Ethan Hayter se convirtió en profesional con
INEOS Grenadiers, donde fue considerado durante años uno de los talentos más prometedores del ciclismo británico. Sin embargo, su evolución ha tomado un rumbo distinto al esperado.
Su fichaje por el
Soudal Quick-Step marcó el final de una etapa complicada con la dirección de INEOS y el inicio de una fase centrada en su progresión como especialista en contrarreloj.
Tras su llegada al equipo belga, Hayter fue directo al hablar de las razones que motivaron su salida.
“Si diriges un equipo ciclista como una empresa, los corredores y el personal pierden la pasión. Ese fue el caso de Ineos en los últimos años. Las carreras se parecían cada vez más a un trabajo”, declaró en enero.
El británico, que comenzó su carrera como sprinter y puncheur, mostró desde el inicio una notable afinidad por la contrarreloj. La marcha de Tom Pidcock y otros miembros del equipo reforzó la percepción de que algo no funcionaba internamente en la estructura británica.
De promesa polivalente a contrarrelojista consolidado
Su trayectoria con INEOS tuvo picos brillantes. En 2021, protagonizó un excelente año con múltiples victorias y duelos memorables frente a Julian Alaphilippe y Wout van Aert en el Tour de Gran Bretaña, justo antes de los Mundiales. En 2022, confirmó su potencial ganando el Tour de Polonia, demostrando que podía rendir también en pruebas por etapas.
Sin embargo, las caídas y los temores en la colocación comenzaron a afectar su rendimiento, limitando su capacidad para disputar sprints y reduciendo su competitividad en las clásicas. Aunque en 2024 se proclamó campeón nacional británico en ruta, su año fue irregular y el desencanto con INEOS se consolidó. Finalmente, fichó por Soudal – Quick-Step con un contrato de dos años.
El comienzo de su etapa con el conjunto belga no fue brillante. Hasta abril, solo logró un Top 10 en la contrarreloj de Itzulia, mientras que en el Giro de Italia, a pesar de gozar de libertad total, sus resultados fueron discretos: apenas tres apariciones dentro del Top 100 y una escapada en montaña sin opciones reales.
Esa falta de resultados se revirtió tras la ronda italiana, cuando Hayter mostró una notable mejora.
Ethan Hayter ha completado su primera temporada con el Soudal Quick-Step
El renacer tras el Giro: la contrarreloj como salvación
A partir del verano, Hayter demostró una nueva versión de sí mismo. En el Tour de Baloise Bélgica, logró una victoria de prestigio al imponerse nada menos que a Filippo Ganna en la contrarreloj, confirmando su progresión en la disciplina. Poco después, se proclamó campeón nacional contrarreloj y sumó más éxitos: ganó la crono del Tour de Luxemburgo, fue cuarto en el Campeonato de Europa y cerró el año con doble victoria —prólogo y contrarreloj— en el Tour de los Países Bajos, antes de abandonar por una caída en la etapa reina.
La temporada 2025 de Ethan Hayter puede considerarse tan atípica como exitosa. Aunque ha perdido parte de su explosividad como sprinter y puncheur, ha encontrado una nueva identidad como contrarrelojista puro, una transformación que lo coloca como el nuevo referente del Soudal – Quick-Step en esta especialidad, justo cuando Remco Evenepoel deja el equipo.
Hayter ya no es el mismo corredor que emergió de INEOS, pero su evolución demuestra que su talento sigue muy vivo, ahora al servicio de la precisión, la potencia y la constancia sobre el reloj.