Fallece un icónico comentarista del Tour de Francia a los 52 años

Ciclismo
jueves, 09 octubre 2025 en 23:00
landscape
El mundo del periodismo deportivo y, en especial, del ciclismo europeo, está de luto. Guillaume Di Grazia, una de las voces más reconocibles y queridas de Eurosport, falleció a los 52 años tras sufrir un trágico accidente durante un encierro tradicional en el sur de Francia. El veterano comentarista perdió la vida dos días después de resultar gravemente herido durante un abrivado, un ritual típico de la región de Camarga, en el que toros son guiados por jinetes a caballo a través de las calles del pueblo.
El accidente ocurrió el domingo 6 de octubre, en la localidad de Langlade, apenas un día después de que Di Grazia celebrara su 52º cumpleaños. Pese a los esfuerzos médicos, el comentarista falleció dos días más tarde, según confirmó su familia a la Agencia France-Presse (AFP) el miércoles.
El suceso en el que perdió la vida Di Grazia ha conmocionado a la comunidad local y al mundo deportivo francés. Se trata, además, del segundo accidente mortal relacionado con un abrivado en poco más de un mes. A principios de septiembre, otro hombre de la misma edad también murió tras ser atropellado por un toro, un caballo y un vehículo durante un evento similar.
El propio abrivado forma parte de las tradiciones rurales del sur de Francia, especialmente en Camarga y Provenza, donde estos actos congregan a vecinos y visitantes en torno a la cultura taurina local. Sin embargo, los recientes incidentes han vuelto a reabrir el debate sobre la seguridad en este tipo de celebraciones.

La voz de una generación de aficionados al ciclismo

Para innumerables aficionados franceses al ciclismo —especialmente aquellos que crecieron viendo la cobertura del Tour de Francia en Eurosport—, Guillaume Di Grazia fue mucho más que un simple comentarista. Su voz, su entusiasmo contagioso y su profundo conocimiento del deporte formaron parte inseparable del verano ciclista francés durante más de dos décadas.
Carismático, cercano y siempre apasionado, Di Grazia era una presencia constante en las retransmisiones, una figura que trascendía las carreras para convertirse en símbolo de una era en la televisión deportiva europea. Su energía, humor y sensibilidad periodística le valieron el cariño y el respeto de colegas y espectadores por igual.
Guillaume Di Grazia se unió a Eurosport en el año 2000, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Sídney, donde dio sus primeros pasos frente al micrófono. Desde entonces, su voz se convirtió en una de las más familiares del canal, abarcando desde disciplinas invernales como la combinada nórdica y el biatlón hasta, sobre todo, el ciclismo, su gran pasión.
Durante más de veinte años, acompañó al pelotón en los momentos más memorables del ciclismo mundial, relatando etapas, comentando estrategias y, sobre todo, transmitiendo emoción. Su estilo elocuente, su dominio narrativo y su habilidad para contar historias más allá del resultado lo convirtieron en un narrador de referencia y en una figura icónica para generaciones de aficionados.
El Tour de Francia es la carrera ciclista más popular del mundo
El Tour de Francia es la carrera ciclista más popular del mundo
Tan presente estaba en las etapas de montaña del Tour de Francia como los propios fans que llenaban las cunetas con banderas. Para muchos, su voz era ya parte del paisaje del Tour, una constante tan esperada como la propia llegada del pelotón.
En un emotivo homenaje publicado por TNT Sports —cadena que actualmente gestiona en el Reino Unido la cobertura que antes pertenecía a Eurosport—, su antigua colega y exdirectora editorial Géraldine Pons recordó el talento único de Di Grazia: “Guillaume era instintivo, intuía las cosas mucho antes que los demás: tendencias, trayectorias… Este espíritu creativo, unido a una gran profesionalidad, hicieron de él un periodista extraordinario”.
Pons destacó además su papel en la creación de un formato televisivo innovador dentro del ciclismo: el programa “Les Rois de la Pédale”, que transformó los análisis post-carrera en un espacio de entretenimiento y conversación cercano, seguido por miles de aficionados en toda Francia. “Su entusiasmo, estilo y pasión detrás del micrófono dejaron una impresión duradera en los aficionados al ciclismo”, añadió. “A veces, era tan popular como los corredores en las carreteras del Tour”.
A principios de este año, Di Grazia se vio envuelto en una polémica que marcó el final de su carrera televisiva. Abandonó Eurosport tras ser objeto de acusaciones internas de comportamiento inapropiado hacia una maquilladora, un episodio que le costó su participación en el Tour de Francia por primera vez en 25 años. Su ausencia en la edición de 2025 fue tan notoria como dolorosa, simbolizando un cierre inesperado para una trayectoria profesional extensa y admirada.
Pese a esas circunstancias, la cadena y sus colegas han preferido recordarle por su enorme contribución al periodismo deportivo, su legado como comunicador y la huella emocional que dejó entre los aficionados.
Conocido cariñosamente entre sus compañeros como “Guigui”, Guillaume Di Grazia era tan pintoresco fuera del plató como dentro de él. Apasionado de su Montpellier natal y fiel seguidor del MHSC, su club de fútbol, solía participar en encendidos debates deportivos en la redacción, siempre con humor y entusiasmo.
Por encima de todo, sin embargo, era un hombre dedicado a su familia y a sus seres queridos. “Guillaume amaba el deporte y su trabajo. Amaba la vida y a sus amigos y, por encima de todo, apreciaba a su hija Marine y a su madre”, se lee en el comunicado familiar.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading