Así ha sido el año de debut de Orluis Aular que ha ilusionado a Movistar Team de cara al futuro

Ciclismo
jueves, 13 noviembre 2025 en 23:00
aular 1235993524
El Movistar Team ha vivido una temporada 2025 bastante decepcionante en líneas generales. Ha obtenido algunos buenos resultados que hacen que haya ilusión en el equipo de cara al futuro. Uno de los puntos positivos ha sido Orluis Aular. El venezolano ha brillado en varios momentos entre los mejores ciclistas del mundo. A continuación, repasamos su campaña al completo.
Aular arrancó el curso en la gira por Oriente Medio. Fue 53º en la Muscat Classic y 63º en el Tour de Omán. Sin embargo, su objetivo no era la clasificación general, y terminó tercero en la etapa 4, solamente por detrás de Olav Kooij y Giacomo Nizzolo, dos velocistas reputados del pelotón. Ese resultado le valió para finalizar 15º en la clasificación por puntos.
En su estreno en Europa, brilló con un Top 10 en la Clásica de Almería. Lo pasó peor en el inicio de las clásicas adoquinadas flamencas, siendo 113º en la Omloop Nieuwsblad y 85º en la Kuurne - Bruselas - Kuurne. Algo mejor le fue después, terminando 16º en su mejor etapa en la Tirreno-Adriático, 28º en la Milán-San Remo, 23º en la Clásica Brujas-La Panne, 32º en A través de Flandes y 36º en Flandes.
En ese tramo de la temporada, su única actuación realmente decepcionante fue en la Gante-Wevelgem, que no pudo terminar y se vio obligado a abandonar. Con todas esas carreras en las piernas llegaba al Giro de Italia, y lo empezaba siendo tercero por detrás de Mads Pedersen y Wout van Aert en la jornada inaugural de Tirana.

Espectacular en el Giro, la Vuelta y doblete en los nacionales

Encadenó con otro tercer puesto en la etapa 3, vencido nuevamente por Pedersen y esta vez era Corbin Strong el que se intercalaba entre ellos. Fue 4º en la quinta jornada, otro día que ganó Pedersen, y en el que Aular cruzó la línea de meta tras Edoardo Zambanini y Tom Pidcock. 9º en Vicenzo, volvió a ser 4º en Nova Gorica, después de Kasper Asgreen, Kaden Groves y Olav Kooij.
Terminó el Giro siendo 8º en la etapa final de Roma y 10º en la clasificación por puntos. En esa lucha por la maglia ciclamino, únicamente le pudieron superar Mads Pedersen, Olav Kooij, Wout van Aert, Dries de Bondt, Isaac del Toro, Kaden Groves, Casper van Uden, Alessandro Tonelli y Richard Carapaz, ciclistas consolidados, cazadores de etapas o incluso algunos que pelearon por la general.
Apenas terminada la Corsa Rosa, también en el mes de junio, fue 7º en el Baloise Belgium Tour que ganó Filippo Baroncini por delante de Ethan Hayter, Jenno Berckmoes, Filippo Ganna, Marco Frigo y Florian Veermersch, siendo 3º en su mejor etapa por detrás de Berckmoes y Frigo. Esto le valió también para ser 13º en la clasificación por puntos.
Orluis Aular, siendo superado por Mads Pedersen una vez más en 2025
Orluis Aular, siendo superado por Mads Pedersen una vez más en 2025
Encadenó directamente con los campeonatos nacionales de Venezuela, donde ganó la contrarreloj y la prueba en línea sin dificultades. En julio no compitió y en agosto preparó la Vuelta a España con un 54º lugar en el Circuito de Getxo - Memorial Hermanos Otxoa. Al igual que en el Giro, volvió a brillar en una carrera de tres semanas.
Empezó otra vez con un tercer puesto, en esta ocasión tras Jasper Philipsen y Ethan Vernon. Fue 6º en Ceres, 8º en Voiron, 6º en la contrarreloj por equipos de Figueres con Movistar Team, 2º en Monforte de Lemos tras haber estado 160 kilómetros escapado y siendo superado una vez más por su verdugo este año, Mads Pedersen. Y también fue tercero en Guijuelo, tras Philipsen y Pedersen.
Estas actuaciones le sirvieron para ser nuevamente 10º en la clasificación por puntos. Terminó la temporada en las clásicas italianas, siendo 52º en la Coppa Agostoni, 94º en la Coppa Bernocchi, abandonando en el Gran Piemonte y acabando 77º en Il Lombardia. Resultados no muy buenos, pero nada que reprocharle tras una notable campaña 2025.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading