En el repaso a la temporada 2025 de hoy, llegamos al equipo Arkea - B&B Hotels. Por desgracia, esta historia no tiene final feliz. La temporada 2025 fue un año turbulento y, en última instancia, dramático, ya que se ha confirmado la desaparición de la escuadra francesa.
Kevin Vauquelin y
Raúl García Pierna, las grandes caras del año.
Arkéa - B&B Hotels es un equipo francés con sede en Bretaña, fundado originalmente en 2005 bajo el estandarte "Bretagne" y que ha evolucionado a través de varios patrocinadores a lo largo de dos décadas. La escuadra ascendió al UCI WorldTour en 2023 tras sus buenos resultados en 2020-2022, lo que le otorgó acceso automático a las carreras más importantes del ciclismo. En 2024, el equipo incorporó un nuevo copatrocinador, B&BHotels, para tratar de estabilizar sus finanzas.
En cifras, el Arkéa-B&B Hotels terminó 2025 con 9 victorias UCI, igualando su palmarés de 2024. Entre ellas, una victoria en una carrera de un día y dos en carreras por etapas, con Kévin Vauquelin como máximo ganador (5 victorias). A pesar de ello, la clasificación WorldTour del equipo descendió: sumaron 7.234,8 puntos y cayeron dos puestos, hasta el 21º, en la clasificación de final de año.
A modo de contexto, sus puntos les situaron en la zona de descenso junto a equipos como Cofidis e Intermarché. Aunque no le faltaron victorias totales, la mayoría de ellas se produjeron en carreras de menor nivel, y el equipo tuvo dificultades para causar impacto en las pruebas más prestigiosas. Examinemos ahora los detalles de su rendimiento en las clásicas de primavera y en las Grandes Vueltas.
Así fue la primavera
La campaña de clásicas de primavera del Arkéa - B&B Hotels tuvo un comienzo tranquilo y resultó decepcionante en las principales carreras de un día. En los Monumentos, el equipo no consiguió dejar huella, fallando a menudo en los movimientos decisivos.
En la Milán-Sanremo de marzo, se esperaba que el antiguo ganador de 2016, Arnaud Démarew, liderara el ataque, pero fue anónimo el día de la carrera. El mejor clasificado del equipo fue el joven Vauquelin, en un distante 41º puesto, lo que ilustra su falta de influencia en el primer Monumento de la temporada.
En las clásicas adoquinadas de abril, la suerte de Arkéa no mejoró. En el
Tour de Flandes, Démare sólo pudo ser 58º, muy lejos del ritmo de los ganadores. En el traicionero pavé de París-Roubaix, fue el domestique belga Jenthe Biermans el mejor corredor del Arkéa entre los 40 primeros.
Estos decepcionantes resultados ponen de relieve que la escuadra de clásicas de Arkéa carecía de la potencia y la profundidad necesarias para disputar los finales de las mayores batallas de un día del ciclismo. Seamos realistas: nadie esperaba que Arkéa hiciera mella en la campaña de primavera de Pogacar o Van der Poel. Sin embargo, fue un periodo olvidable para el equipo.
Las clásicas de las Ardenas ofrecieron un brillante punto culminante en medio de las luchas primaverales. En la Flecha Valona, Kévin Vauquelin protagonizó una gran actuación. En la famosa subida al Mur de Huy, sólo el actual Campeón del Mundo, Tadej Pogačar, se mostró más fuerte a 10 segundos de Vauquelin.
En general, las clásicas de primavera dejaron al descubierto las limitaciones del Arkea - B&B Hotels al más alto nivel. No, no se esperaban grandes resultados. Pero no puede haber sido un buen periodo para la confianza y la moral del equipo.
Vauquelin, estrella en el Tour
A pesar de las frustraciones primaverales, el Arkéa-B&B Hotels siguió realizando un esfuerzo encomiable en las Grandes Vueltas, al menos en el
Tour de Francia. El equipo afrontó las tres Grandes Vueltas con objetivos variados y resultados dispares.
El equipo Arkéa del Giro 2025 se creó para dar experiencia a los corredores más jóvenes en lugar de perseguir la clasificación general. Sin un líder probado en Grandes Vueltas, el equipo se mostró agresivo en las escapadas y en busca de oportunidades en las etapas. Al final no consiguieron ninguna victoria de etapa, pero destacaron algunas actuaciones.
La neoprofesional noruega Embret Svestad-Bårdseng ha dado una grata sorpresa al rodar con regularidad durante tres semanas y terminar 22ª en la general del Giro. Bårdseng, de tan sólo 22 años, se desenvolvió de forma impresionante en la montaña y en las contrarrelojes para ser un debutante, lo que indica un potencial prometedor. Mientras que el 22º puesto puede que no llame la atención a los equipos más grandes, para Arkéa fue un resultado sólido en una etapa inesperada, y fue 6º en la clasificación de jóvenes corredores.
El Tour fue, como siempre, la pieza central de la temporada de Arkéa - B&BHotels y proporcionó los momentos más brillantes de 2025 para el equipo. Todas las fichas estaban puestas en Kévin Vauquelin para liderar al equipo en Francia, y éste ofreció una gran actuación tras su victoria de etapa en la 2ª etapa de 2024.
Vauquelin en cabeza del Tour de Suiza. @Sirotti
Vauquelin llegó al Tour en plena forma tras casi ganar el Tour de Suiza y mantuvo ese impulso en julio. En el Tour de Francia, Vauquelin asumió con confianza el liderazgo del equipo e incluso se hizo con el maillot blanco de mejor joven durante la primera semana, por delante incluso de Remco Evenepoel.
A medida que la carrera avanzaba hacia la alta montaña, desafió las expectativas aferrándose a una posición entre los 10 primeros. Logró terminar entre los 10 primeros en las etapas 2, 4, 5, 7, 12, 14 y 21. Al final, logró un magnífico 7º puesto en la general de París, y fue tercero en la clasificación de jóvenes. La regularidad de Vauquelin en los Alpes y los Pirineos (a menudo en el grupo de elite) le convirtió en una de las revelaciones del Tour.
Lo que hizo las cosas aún más notables fue que Vauquelin corría esencialmente para intentar salvar al equipo de la quiebra. A lo largo de las tres semanas de competición, quedó claro que si Arkea no conseguía más patrocinadores, dejaría de existir en 2026. Nadie puede negar que Vauquelin hizo todo lo posible por atraer a un patrocinador.
En la Vuelta, a finales de agosto, la moral de Arkéa era una mezcla de orgullo por el Tour y pesimismo por los problemas de patrocinio. El equipo presentó en España una alineación relativamente joven, sin un claro líder de la general, con el objetivo de cazar etapas. Al igual que en el Giro, ningún corredor del Arkéa ganó una etapa en la Vuelta. Su mejor resultado en la clasificación general fue un modesto 39º puesto de Pierre Thierry, que también fue 11º en la clasificación de jóvenes corredores.
Así que, en realidad, el Tour fue la única gran vuelta realmente positiva para el equipo. Vauquelin luchó con orgullo a pesar del ruido que rodeaba al equipo, pero al final no pudo ganar la batalla en solitario. Aún así, su top 10 fue un hito en la historia del equipo.
El francés cuajó un Tour de Francia tremendo, el punto álgido de la temporada para el equipo. @Sirotti
Mercado Ciclista
Una vez finalizada la temporada 2025, el Arkéa-B&B Hotels se enfrentó a una crisis existencial y a un éxodo masivo de talentos de cara a 2026. Como probablemente ya sepas, el equipo no pudo conseguir un nuevo patrocinador y anunció que se disolvería a finales de 2025, por lo que todos los pilotos se vieron obligados a buscar nuevos equipos. Por consiguiente, la lista de fichajes es exclusivamente de salidas.
Kévin Vauquelin, el más destacado de la temporada, consiguió un fichaje de alto nivel por el
INEOS Grenadiers, un paso importante en su intento de convertirse en un aspirante a las Grandes Vueltas. El escalador español Cristián Rodríguez fichó por el XDS - Astana tras un año muy regular, mientras que su compatriota Raúl García Pierna firmó un contrato con Movistar. El veterano velocista Arnaud Démare anunció su retirada a los 34 años, poniendo fin a una magnífica carrera en la que se quedó a las puertas de las 100 victorias.
Sin corredores y sin futuro para el equipo, la historia de Arkea -B&B Hotels termina aquí. Sus mejores talentos han sido absorbidos por equipos del World Tour, mientras que otros se enfrentan a perspectivas inciertas. El cierre del equipo marca el último capítulo de su largo esfuerzo por seguir siendo competitivo, un recordatorio de lo frágil que puede ser la supervivencia en el ciclismo profesional moderno.
Veredicto final: 5/10
En realidad, 2025 estaba condenado desde el principio para el equipo. Y, si esa es la narrativa que estamos siguiendo, lo hicieron muy bien y lucharon con bravura hasta el final. Pero, en última instancia, los resultados no fueron lo bastante buenos.
La temporada 2025 del Arkea - B&B Hotels puede resumirse como un gran éxito en medio de muchas dificultades. El equipo logró 9 victorias y algunos momentos brillantes, pero estos se vieron ensombrecidos por una excesiva dependencia de la forma de Kévin Vauquelin.
El séptimo puesto de Vauquelin en el Tour de Francia y el podio de primavera dieron a la escuadra francesa una cuerda de salvamento y, sin él, el año habría sido sombrío. La campaña de las clásicas fue un fracaso, y los resultados del Monumento fueron prácticamente inexistentes. En las carreras por etapas, aparte de los éxitos de Vauquelin (y algunas pequeñas victorias en carreras de 2.1), Arkéa carecía de potencia de fuego. Al parecer, los inminentes problemas financieros también afectaron a la moral y la planificación.
Al final, la última temporada de Arkéa fue una mezcla de picos altos y largos valles de mediocridad. Teniendo en cuenta el contexto, un equipo
WorldTour con recursos modestos que aún así logró un top-10 en el Tour de Francia, puntuamos su campaña de 2025 con un 5/10. Si fuera el equipo Vauquelin, sería un 9/10, pero hay que tener en cuenta a Vauquelin. Si se tratara del equipo Vauquelin, sería un 9/10, pero si quitamos a Vauquelin del equipo, habría sido un año horrible.
Opiniones
Fin Major (CiclismoUpToDate)
Como aficionado, la temporada 2025 del Arkéa-B&B Hotels me ha resultado inspiradora y agridulce a partes iguales. Ver a Kévin Vauquelin entrar en el Top 10 del Tour de Francia fue realmente emocionante, especialmente teniendo en cuenta toda la presión que tenía sobre sus jóvenes hombros. Pero más allá de él, el equipo luchó por tener un impacto real en las grandes carreras. La falta de presencia en los monumentos y las silenciosas salidas de veteranos como Démare hicieron que pareciera un equipo en tiempo prestado. En general, merecían una despedida mejor que ésta.
Rúben Silva (CiclismoUpToDate)
Una temporada mediocre, es difícil pensar otra cosa. Pero no fue inesperado, Arkéa no tiene un equipo de nivel World Tour a estas alturas y como mucho podrían ser un ProTeam de primer nivel en algunos eventos. Varios equipos de segunda división tenían una plantilla mejor y también rindieron mejor. El equipo no tuvo a Luca Mozzato dando una sorpresa masiva como en 2024; Arnaud Démare no hizo un regreso; Cristian Rodríguez y Raul García Pierna podrían haber tenido una gran Vuelta pero ambos tuvieron que abandonar; y la única luz brillante del equipo fue realmente Kévin Vauquelin.
Para ser claros, Vauquelin hizo un trabajo increíble y una gran temporada. De principio a fin rindió bien, su etapa de líder en el Tour de Suiza fue impresionante y en el Tour de Francia rompió varios "muros" al terminar en lo más alto de la general, demostró que es un aspirante al Gran Tour y tuvo la mejor actuación de su carrera. Arkéa también corrió el Tour como un equipo en busca del podio, no sólo Vauquelin, e hizo un gran trabajo. Pero un solo corredor no puede hacer mucho, especialmente cuando Vauquelin es la máxima figura de un equipo World Tour.
Si el francés no estuviera allí, Arkéa habría sido un equipo ProTeam de nivel medio, tal era la falta de puntos UCI, lo que les habría lanzado al descenso incluso si el equipo sobrevivía. Lo único que podría haber salvado al equipo era la posibilidad de mantener a Vauquelin a bordo, pero sabíamos que eso no sucedería desde antes del Tour, por lo que las esperanzas nunca fueron realistas.
Ondrej Zhasil (CyclingUpToDate)
La historia de despedida de Arkéa siguió la misma tónica que toda su etapa de tres años en el World Tour. Un equipo que nunca iba a competir con los mejores, ni siquiera con los equipos medios del WT, y que sólo podía aspirar a las migajas en una posible batalla por permanecer en la máxima categoría del ciclismo. Pero los milagros no ocurren y Kevin Vauquelin, por muy buena temporada que hiciera, no podía convertirse en el salvador del equipo francés.
En el aspecto deportivo, Vauquelin dio un interesante paso adelante esta temporada y podría convertirse en el fichaje estrella de Ineos en los próximos años. Pero mirando más allá del francés, no había muchos motivos para el optimismo.
Objetivamente hablando, Arkéa tuvo buenos momentos, como el top-10 en el Tour, pero hubo muchas carreras en las que ni siquiera recuerdo haber visto sus maillots, haciendo inútil cualquier intento de atraer nuevos patrocinadores. En mi opinión, su temporada en conjunto ha sido bastante decepcionante y sólo la actuación individual de Vauquelin mantiene a Arkéa a flote, ya que mi valoración subjetiva de la temporada de Arkéa - B&B Hotels es de 2/10.