La
Vuelta a España 2025 puede estar siendo la última carrera de
Juan Ayuso como ciclista profesional de UAE Team Emirates. La situación parece al límite. De hecho, se dice que en el mercado ciclista todo está encarrilado para su ruptura de contrato y fichaje por Lidl-Trek.
Este lunes se llegó al primer día de descanso de la Vuelta a España con Juan Ayuso de nuevo en el ojo del huracán. Su 'pasotismo' en la subida final a Valdezcaray, donde se descolgó antes de empezar incluso la subida para no ayudar a Joao Almeida, ha sido muy criticado en las últimas horas.
El resultado de su nuevo capítulo de rebeldía dejó a Almeida solo contra
Jonas Vingegaard en la ascensión. Nadie ayudó al portugués, que perdió una buena cantidad de tiempo respecto al líder de Visma - Lease a Bike en la pelea por la clasificación general.
No hay duda de que Juan Ayuso quiere marcharse de
UAE Team Emirates XRG. Pero no ya eso, si no que lo está pidiendo a gritos. Sus actuaciones en las primeras 9 jornadas de La Vuelta no se sostienen. Si de verdad tuviese un mal nivel, no se habría cascado esa actuación apoteósica en la etapa 7, ganando tras más de 170 km fugado.
Es obvio que Juan Ayuso no quiere seguir en 2026 formando parte de la plantilla de UAE Team Emirates. Como se ha dicho, las señales están siendo claras durante la Vuelta a España.
Primero, el español se quedó en la primera etapa de montaña, y a las primeras de cambio. Ni siquiera estaba suponiendo un esfuerzo tremendo, porque se descolgó cuando aún había 50 corredores en el pelotón. ¿Su nivel era tan bajo como para estar en peor forma que esos 50 ciclistas? Aunque improbable, era posible teniendo en cuenta que solo corrió dos veces tras su abandono en el Giro.
Juan Ayuso parece estar pidiendo a gritos salir de UAE
Pero la gran contradicción llegó un día después. Ni siquiera varias etapas más tarde, no, menos de 24 horas. Porque en la etapa 7 Juan Ayuso se escapó, estuvo solo en la fuga durante más de una hora (!!!), y cuando tuvo que deshacerse del resto de escapados lanzó dos ataques demoledores en la subida final.
Lejos de que su victoria supusiera un golpe sobre la mesa, no hizo más que acrecentar las críticas. Parecía que Ayuso sabía perfectamente lo que estaba haciendo, y la gota que colmó el vaso llegó solamente dos etapas después.
El momento más injustificable
Tras el día "de descanso" en la etapa 8, donde pelearon los esprinters por la victoria, llegó la jornada de Valdezcaray, donde se esperaba que al menos pudiera pelear por la victoria de etapa. Pero viendo que Lidl y Visma iban a por todas con Giulio Ciccone y Jonas Vingegaard, Juan Ayuso decidió desentenderse.
Cuando la etapa aún iba en terreno llano, las cámaras de televisión apuntaron hacia un Ayuso que decidió descolgarse. Él mismo, en declaraciones, tras la etapa, señaló que sabía que su gasto de energía iba a ser inútil:
"Estaba bastante cansado y no pude ayudar mucho al equipo. No estoy en la lucha por la general, así que no tiene sentido apretar porque sí. No iba a estar ahí arriba. Esforzarme cinco minutos más no habría tenido ningún sentido".
Es decir, que prefería dejar solo a Joao Almeida y luchar por etapas más asequibles más adelante.
Visto lo visto, la conclusión es clara. No hay consistencia en las actuaciones de Juan Ayuso, que claramente está corriendo como quiere. Su rebeldía significa que está pidiendo a gritos marcharse de un equipo en el que no encaja.
Lejos de Tadej Pogacar, Joao Almeida, Isaac del Toro y compañía podrá encontrarse en un escenario que le guste más. Pero, ¿está yendo demasiado lejos? Su actitud podría provocar que otros equipos se piensen mejor si ficharle o no hacerlo. Quizás debería controlar un poco más ya que tiene la victoria de etapa en su bolsillo.