ANÁLISIS | 9 mundiales para Mathieu van der Poel entre carretera, ciclocross y gravel: ¿Cuál fue el mejor?

Ciclismo
lunes, 03 febrero 2025 en 19:45
mathieuvanderpoel

Aunque Tadej Pogacar es considerado el mejor ciclista del mundo, Mathieu van der Poel no se queda muy atrás. El neerlandés sigue marcando su nombre a fuego en los libros de historia de este deporte. En el Mundial de Ciclocross 2025 logró su 9º título de campeón del mundo, contando dicha disciplina, la carretera y el gravel.

Con triunfos en múltiples disciplinas, Mathieu van der Poel ha construido un legado que trasciende cualquier terreno. Y, por supuesto, tiene mucho más que maillots arco iris a su nombre, como rey de los monumentos y ganador de grandes vueltas.

Junto con los compañeros de CyclingUpToDate, echamos un vistazo a algunas de sus mayores victorias en Mundiales hasta la fecha, y veamos cuándo podría ser su próxima oportunidad de hacer historia.

Glasgow 2023 - La gloria de la carretera

La habilidad de Van der Poel para aprovechar el momento se puso de manifiesto en el Mundial de Glasgow 2023. La carrera estuvo llena de caos, desde las protestas por el clima que interrumpieron el proceso hasta un recorrido brutal que exigía el equilibrio perfecto entre potencia explosiva y resistencia implacable. Pero a pesar de todo, Van der Poel fue el corredor más fuerte.

A falta de 22 kilómetros, lanzó un devastador ataque en solitario, distanciándose del grupo de élite que incluía a Tadej Pogacar, Wout van Aert y Mads Pedersen. Consiguió una ventaja dominante, pero, de forma dramática, estuvo a punto de producirse un desastre cuando se estrelló en una curva cerrada.

Sin embargo, incluso con el maillot roto y la bicicleta dañada, volvió a montar y siguió adelante, cruzando la línea de meta para proclamarse campeón del mundo en ruta por primera vez. En carretera, ésta ha sido la mejor versión de Van der Poel que hemos visto. Ni las caídas, ni los accidentes, ni el caos iban a impedirle conseguir su primer maillot de campeón del mundo de carretera en Glasgow aquel día de agosto de 2023.

Lovaina 2024 - Gravel

No contento con los títulos en ciclocross y carretera, Van der Poel se centró en las carreras sobre gravel en 2024. En el Mundial de Lovaina ofreció una actuación sobresaliente y añadió un título mundial en una tercera disciplina a su ya increíble currículum.

Lo que lo hace aún más especial es que, justo una semana antes, el holandés había perdido su maillot arco iris de la carrera en ruta a manos de Tadej Pogacar en un recorrido que le iba mucho mejor al esloveno. Pero Van der Poel no tardó mucho en volver a enfundarse el maillot arco iris.

Desde los primeros compases de la carrera, Van der Poel impuso un ritmo implacable, obligando a sus rivales a ponerse al rojo vivo, y sus repetidas aceleraciones destrozaron el pelotón, dejando sólo un puñado de corredores capaces de responder. A falta de unos 30 kilómetros para la meta, lanzó su ataque decisivo, desmarcándose de la competencia y llegando en solitario a la meta. Después de la carrera, admitió que había intentado poner a todo el mundo "al límite" desde el principio, asegurándose de que sólo los más fuertes pudieran mantener el ritmo. ¿El resultado? Otro maillot arco iris para su colección.

Hoogerheide 2023 - Ciclocross

Van der Poel y Van Aert han protagonizado algunas de las batallas más emocionantes de la historia del ciclocross, y su enfrentamiento de 2023 en Hoogerheid fue uno de los mejores. Ambos corredores llegaban a la carrera en un gran momento de forma, lo que propició un duelo titánico por el maillot arco iris.

Vuelta tras vuelta, los dos corredores se intercambiaron golpes, ninguno de ellos capaz de superar al otro, y en la última vuelta, Van der Poel se puso en cabeza, pero no pudo apartar a Van Aert de su rueda. La tensión era insoportable cuando entraron juntos en la recta de meta, separados por escasos centímetros. En un dramático esprint final, Van der Poel superó a su rival belga, asegurándose su quinto título mundial de ciclocross en lo que muchos consideran uno de los mejores duelos en la historia de su archirrival.

Tabor 2015 - Ciclocross

Antes de convertirse en un nombre conocido en múltiples disciplinas ciclistas, Van der Poel ya estaba causando sensación en el ciclocross. Su primer título mundial absoluto llegó hace diez años, en 2015, en Tabor, con solo 20 años. Por aquel entonces, aún se le consideraba un talento en ciernes, pero su actuación de aquel día demostró que estaba preparado para enfrentarse a los mejores del mundo, y fue una señal segura de lo que llegaría a conseguir en la década siguiente.

En unas condiciones difíciles, Van der Poel superó a sus rivales más experimentados y realizó una carrera casi impecable. Se convirtió en el campeón del mundo de ciclocross más joven de la historia, sentando las bases para la increíble carrera que seguiría desde entonces. Ya entonces, su capacidad para rendir en los grandes escenarios era evidente, y aquella victoria no fue más que un anticipo de la legendaria carrera que acabaría consolidando.

Con siete títulos mundiales de ciclocross, uno de carretera y un título mundial de gravel, Van der Poel ha construido un currículum como ningún otro corredor del ciclismo moderno. Su capacidad para sobresalir en múltiples disciplinas le distingue de sus contemporáneos, y a sus 30 años aún le queda mucho por hacer.

Su reinado como rey del ciclocross es quizá el más impresionante. Sólo Erik De Vlaeminck ha ganado más títulos mundiales en esta disciplina, y Van der Poel tiene la oportunidad de batir ese récord cuando comience la temporada de ciclocross el año que viene. En carretera, ya ha ganado el Tour de Flandes, la París-Roubaix y la Milán-San Remo, y tras su victoria en el Mundial de Glasgow, seguro que aspira a más éxitos en las grandes carreras de un día.

Su currículum también plantea la pregunta: ¿podría convertirse en el ciclista polifacético más grande de la historia? Pocos ciclistas han ganado títulos mundiales en tres disciplinas diferentes, y ahora, sólo falta un maillot en su colección: el Mundial de Mountain Bike. Aunque ha coqueteado con la idea de competir al más alto nivel en ciclismo de montaña, aún no ha podido añadir ese galardón a su nombre. ¿Podría ser 2025 el año en que acepte el reto?

Con otra temporada de ciclocross en los libros, Van der Poel se centra ahora en la carretera. Su campaña de primavera será seguida muy de cerca, ya que busca añadir más Monumentos a su ya impresionante palmarés. Será un contendiente clave en el Tour de Flandes, la París-Roubaix y la Milán-San Remo, y con la confianza de otro título mundial, no es descartable que pueda ganar los tres monumentos.

Más allá de eso, ¿podría estar en el horizonte un Mundial de MTB a finales de 2025? Van der Poel ha insinuado esa posibilidad, aunque sigue sin decidir si le dará prioridad sobre el Mundial de ruta que se celebrará en Ruanda en 2025. Si se decidiera, tendría la oportunidad de lograr algo sin precedentes: un título mundial en cuatro disciplinas diferentes.

Sea cual sea su próximo objetivo, una cosa es segura: Mathieu van der Poel es un talento generacional, un corredor cuyo nombre será recordado durante décadas. Su última victoria no hace más que afianzar su estatus como uno de los mejores ciclistas de la historia, y ya sea en ciclocross, carretera, gravel o quizás incluso en Mountain Bike, su hambre de éxito sigue siendo insaciable.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares