El mejor "fichaje" de Movistar Team está en casa: este ciclista será una mina de puntos UCI

Ciclismo
martes, 11 noviembre 2025 en 14:05
carlos canal flandes imago1060687115
En plena temporada baja, mucho se está hablando del gran mercado ciclista que ha hecho Movistar Team. El equipo telefónico sabe que, con el inicio del nuevo trienio, la lucha por el descenso será brutal hasta 2028. Por eso, además de crear un necesario filial sub 23, la escuadra española ha realizado fichajes de la talla de Cian Uijtdebroeks o Roger Adrià, entre otros. Pero el mejor estaba ya en casa.
No es un fichaje como tal, obviamente, porque lleva ya 2 temporadas en el equipo. Pero la explosión de Carlos Canal en esta finalizada campaña 2025 le convierten en uno de los ciclistas que más ilusión están generando de cara a la mencionada pelea por retener la licencia World Tour otros 3 años más. Es más, si sigue creciendo como se espera podría ser su mayor fuente de puntos UCI.
Porque, además de las victorias (clave para cualquier equipo de la primera "división" del ciclismo), lo más importante para Movistar Team será rascar puntos en la mayoría de carreras que dispute. A continuación explicamos por qué Carlos Canal lo tiene todo para ser una de las grandes estrellas del equipo.
Movistar tenía claro el potencial de Canal desde el principio. Por eso, en 2024, decidieron renovarle con un contrato hasta 2028, incluido. Durante las siguientes 3 temporadas, el ciclista español de 24 años continuará demostrando, con casi total seguridad, que el equipo navarro no se equivocó en absoluto al apostar por su talento a largo plazo.
Carlos Canal es un ciclista que destaca sobre todo en carreras de un día. Las clásicas son las pruebas que más puntos UCI reparten a lo largo de la temporada por la enorme cantidad que hay en cada mes del año. Además, es el aspecto donde más flojea Movistar Team desde la salida de Alex Aranburu (por eso también fichajes como el de Roger Adrià).
En media montaña, Canal es una auténtica flecha. De hecho, este año no consiguió ganar al menos una vez simplemente por mala suerte. En la Coppa Agostoni tenía la victoria en el bolsillo. Lideraba la carrera junto a Adam Yates, pero sufrió un desafortunadísimo pinchazo con el que perdió tiempo respecto a su rival, al que habría ganado sin duda en un esprint cara a cara, para terminar 2º.
Carlos Canal será clave para Movistar Team en la lucha por evitar el descenso
Carlos Canal será clave para Movistar Team en la lucha por evitar el descenso

El ilusionante 2025 de Carlos Canal

Esa capacidad permite también al ciclista de Movistar Team a pelear clasificaciones generales de vueltas por etapas menores, donde también podrá seguir acumulando puntos UCI. En definitiva, Carlos Canal es un corredor que, si sigue mejorando (todo apunta a que así será), se convertirá en uno de los grandes pilares del equipo telefónico en el próximo trienio.
Solo hay que ver sus resultados de la temporada 2025 al completo, sin ser líder y muy joven todavía, para saber que no estamos ante un ciclista corriente y que pase desapercibido en un equipo World Tour. Y, además, que con un poco más de suerte conseguirá múltiples victorias en los próximos años. Porque la cantidad de remates al palo que ha dado ha sido hasta surrealista:
  • Top 3 en la clasificación general de los 4 Días de Dunkerque.
  • 4º en la clasificación general del Tour de Valonia.
  • 2º en la mencionada Coppa Agostoni.
  • 2º en la etapa final de O Gran Camiño.
  • 2º en la etapa 4 de los 4 Días de Dunkerque.
  • Top 3 en la etapa 4 del Tour de Valonia.
  • Top 3 en la etapa 2 de O Gran Camiño.
  • Top 8 en la Clásica Jaén Paraíso Interior.
  • Top 8 en la Surf Coast Classic.
Pero la cosa no se queda ahí, ya que Carlos Canal también tuvo una buena actuación en el pasado Mundial de Kigali, donde fue el único que junto a Ayuso logró acabar la carrera de la selección España, y estuvo en los momentos decisivos de la prueba adelante.
De hecho, tras las subidas al Monte Kigali y al Muro de Kigali que destrozaron la prueba dejando a Pogacar y Del Toro en cabeza, el gallego estuvo en el grupo perseguidor de los ciclistas de UAE con el resto de favoritos durante bastantes kilómetros.
Estuvo como tuvo que estar ofreciendo mejor rendimiento que otros de los que quizás se pudo esperar más. Finalizó en la posición número 20 a apenas un minuto del top 10 de Tom Pidcock y de hombres como Primoz Roglic o Jai Hindley. Por todo ello, hay que creer en que Canal es uno de los ciclistas que más le puede dar a Movistar Team estos próximos años. Lo tiene todo para ello.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading