ANÁLISIS: Evenepoel, el último en caerse entrenando tras los casos graves de Bernal y Froome ¿Hay solución?

Ciclismo
jueves, 05 diciembre 2024 en 11:30
remcoevenepoel

A principios de esta semana, el mundo del ciclismo se vio sacudido por la noticia de que Remco Evenepoel se había visto implicado en un accidente de entrenamiento. La superestrella belga, que acaba de realizar la mejor temporada de su carrera, chocó con un coche mientras corría en Bélgica. Patrick Lefevere, su jefe de equipo en el Soudal Quick-Step, confirmó más tarde que Evenepoel había sufrido fracturas en una costilla, el omóplato derecho y la mano derecha.

Pero podría haber sido peor, teniendo en cuenta que el chasis de su moto se partió en dos y que Remco aún tiene mucho tiempo para recuperarse de cara a la nueva temporada.

Remco vuelve a la guerra

Aunque aún no se conocen todos los detalles, el accidente nos recuerda los peligros a los que se enfrentan los ciclistas profesionales incluso cuando no compiten. Es cierto que las medidas de seguridad en el ciclismo han aumentado mucho desde los primeros años, pero no es menos cierto que hay elementos peligrosos inevitables en el deporte que amamos. Y esta no es la primera vez que Evenepoel se ve involucrado en un accidente dramático. En 2020, en Il Lombardia, sufrió una aparatosa caída sobre la barandilla de un puente tras calcular mal un descenso, que le provocó una fractura de pelvis y una larga recuperación.

La última caída de Evenepoel ensombrece la que ha sido la temporada más destacada de su joven carrera. Con sólo 24 años, Evenepoelsilenció a sus escépticos en 2024 y devolvió la gloria al ciclismo belga. En su esperado debut en el Tour de Francia, terminó tercero en la general, se adjudicó la victoria de etapa y se hizo con la clasificación de jóvenes ciclistas.

Pero su verdadero verano francés llegó unas semanas después del Tour. En los Juegos Olímpicos de París, Evenepoel hizo historia al convertirse en el primer ciclista masculino en ganar las pruebas de ruta y contrarreloj en los mismos Juegos. Y aún no había terminado. En septiembre, Evenepoel defendió con éxito su Campeonato del Mundo de Contrarreloj en Zurich, reforzando su dominio contra el reloj. Para Evenepoel, esta caída es una forma cruel de poner fin a un año tan extraordinario, con un tiempo de recuperación que ahora se interpone en sus preparativos cruciales de pretemporada para 2025.

Un final poco feliz para un año increíble para Remco Evenepoel.
Un final poco feliz para un año increíble para Remco Evenepoel.

Evenepoel se une a una lista no deseada

Por desgracia, la caída de Evenepoel no es ni mucho menos un caso aislado. Aunque se han incrementado las medidas de seguridad durante las carreras, la UCI no puede hacer mucho en los entrenamientos. En el fútbol, los jugadores se entrenan a puerta cerrada, al igual que los boxeadores, los jugadores de rugby y la mayoría de los demás deportistas. En este caso, el ciclismo es único, ya que casi todo el entrenamiento que realizan los ciclistas se lleva a cabo en espacios públicos, en carreteras abiertas.

En los últimos años, varios ciclistas han sufrido accidentes aterradores similares. El campeón colombiano del Tour de Francia, Egan Bernal, sufrió un accidente mortal durante un entrenamiento en su país natal en 2022. A gran velocidad, Bernal chocó con un autobús parado, lo que le provocó una fractura de vértebra, fémur, rótula, costillas y una perforación pulmonar. Los médicos describieron su recuperación como un milagro, y el propio Bernal admitió que tenía "suerte de estar vivo". Aunque Bernal ha vuelto al pelotón, la verdad es que nunca ha podido estar al nivel que tenía antes de la caída, lo que es una verdadera lástima. ¿Podría haberse mezclado con Evenepoel, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard?

En 2019, Ben Swift sufrió una espantosa caída durante un entrenamiento que le dejó en cuidados intensivos con el bazo roto. Mientras descendía una subida en Tenerife durante una sesión de entrenamiento, Swift perdió el control de su bicicleta y salió despedido hacia las rocas, y atribuyó a su casco el haberle salvado la vida. Y luego, por supuesto, Chris Froome, que sufrió una grave caída mientras reconocía un recorrido de contrarreloj durante el Critériumdu Dauphiné 2019. El incidente lo dejó con el fémur, el codo y las costillas rotos, lo que lo dejó fuera de juego durante meses, y todos sabemos cómo ha evolucionado la carrera del cuatro veces ganador del Tour de Francia desde entonces.

Los riesgos inherentes al uso de la bicicleta en carreteras abiertas son innegables y no existe una solución clara. No hay mucho que la UCI pueda hacer contra un conductor enfadado o una carretera llena de baches. Y el accidente de Evenepoel, como el de Bernal, se produjo por una colisión con un vehículo, y ¿te imaginas lo que es chocar circulando a más de 40 km/h?

Y Remco tuvo mucha suerte de recibir atención médica tan rápidamente, dado que muchas rutas de entrenamiento se eligen por su difícil terreno, a menudo en zonas remotas o montañosas. Aunque estos lugares ofrecen condiciones ideales para mejorar la forma física, pueden alargar los tiempos de respuesta en caso de accidente. Durante el Tour de Francia no faltan ambulancias, pero si sufres un accidente durante los meses de invierno, puedes tener problemas.

¿Qué se puede hacer?

El tema de la seguridad en los entrenamientos plantea importantes cuestiones sobre si el ciclismo es simplemente un deporte intrínsecamente peligroso o si se puede hacer algo más para proteger a los ciclistas. No negamos que la propia naturaleza de este deporte entrañe riesgos inevitables, pero hay varias medidas que podrían mejorar la seguridad durante el entrenamiento. En muchos países, la falta de carriles exclusivos para bicicletas obliga a los ciclistas a compartir las carreteras con los vehículos de motor, y la ampliación de las infraestructuras específicas para el ciclismo podría reducir el número de interacciones entre ciclistas y coches, disminuyendo significativamente el riesgo de colisiones. Los avances en la tecnología ciclista también podrían ofrecer protección adicional a los ciclistas, ya que Garmin y otras empresas producen ahora sistemas de radar que alertan a los ciclistas de los vehículos que se acercan, y los dispositivos portátiles con funciones de detección de colisiones podrían proporcionar tiempos de respuesta de emergencia más rápidos. Sin embargo, está por ver si estos sistemas se adoptan de forma generalizada en todo momento.

Egan Bernal no ha vuelto a su mejor nivel desde su accidente de entrenamiento en 2022
Egan Bernal no ha vuelto a su mejor nivel desde su accidente de entrenamiento en 2022

Sensibilizar a la población sobre la importancia de compartir la carretera con los ciclistas es otro paso crucial, pero, por supuesto, se trata de una batalla cuesta arriba dada la constante guerra entre ciclistas y conductores. Tal vez sea hora de que los equipos ciclistas y los corredores profesionales se impliquen más en esta batalla, ya que son ellos quienes mejor pueden hacer oír su voz. Además, harían un favor a sus seguidores, ya que cuanto más se respete a todos los ciclistas en la carretera, mejor.

En última instancia, el ciclismo profesional es un deporte definido por sus riesgos inherentes. Y eso es parte de la razón por la que nos encanta, basta con recordar el descenso de Tom Pidcock en el Tour de 202. Pero, ¿cómo habría ido en un entrenamiento si hubiera habido una furgoneta o tráfico en una de las curvas? Pero, ¿cómo habría ido la cosa si hubiera habido una furgoneta o tráfico en una de las curvas?

Para Evenepoel y otras personas que han sufrido estos terribles accidentes, el camino hacia la recuperación será largo, pero pronto volverá a hacer lo que mejor sabe hacer. Pero para que el deporte prospere, reducir los peligros de los entrenamientos debe seguir siendo una prioridad para los equipos, los organizadores y la comunidad ciclista en su conjunto.

Como aficionados, celebramos la valentía y la determinación de pilotos como Evenepoel, Bernal y muchos otros que se estrellan fuera de las cámaras mientras se esfuerzan al máximo. Sin embargo, estos momentos se están convirtiendo en demasiados. No, el ciclismo nunca será un deporte libre de peligros, y no, no hay forma de eliminar por completo las caídas. Pero probablemente ha llegado el momento de que este deporte desempeñe un papel más importante en el aumento de la seguridad vial de los ciclistas, ya que algunos de los peores accidentes se producen lejos del pelotón profesional.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares