Tras la bestial sexta etapa, el
Tour de Francia afronta otra emocionante jornada con el ya tradicional final en el durísimo Muro de Bretaña.
Lance Armstrong discutió con sus colegas George Hincapie y Bradley Wiggins en el podcast The Movie lo que puede suceder.
El último en ganar en el muro bretón fue un
Mathieu van der Poel que ayer se metió una paliza bestial. Así lo veía Armstrong:
"Va a tener que recuperarse del esfuerzo, estaba finiquitado tras la etapa, aunque de nuevo de amarillo, un segundo sobre Pogacar. Se sube 2 veces el Muro de Bretaña con rampas del 15% en los últimos 15 kilómetros. Otra etapa emocionante".
George Hincapie tenía claro que vamos a vivir otro etapón en un muro que él conoce muy bien cuando se subió en 2011 y ganó Cadel Evans por delante de Alberto Contador.
"Es una subida durísima en la que no te puedes esconder. Llegas muy rápido desde la aproximación y los porcentajes empiezan a subir 11, 12, 13, 14%. Vamos a ver una gran etapa, los chicos de la general van a tener que atacar, que dar juego".
Armstrong preguntó a sus contertulios si veían una escapada. Wiggins fue categórico diciendo que no e Hincapie explicó por qué tampoco él lo creía: "El inicio no es tan duro y si UAE y Alpecin quieren controlar la carrera van a poder hacerlo".
Etapón en Bretaña
Veremos lo que ocurre en una etapa con salida en la bellísima localidad costera de Saint-Malo que tendrá un total de 196.8 kilómetros y un recorrido menos escarpado que el de la sexta jornada, aunque no completamente llano. Cuando la cosa se pone más interesante será a partir del sprint intermedio de Plédran cuando las subidas y bajadas serán más empinadas. Se subirá primero la Cota du village de Mur-de-Bretagne de 1.6 km al 3.9% antes de afrontar en los últimos 15 km las dos subidas propiamente dichas al Mûr-de-Bretagne de 2 km al 7.1% y rampas durísimas.
Dejadnos en comentarios quién creéis que va a ganar. ¿Volverá a vestirse de amarillo
Tadej Pogacar o lo mantendrá Mathieu van der Poel?.