del Toro no ha sido una buena señal para él últimamente.
El escalador mexicano es actualmente uno de los corredores más sólidos y constantes de todo el pelotón. Tiene buenas piernas y no parece afectarle todo el ruido que rodea a su equipo cuando Ayuso compite con él, lo que demuestra una fuerte personalidad y carácter. Ya es un gran líder, pero estoy seguro de que lo será más en el futuro, a medida que adquiera más experiencia. Hoy le ha faltado un poco de calma y comunicación con su compañero Jan Christen, y ambos han perdido una oportunidad de ganar contra Ciccone.
El propio corredor italiano afirmó que no esperaba una victoria directa después de dos meses sin competir tras su retirada del Giro. Se trata de un caso similar al de Ayuso. El italiano también tiene previsto competir en La Vuelta dentro de unas semanas, y hoy ha demostrado que se encuentra en muy buena forma.
Sigo pensando que Ayuso tiene mucho tiempo por delante para continuar su preparación para la Vuelta a España, y estoy seguro de que encontrará mejores piernas cuando empiece a competir más. Pero es inevitable preguntarse si el UAE tomó la decisión correcta al seleccionarlo en lugar de otros compañeros de equipo. Se supone que comparte el papel de colíder con Joao Almeida, pero ¿qué pasaría si rinde como en el Giro? Mentalmente, sería un duro golpe para el español. Podría acabar asumiendo el papel de domestique, y sabemos que eso es algo que no le gusta mucho.
Si hay algo que no le falta al UAE Team Emirates es profundidad. Con tantos escaladores fuertes en sus filas, podrían haber elegido fácilmente a otra persona en lugar de Ayuso. Del Toro, por ejemplo, habría sido una opción perfecta, pero el UAE ha declarado en repetidas ocasiones que no está a favor de que los corredores jóvenes doblen en Grandes Vueltas. En el caso de Ayuso, sin embargo, han hecho una clara excepción.
El tiempo nos dirá si el UAE ha tomado la decisión correcta. Mientras tanto, disfrutemos de las carreras que quedan antes de la Vuelta. De momento, parece que Del Toro competirá en la Vuelta a Burgos la semana que viene, y mañana tenemos el Circuito de Getxo, otra emocionante carrera española de un día.
¿Y tú? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y únete al debate!
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios