Ser equipo WorldTour no es ya la única opción de correr una gran vuelta por etapas. Tampoco ser italiano, francés o español. En 2025 dos escuadras con grandes presupuestos pero de segunda categoría, Tudor y Q36.5, se han repartido las wildcards para Giro de Italia,
Tour de Francia y Vuelta a España.
No sabemos los motivos exactos que han llevado a las diferentes grandes vueltas a decidir que estas escuadras fueran. El caso es que Tudor va a Giro y Tour y Q36.5 a Giro y Vuelta.
A golpe de talonario, sorprendieron en el pasado mercado ciclsta fichando a algunos ciclistas más que relevantes. Mientras Tom Pidcock fue a recalar en el Q36.5, los de Fabian Cancellara se hicieron con los servicios del hombre que reventó las clásicas italianas menores de final de temporada (Marc Hirschi) y de la leyenda
Julian Alaphilippe.
Esto les ha hecho ser invitados a Giro y Tour. Así de simple. Con efecto inmediato. Sorpresivamente (o no) la UCI en este 2025 ha ampliado las invitaciones a grandes vueltas de 2 a 3. Casualidad o no, dos escuadras suizas han sacado sus chequeras y de repente hay facilidades (lo del no de la Vuelta a Kern Pharma para que entrara Q36.5 huele raro).
Así, hay que decir que el fichaje de Alaphilippe y Hirschi por Tudor es un éxito pase lo que pase ya que sin ellos más que probablemente no hubieran sido invitados para 2 grandes vueltas. La pregunta es, ¿merecen estas invitaciones? Por posición en la tabla y buen hacer en general, sí. Pero es que para eso estaba las invitaciones, para que las grandes vueltas pudieran decidir qué escuadras llevar. Lo que está claro es que por el rendimiento de Hirschi y Alaphilippe en particular, rotundamente no.
Y es que la temporada de Loulou, por ejemplo, está siendo un total fiasco. En las Ardenas no se puede negar que lo ha intentado, pero tampoco que es una sombra que lo que fue. Hirschi, por su parte, comenzó su año ganando en Valencia en lo que parecía una continuidad de lo del final de 2024, pero pronto se vio que fuera de UAE hace mucho frío y desde entonces nada de nada.
Estos son los resultados de ambos en 2025, juzgad por vosotros mismos:
Julian Alaphilippe
Clásicas
- 16/02 – Figueira Champions Classic: 8.º
- 22/03 – Milán-San Remo: 42.º
- 20/04 – Amstel Gold Race: 20.º
- 23/04 – Flecha Valona: 22.º
- 27/04 – Lieja-Bastoña-Lieja: 27.º
Vueltas por etapas
Volta ao Algarve (19/02 – 23/02)
- General: 20.º
- 19/02 – Etapa 1: NR (sin puesto registrado)
- 20/02 – Etapa 2: 21.º
- 21/02 – Etapa 3: 130.º
- 22/02 – Etapa 4: 94.º
- 23/02 – Etapa 5 (CRI): 23.º
París-Niza (09/03 – 16/03)
- General: 44.º
- 09/03 – Etapa 1: 91.º
- 10/03 – Etapa 2: 103.º
- 11/03 – Etapa 3 (CRE): 14.º
- 12/03 – Etapa 4: 58.º
- 13/03 – Etapa 5: 11.º
- 14/03 – Etapa 6: 107.º
- 15/03 – Etapa 7: 75.º
- 16/03 – Etapa 8: 37.º
Itzulia Basque Country (07/04 – 12/04)
- General: DNF (abandono en la etapa 6)
- 07/04 – Etapa 1 (CRI): 56.º
- 08/04 – Etapa 2: 150.º
- 09/04 – Etapa 3: 12.º
- 10/04 – Etapa 4: 150.º
- 11/04 – Etapa 5: 113.º
- 12/04 – Etapa 6: DNF
Marc Hirschi
Clásicas
- 26/01 – Clàssica Comunitat Valenciana: 1.º
- 29/01 – Trofeo Calvià: 5.º
- 31/01 – Trofeo Serra Tramuntana: 8.º
- 01/02 – Trofeo Andratx - Pollença: NR (sin puesto registrado)
- 01/03 – Faun-Ardèche Classic: 24.º
- 02/03 – Faun Drôme Classic: 4.º
- 08/03 – Strade Bianche: 24.º
- 19/03 – Milán-Turín: 14.º
- 05/04 – Gran Premio Miguel Indurain: 6.º
- 20/04 – Amstel Gold Race: 40.º
- 23/04 – Flecha Valona: 49.º
- 27/04 – Lieja-Bastoña-Lieja: 45.º
Vueltas por etapas
Tirreno-Adriático (10/03 – 16/03)
- General: 23.º
- 10/03 – Etapa 1 (CRI): 34.º
- 11/03 – Etapa 2: 149.º
- 12/03 – Etapa 3: 37.º
- 13/03 – Etapa 4: 59.º
- 14/03 – Etapa 5: 25.º
- 15/03 – Etapa 6: 33.º
- 16/03 – Etapa 7: 80.º
Itzulia Basque Country (07/04 – 12/04)
- General: 62.º
- 07/04 – Etapa 1 (CRI): 115.º
- 08/04 – Etapa 2: 157.º
- 09/04 – Etapa 3: 90.º
- 10/04 – Etapa 4: 156.º
- 11/04 – Etapa 5: 17.º
- 12/04 – Etapa 6: 64.º